Cuando uno tiene migrañas busca la solución incansablemente, ya que en internet hay multitud de remedios caseros contra la migraña, ya que los síntomas del dolor de cabeza son muy incapacitantes
Hoy voy a enseñarte una recopilación de todos los remedios caseros contra la migraña que he encontrado. Voy a describírtelos y analizaré porqué están indicados para aliviar el dolor de cabeza.
Seguro que alguno te sorprenderá si buscas alivio, puesto que las personas que padecen crisis de migraña buscan siempre alternativas para calmar el dolor y mejorar su estilo de vida con analgésicos naturales sin tantos efectos secundarios.
Y recuerda que estos remedios no pretenden sustituir ni eliminar ningún tratamiento médico. Ante cualquier duda consulta a tu profesional sanitario de confianza para reducir la frecuencia del dolor de cabeza.
Índice del artículo
1. Aceite de lavanda
¿Cuándo tomarlo?
En mitad de una crisis o de forma preventiva para reducir la frecuencia del dolor de cabeza, especialmente si tienes dolor de cabeza tensional.
La lavanda es uno de los remedios naturales para quitar los dolores de cabeza frecuentes más conocidos.
¿Cómo tomarlo?
Hay muchas formas para utilizar el acite de lavanda de forma natural
Se recomienda usar el aceite de lavanda como aromaterapia, perfumando armarios y habitaciones.
También puede utilizarse diluyendo unas gotas de aceite esencial en agua, mojar una toalla en el agua perfumada y colocarla en la frente.
Otra opción es calentar agua y añadir unas gotas del aceite esencial para, posteriormente, respirar vahos como uno de los remedios naturales para quitar los dolores de cabeza frecuentes.
¿Por qué se recomienda?
El aceite esencial de lavanda es conocido por su capacidad sedante. Por ello se recomienda aplicar directamente en la cabeza, buscando tranquilizarse cuando la crisis ya ha comenzado. Es uno de los remedios caseros para el dolor de cabeza más conocidos.
2. Aceite de pescado
¿Cuándo tomarlo?
De forma preventiva si tienes dolores de cabeza frecuentes.
¿Cómo tomarlo?
Una o dos cápsulas al día. Es más recomendable y saludable para obtener íntegramente los beneficios del pescado, ingerir directamente el pescado rico en omega 3 si tienes dolor de cabeza.
Los alimentos ricos en omega 3 para que puedas tomarlos de manera natural, son:
- Pescados grasos: atún, sardinas o caballa.
- Semillas y frutos secos: nueces, linaza y chía.
- Aceites y grasas: aceite de oliva y salmón.
¿Por qué se recomienda?
Las bondades descritas del aceite de pescado es que fortalece la salud cardiovascular al disminuir la presión arterial. El dolor de migraña es independiente de la presión arterial, por lo que no tendría una acción directa sobre las mismas.
Pese a ello, es muy beneficioso alimentarte de forma natural y correcta y tomar alimentos ricos en grasas saludables.
3. Agua
¿Cuándo tomarla?
A lo largo de todo el día para prevenir el dolor de cabeza.
¿Cómo tomarla?
Unos 8 vasos de agua al día.
También puedes comer alimentos con alto contenido en agua de forma natural, como la sandía.
¿Por qué se recomienda?
Se recomienda beber agua debido a la creencia de que la deshidratación es responsable de las migrañas y que beber e hidratarte disminuirá las migrañas y dolores de cabeza tensionales.
Efectivamente es posible que tengas algún dolor de cabeza debido a la deshidratación, ya que el cerebro tiene un alto contenido en agua, pero la falta de agua no es responsable de las migrañas.
4. Baño caliente pies
¿Cuándo hacerlo?
Cuando experimentes los primeros síntomas de un ataque de migraña.
¿Cómo hacerlo?
Llenar un recipiente que te permita introducir totalmente los pies con agua caliente entre 38 y 44 grados. Puedes añadirle sal.
¿Por qué se recomienda?
Por sus propiedades relajantes, y con la intención de desplazar, de forma natural, parte del riego sanguíneo hacia los pies con la intención de calmar el dolor.
5. Café
¿Cuándo tomarlo?
Se utiliza como remedio casero contra las migrañas entre crisis y también antes de las mismas.
¿Cómo tomarlo?
Hacer pasar rápidamente agua caliente bajo presión a través del café molido.
¿Por qué se recomienda?
Debido a la creencia de que las migrañas tienen un origen vascular y la cafeína tiene un efecto vasodilatador, es por ello que se recomienda su consumo.
Hay personas que dicen que el café les quita el dolor de cabeza naturalmente, y otras en cambio les causa el dolor de cabeza.
Compra ya mi libro "Vivir Sin Migraña", con 25 testimonios de curación. Soy bióloga, madre y ex migrañosa desde hace 13 años.
6. Canela en polvo
¿Cuándo tomarla?
Una infusión de canela justo cuando comienza el dolor y la compresa de la infusión cuando el dolor ya se ha iniciado.
¿Cómo tomarla?
Hacer una pasta fina de dos cucharadas de canela con agua y aplicarla sobre las sienes y la frente es uno de los remedios naturales para quitr los dolores de cabeza frecuentes.
¿Por qué se recomienda?
Alivia el dolor.
7. Cáscara de plátano
¿Cuándo aplicarlo
En mitad de una crisis migrañosa.
¿Cómo aplicarlo?
Según las recomendaciones hay que poner un poco de alcohol en la cáscara de plátano limpia. Colocar la cáscara en la frente durante 30 minutos y atarla con un pañuelo.
¿Por qué se recomienda?
Al igual que con la sandía desconozco el motivo de este uso, pero alguna web sugiere que absorbe toxinas, aunque no describe el proceso.
Si sabes el motivo para usar este remedio casero contra la migraña, escríbeme. Así podré actualizarlo.
8. Cáscara de sandía
¿Cuándo tomarla?
En mitad de una crisis migrañosa.
¿Cómo tomarla?
Varias webs recomiendan ponerse un trozo de cáscara de sandía en las sienes y esperar a que desaparezca el dolor.
¿Por qué se recomienda?
Pese a buscarla, desconozco su función entre los analgésicos naturales para reducir los síntomas del dolor de cabeza.
Si tú lo sabes, por favor, ponlo en los comentarios.
9. Col
¿Cuándo tomarla?
En mitad de una crisis de migraña.
¿Cómo tomarla?
Con un cuchillo cortar los nervios de la hoja de una col y aplicarla directamente en la frente y sienes durante 20 minutos. Entonces notarás que la hoja de col estará caliente y tu cabeza más refrescada. Puedes aplicar este remedio todas las veces que lo necesites.
¿Por qué se recomienda?
Las hojas de col tienen sustancias antiinflamatorias de forma natural que muchas personas utilizan como estrategia para reducir los síntomas del dolor de cabeza.
10. Hielo
¿Cuándo tomarlo?
Cuando el dolor de cabeza viene acompañado de una subida de temperatura o sensación de calor en la cabeza.
¿Cómo tomarlo?
Llenar una bolsa de hielo y colocársela en la cabeza.
También puedes empapar una toalla con agua fría y colocarla en la frente o en la parte posterior del cuello.
Otra opción recomendable es colocar una bolsa de hielo en la planta de los pies entre treinta minutos y una hora.
El objetivo de este remedio es alejar el flujo sanguíneo de la cabeza hacia los pies.
¿Por qué tomarlo?
El agua congelada puede aliviar temporalmente la sensación incómoda de calor en la cabeza de forma natural para reducir los síntomas del dolor de cabeza.
11. Jengibre
¿Cuándo tomarlo?
Se recomienda tomarlo justo cuando comienza el aura.
¿Cómo tomarlo?
Debe diluirse un tercio de una cucharadita de jengibre en polvo disuelta en una taza de agua. También puedes beber té de jengibre varias veces al día o masticar un pedazo de raíz de jengibre crudo.
Tanto el jengibre entero, como el polvo de jengibre que venden como analgésicos naturales tienen las mismas propiedades para reducir el dolor.
¿Por qué tomarlo?
El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y es por ello que se recomienda contra la migraña, a pesar de que no existe una alteración del diámetro o calibre de los vasos sanguíneos durante las crisis.
Así, las alteraciones vasculares no son la causa del dolor de cabeza.
12. Luz verde
¿Cuándo usarla?
En mitad de una crisis.
¿Cómo usarla?
Utilizando una bombilla que emita luz pura o unas gafas de sol que bloquean todos los anchos de luz menos la luz verde pura.
Actualmente las bombillas y las gafas de sol tienen un precio prohibitivo.
¿Por qué se recomienda?
En la Universidad de Harvard, han hecho un estudio sobre el efecto positivo para aliviar el dolor que puede tener la luz verde, ya que bloquea la luz azul que empeora el dolor de migraña, incluso a las personas ciegas.
13. Manzanilla
¿Cuándo tomarla?
A lo largo del día de la crisis migrañosa, o de manera preventiva durante cuatro semanas seguidas.
¿Cómo tomarla?
Se recomienda hacer una infusión con 2 o 3 cucharaditas de flores secas de manzanilla, en una taza de agua caliente como remedio casero para eliminar los síntomas del dolor de cabeza.
También puedes añadir zumo de limón y miel. Bebe3 o 4 veces al día para aliviar los síntomas de la migraña.
¿Por qué se recomienda?
La manzanilla alivia los vómitos y tiene propiedades sedantes.
14. Menta
¿Cuándo tomarla?
En mitad de una crisis o de forma preventiva durante tres meses.
¿Cómo tomarla?
Beber una infusión de 20 gramos de menta fresca por medio litro de agua o una cucharadita de postre de menta seca o hierbabuena por taza. Endulzar con miel.
También puedes practicar la aplicación de compresas frías en la frente con unas gotas de aceite esencial de menta para relajarte y reducir los síntomas del dolor.
Las gotas de aceite de menta también pueden añadirse a las infusiones y ensaladas, como diferentes formas naturales de aderezar tus platos.
¿Por qué se recomienda?
Es digestiva y anti vomitiva. Además, es calmante y antiinflamatoria y promete prevenir los dolores de cabeza más frecuentes.
15. Manzanas
¿Cuándo tomarla?
Cuando experimentes los primeros síntomas de un ataque de migraña.
¿Cómo tomarla?
Comer una manzana y también oler una manzana verde, se dice que reduce la severidad de la migraña.
¿Por qué se recomienda?
Por sus propiedades sedantes al ser rica en fósforo.
16. Masaje
¿Cuándo hacerlo?
Cuando tienes el dolor de cabeza.
¿Cómo hacerlo?
Masajear la zona de las sienes, en las cejas y la base de la nariz. Haz masajes circulares regulando la presión.
EStos puntos de presión, pueden ser estimulados con unas gotas de aceite de menta.
¿Por qué se recomienda?
Los masajes alivian la tensión muscular. Debido a que el origen de la migraña no es exclusivamente muscular, este remedio puede no ser efectivo pero puedes probar para reducir los síntomas del dolor.
17. Orgasmo
¿Cuándo hacerlo?
En mitad de una crisis.
¿Cómo hacerlo?
Ejem, no hacen falta explicaciones.
¿Por qué se recomienda?
Algunas personas tienen una clara mejoría e incluso desaparición de su dolor de cabeza después de mantener relaciones sexuales, probablemente debido a la liberación de endorfinas como analgésicos naturales.
Según una investigación de la Universidad de Munster (Alemania), más de la mitad de los pacientes del estudio, mantuvieron relaciones sexuales durante un ataque de migraña notaron una clara mejoría e, incluso en uno de cada cinco el dolor desapareció.
En mi blog puedes ver la respuesta a la pregunta de los lectores del blog "¿alguna vez has usado el sexo para aliviar tus dolores de cabeza?", en el artículo Migraña, sexo y relaciones personales.
18. Patata
¿Cuándo tomarla?
En mitad de una crisis.
¿Cómo tomarlo?
Colocar una rodaja de patata en cada sien y otra en el entrecejo ajustándolas con un pañuelo para eliminar los síntomas del dolor de cabeza.
¿Por qué se recomienda?
Al igual que con la sandía, desconozco el porqué de su uso para reducir los síntomas del dolor. Si tú lo sabes, escríbelo en los comentarios y completamos el artículo.
19. Peinado apretado
¿Cuándo hacerlo?
Cuando empiece a notarse dolor en la cabeza.
¿Cómo hacerlo?
Cambiar de peinado y aflojar trenzas, coletas y moños.
¿Por qué se recomienda?
Se sostiene que un peinado tenso puede provocar dolor de cabeza e hipersensibilidad cutánea es casi el doble más frecuente en pacientes con migraña que al compararlo con otros pacientes u otros tipos de cefalea crónica.
20. Pimienta de cayena
¿Cuándo tomarla?
En mitad de una crisis migrañosa.
¿Cómo tomarla?
Se recomienda diluir la mitad de una cucharada (o menos), en agua tibia. Opcionalmente, y para mejorar el sabor, se recomienda añadir un poco de zumo de limón y miel.
¿Por qué se recomienda?
Algunos naturópatas la recomiendan posiblemente con la distracción de la atención del cerebro hacia el dolor en un sitio distinto a la cabeza. También la cayena estimula la circulación y mejora el flujo sanguíneo. Además, tiene un componente llamado capsaicina, que funciona como un analgésico natural.
21. Pintar garabatos
¿Cuándo hacerlo?
Cuando empieces a sentir los primeros síntomas de que te sobreviene una migraña.
¿Cómo hacerlo?
Utilizar lápices y colores y comenzar a dibujar sin pensar.
¿Por qué se recomienda?
Dibujar garabatos unos minutos alivia la tensión y es una manera de expresarse. Cuando comiences a hacerlo probablemente el trazo será rápido y, poco a poco, se irá ralentizando hasta sentirte menos ansioso.
Hay muchas personas que cuando tienen una preocupación o falta de sueño, el dibujar les puede ayudar a reducir el agobio generado.
22. Sal del Himalaya
¿Cuándo tomarla?
La puedes tomar cuando tienes dolor de migraña con la intención de reudicr la intensidad y frecuencia del dolor.
¿Cómo tomarla?
Puedes tomar 200 ml de agua y añadir 9 gramos de sal. Bebe esta agua con sal una vez al día. Ten en cuenta que puedes tomar esta bebida, añadiendo el zumo de dos limones para mejorar su sabor de manera natural.
¿Por qué se recomienda?
La sal del Himalaya es rica en minerales y electrolitos. Se dice que tomar sal del Himalaya detiene en unos minutos una crisis de migraña. Debido a que la migraña no se debe a un desequilibrio de sales minerales, este remedio puede no ser efectivo y frente a cualquier nuevo tratamiento debes siempre realizar una consulta con tu médico.
23. Soplar aire en oreja
¿Cuándo hacerlo?
En la crisis de migraña.
¿Cómo hacerlo?
Aplicar una corriente de aire controlada para estimular directamente los nervios del canal auditivo y el tímpano.
¿Por qué se recomienda?
La doctora Andy Dowson sostiene que el tímpano permite un acceso fácil y directo al nervio trigémino, calmando el dolor de cabeza sin necesidad de fármacos. Cabe destacar que el estudio de esta profesional en donde se aplicó esta técnica fue probado solo con 23 enfermos y que si no sabe aplicarse, puede ser una técnica peligrosa.
24. Vinagre de manzana
¿Cuándo tomarlo?
De manera preventiva antes de sufrir una crisis de migraña.
¿Cómo tomarlo?
Se recomienda diluir dos cucharadas de vinagre en un vaso de agua. Mezclar bien y beber. Si no estás acostumbrado a tomar vinagre de manzana, empieza por una cucharadita para ir aumentando gradualmente la cantidad.
¡Importante! Hay que diluirlo, debido a que puro es muy ácido.
¿Por qué se recomienda?
Su recomendación se debe a que se asocia este tipo de vinagre, con la detoxificación y la regularización de la presión arterial alta. El exceso de toxinas y problemas de presión, pueden provocar dolores de cabeza, pero definitivamente no son los causantes en exclusiva de las migrañas.
Las alteraciones vasculares, no son la causa del dolor de cabeza, aunque muchas personas así lo creen y buscan remedio en los analgésicos naturales.
Conclusión y solución definitiva para la migraña
La migraña es una cefalea primaria, es decir, que no se debe a ninguna causa física. Pese a ello, muchas personas creen que se contrae los vasos sanguíneso, pero es el cerebro decide encender el dolor de cabeza sin que haya ninguna lesión ni nada roto dentro de tu cabeza.
Así, el origen de tu dolor es una decisión cerebral, en parte debido a las características de las personas sensibles y por ello ninguno de los analgésicos naturales va a desactivar totalmente tus síntomas de migraña.
Por ello, la solución para eliminar y reducir la intensidad y la frecuencia de dolor, es enseñar a tu cerebro a que no encienda la señal de dolor, introduciendo cambios cognitivo conductuales. Es decir, cambiar lo que piensas y lo que haces frente a aquellos eventos que no te gustan.
Las personas que experimentan dolores de cabeza crónicos son personas que analizan la información profundamente, se preocupan, y quieren tener el control, tienen una personalidad que te predispone a sufrir migraña.
Por ello haz ejercicio regularmente, practica el autoconocimiento e investiga sobre todo lo que te puede desencadenar un dolor de cabeza antes de tener que recurrir a los analgésicos naturales.
Puedes buscar aliviar los dolores de cabeza con remedios caseros, pero la mejor estrategia es cambiar tu diálogo interno y que tu cerebro entienda que no debe encender los síntomas y la señal de peligro de forma equivocada.
Nos vemos más abajo, en los comentarios.
¿Has probado alguno de estos remedios? ¿Conocías todos estos remedios caseros para el dolor de cabeza? ¿Cuál es tu tipo de dolor de cabeza? ¿Cuál solución para calmar los dolores de cabeza te ofrece la medicina tradicional?
Bibliografía
- https://www.who.int/classifications/icd/en/
- GOICOECHEA, ARTURO (2019) Desaprender la migraña. Autopublicado en Amazon.
- R. MARTIN PAUL (2014) Behavioral management of the triggers of recurrent headache: a randomized controlled trial.R
Descubre los errores que te alejan de la curación.
3 ERRORES QUE COMETES CON TU MIGRAÑA
Soluciónalos hoy.
Creadora de Vivir Sin Migraña y autora de este blog.
Trabajo con personas que sufren migraña puesto que soy ex migrañosa y bióloga.
Yo suelo usar la sal del Himalaya y funciona súper bien.. además en crisis fuerte, cuando tengo náusea es lo único que corta los vomitos, es beber un vaso de agua caliente con una cucharadita de sal..
Hola Corine,
pues precisamente si yo tomara algo así me daría más ganas de vomitar…esto de los remedios es un mundo. 🙂
Un abrazo.
Voy a hacerlo en este momento. Me estoy muriendo de dolor
Ánimos!
Yo también…😖😖😖
La forma en que se usa la cáscara de sandía es licuarla y luego hervirla acompañada de jugo de limón mandarina. Me ayuda mucho para la migraña y mantiene la presión sanguínea en niveles saludables.
Hola ami me dio ayer pero fuerte y tome pastillas y nada me collque hielo en el cuello y me bajo pero no me quito lo que hice fue con las dos manos apretarme duro el el cuello hasta sentir que la cabeza se vuelve roja pues la sangre se trata de detener ….. es hay donde sueltas y se me fue yendo funciona
hola, Corine. A mí me sorprende este remedio, puesto que precisamente los triptanes que se utilizan para cortar las crisis están diseñados para que sean minúsculos ,se disuelvan rápidamente y no necesites agua para tomarlos. No me imagino a ningún migrañoso en plena crisis haciendo ni el más mínimo movimiento, preparándose algo en una luminosa cocina y ya bebiendo agua salada…..
Holaaa…por favor necesito comunicarme con vos Sefora…..no logro conseguir tu libro…..necesito tu ayuda … gracias
Hola Soledad. El libro ya lo tengo escrito, pero aún se está maquetando y no está a la venta. En cuanto esté de aquí a unas semanas lo avisaré por todos sitios. Muchas gracias por tu confianza y te deseo lo mejor. Un abrazo.
Hola como estas me ayudas con alguna dieta para esta migraña por favor tengo 10 días con dolor ni la fencafen me funciona le agradezco
Hola. La migraña es una cefalea primaria, es decir, que no se debe a ninguna causa física. El cerebro enciende el dolor, pero no hay daño o lesión física. Por ello ninguna dieta va a eliminar tus migrañas, aunque comer sano siempre ayuda en el proceso. 🙂 Te recomiendo que leas este artículo pilar, que contiene entrevistas a exmigrañosos. Un abrazo.
Hola. Yo hace poco poco fui a médico y me encontraron cefalea o migraña. Sieento un calor y un dolor en la cabeza..Hay días en los que ando súper bien y otros días mal. Esto es terrible y quiero saber cómo alimentarme. ¿Qué puedo comer contra esto y dejar de comer cosas que me hacen mal? Solo quiero estar acostada. Espero que me puedan ayudar.
Hola, la migraña es una cefalea primaria, es decir, un dolor de cabeza que no se debe a nada físico. Es dolor, pero no hay ninguna lesión responsable. Por ello, ningún alimento puede darte o quitarte la migraña. Te recomiendo leer este artículo pilar, que contiene la información básica y entrevistas a exmigrañosos. Un abrazo.
cuando era jovencita lo del pelo apretado me daba migraña.
ahora no me puedo poner nada en el pelo ni pinzas ni coletas….
Es curioso, a mi nunca me había pasado. Supongo que al ser una zona sensible pues puede provocar dolor de cabeza. Es que algunas madre apretan demasiado las coletas 🙂
Mil gracias por comentar Sonia.
Qué cantidad de opciones naturales guapa, me encanta. La verdad solamente una vez he tenido una migraña terrible, pero nunca más y espero que no vuelva a pasar. Me lo controlaron a punta de medicamentos y fue tenaz, no creo que en ese momento alguno de estos remedios me hubiesen servido porque era algo totalmente psicologico creo yo, una pérdida, una pena y bueno todo se va a la cabeza a la final.
Eso fue hace muchos años, hoy en día seguro las cosas serían diferentes, pasaría primero por alguna terapia alternativa, aunque modo cero, sería algún remedio natural. Me encantan y de hecho hago mucho para otro tipo de dolores que sí tengo, como dolor de muela o en las articulaciones a veces 🙂
Ahora ya tengo muchos para cuando me de un dolor de cabeza que vaya a mayores 🙂
Hola Diana,
me alegro que te gusten, opciones para disminuir la migraña y los dolores de cabeza hay muchos, pero que eliminen el problema de raíz y definitivamente no, para ello hay que trabajarse individualmente antes de que llegue el dolor.
Me alegro que ya no hayas tenido más migraña y, para otro tipo de dolores, solo pregúntame a mí. 😉
Un abrazo.
Dame la reseta para desapareces la migraña
La receta es enseñar a tu cerebro a que no active la señal de dolor, puesto que no hay daño. Te recomiendo leas mi blog, puesto que lo explico todo y tengo decenas de entrevistas de personas que ya no tienen síntomas. Un abrazo.
Hola. Tengo 27 años (7 teniendo migraña), soy de Argentina. Probé con muchísimos remedios naturales y no me han funcionado. De todos modos voy a seguir probando e intentando.
Séfora ¿atendes vía skype?.
Saludos!!
Hola. La migraña es una cefalea primaria, es decir, es dolor sin daño. Hay dolor, pero no hay lesión ni nada físico que lo provoque, por ello aunque encuentres alivio en remedios naturales, ninguno eliminará definitivamente el dolor. Efectivamente, trabajo con sesiones online, puedes escibirme a info@seforabermudez.com Un abrazo.
Gracias por estos remedios…algunos o muchos los he probado pero lamentablemente no me hacen efecto. La migraña solo me la quita los triptanes no hay manera con nada más . Cordiales saludos
Hola Merche,
ciertamente alguno de estos remedios puede aliviar las crisis, pero no eliminarlas definitivamente. Para ello hay que aplicar otras herramientas, como hice yo hace 10 años para curarme definitivamente de mis migrañas. Puedes leerlo en la entrada: “Di que sí”, en el siguiente enlace. https://seforabermudez.com/di-que-si/
Un abrazo
Me encantan estos consejos.
¡A ponerlos en práctica y a compartirlos!
Un abrazo,
Lourdes Balestra.
Llevo casi una semana! Con migraña en las mañanas!
Estoy tomando te de jengibre y si veo mejoría aunque No del todo! Es insoportable!
También eh leído sobre poner en un cuarto de miel, 10 dientes de ajo cortados en trocitos y espolvorear un poco de pimienta negra! Dejarla reposar por 5 días, cuando aparezca el dolor tomar una cucharada. No se si sea efectivo pero lo probaré!
Saludos!
Hola Patricia,
siento mucho que estés pasando por esta racha de migraña tan larga.
Según mi experiencia, la forma más efectiva de pararla es dejar de intentar bloquear el dolor, cuando el agobio y la ansiedad se presentan la crisis se alarga. Aunque entiendo perfectamente que así sea…
Un fuerte abrazo de una ex migrañosa.
Hola como estas, mira mi hija de 17 años ha venido sufriendo de dolor insoportable, estoy desesperado, me duele verla así, cual es el mejor remedio? Mil gracias.
Hola Fredy,
estos remedios podrán aliviarla, pero ninguno de estos eliminará la migraña definitivamente.
Te explico lo que debe hacer para eliminarla en estos artículos:
Por qué tienes migraña
¿Tienes una personalidad migrañosa?
Un fuerte abrazo.
Les recomiendo también que visiten este video, tiene remedios complementarios para controlar los sintomas de la migraña. Yo ya he probado el de la pomada del tigre y el magnesio y la verdad me funcionan muy bien, ya no tengo que estar en mi casa a obscuras. De hecho, la pomada del tigre ya la cargo en mi bolsa siempre 🙂
https://www.youtube.com/watch?v=Zl8NrqZwrnY&t=7s
Hola Ana,
estoy totalmente en desacuerdo con todo lo que se dice en el vídeo que recomiendas. La evitación de desencadenantes no hace que las migrañas desaparezcan, sino que empeoren. Como ex migrañosa recomiendo todo lo contrario, comer todo aquello que provoque migraña, y hacer todo eso que desencadena una crisis, y gracias a herramientas de desensibilización, hacer que el cerebro no active la señal de dolor. Por otro lado la pomada de tigre no tiene ningún efecto, sino que es gracias al efecto placebo. Pese a ello me alegro mucho que te haga sentir mejor.
Un abrazo.
hola soy venezolana y llevo ya mas de 15 dias con migraña y estoy en una crisis fatal cm puedo comunicarme con su blog ya q la tecnologia me atropella pero quiero conseguir la mejoria estoy encerrada en casa
Hola, escríbem a info@seforabermudez.com
También en un baso de té moruno( hecho a base de té verde y hierba buena) echar el zumo de un limón. Funciona . Comprobado
Miedo, ansiedad, estrés?…
Me ha gustado la frase: ‘La próxima vez que alguien te invite a vivir, dí que sí’.
Me alegro. 🙂 Un abrazo Jordi.
como me comunico cn ud sra sefora bermudez con urgencia
Hola, escríbeme a info@seforabermudez.com
Yo igual sigo con triptanes cuando son tan fuertes todo esto es muy leve y no me sirve “a mi” claro pero gracias alguno usare haber que pasa gracias
Hola Montse,
estos remedios aliviaran tu dolor, pero la única manera de que desaparezcan para siempre es reeducar a tu cerebro, para eliminar la activación del dolor frente a los desencadenantes.
Un abrazo fuerte.
Y eso como se hace?
Gracias
Hola Adela, primero teniendo la correcta información. Te sugiero que comiences leyendo Por qué tienes migraña y después las Entrevistas a ex migrañosso. Un fuerte abrazo.
La menta es una de las hierbas más antiguas y más utilizadas como digestivo y también puede restaurar la eficacia del sistema digestivo y respiratorio. Por su alto contenido de Mentol es utilizada frecuentemente en productos de higiene bucal. Tiene una gran capacidad analgésica y es muy indicada en dolores de cabeza y de columna vertebral. Refresca el pensamiento y nos estimula para vencer la fatiga y el abatimiento.
http://www.aromavive.com
Hola corazon,la sandia,patata y platano limpio con alcohol es lo mismo que un paño mojado en agua fria es el frescor que alivia sin mas,un dia no tenia patata y me puse pepinos y otro dia melon y me alivio igual porque a mi me alivia el frio,a mi hija no,en urgencias a ella la mejora la mascarilla de oxigeno y a mi me empeora,un mundo y por cierto el aire en el oido y el trigemino bla bla bla con respeto,ni la mayor cantidad de botox que esta permitido inyectar mejoro la mia,me pincharon un dia 2 y tuve crisis con aura prolongada 14 dias seguidos…un saludo y un millon de gracias por conocerte y que aparecieras en mi vida.
Excelente. A mi la que siempre me funciona es la manzanilla. el de la sandia me llamo la atencion jajaja
Muy bueno el artículo, super completo. Personalmente el remedio que mejor me fue es el de la pimienta de cayena, lo conocía por la tia de mi madre que siempre lo usa para ese fin, con resultados muy buenos. Para los que andan buscando, recomiendo otro sitio también con trucos para dormir bien, aunque pondría este en primer lugar, ya que es más completo. Saludos!
Tengo años viviendo con migraña y me da seguido y tomo mucha medicina quiere en verdad que ya se me quite este dolor 🙁
Muchos ánimos Coraima.
Yo por años muchos años he sufrido de migrañas. De eso hace ya 5 años. Fui al neurólogo para saber que le pasaba a mi cabeza y resultaron mis migrañas eran por esclerosis multiple y sumale un estatus migrañoso uffff q suertesita la mia 🤕
Hola, siento mucho que tengas esclerosis. La migraña es algo independiente y que es una cefalea primaria. Te recomiendo ver las Entrevistas a ex migrañosos. Un abrazo.
Hola exelentes recomendaciones… Tengo migraña con aurora y es muy feo los doloresquisiera que me ayudase..
Hola. Siento mucho por lo que estás pasando. Para comenzar, lo primero es hacer mi curso de 10 días online: Descubre tu migraña.
Un abrazo.
Hola soy chilena me da una a dos veces por mes las crisis de migraña, estuve leyendo los pasos para realizar su curso pero no lo e logrado no lo entiendo pero me gustaría que me ayudara para que se me pase esto que me tiene mal
Te escribo un email privado Rose. Un abrazo.
Hola , tengo migraña cuando termino de hacer actividad física puntualmente (jugando fútbol) nunca me dio no jugando.. no probé ningún remedio espero probarlos uno por uno y ver cuál es mejor.. es algo horrible y tengo 22 años y me gusta este deporte 😥
Hola, siento mucho que tengas migraña. Estos remedios, como bien explico en el artículo, podrán aliviarte, pero jamás eliminarán tu síntomas, puesto que la migraña es la activación de dolor sin daño. Te recomiendo que visites este Artículo pilar, para que comprendas todo esto y veas entrevistas a exmigrañosos. Un abrazo.
Ando ya por el cuarto día con las putas migrañas,primero fue en la parte derecha de la cabeza y ahora es en la izda.Estoy tomando Zomig Flas y lo mezclo con Paracetamol , estoy también tomando pal corazòn y pa las taquicardias,y con 38 años k tengo ando bastante tocao del estomago con tanta medicacion, por eso hay remedios que m dan mucho ardor, o m hacen casi d laxante,por eso ni los pruebo. Soy hombre d pelo corto,asi que lo d atarme el pelo tampoco.Me hablaron de ub pendiente que funciona bien y disminulle la frecuencia y el dolor d las migrañas,sabeis algo?? Pk cada vez k m viene los dolores son cada vez peores!!! 🙁
Hola Pablo, ni el piercing, ni los peinados ni nada lo que está escrito en el artículo va a curarte, tal y como explico en él. La migraña es un error evaluativo del cerebro que, debido a nuestra personalidad, aparece para que hagamos nada y nos quedemos en casita.
Podrás ver y comprender todo esto que digo en estos dos artículos:
– entrevista al neurólogo Arturo Goicoechea
– ¿tienes una personalidad migrañosa?
Mucho ánimo porque salir se sale. Yo ya llevo 12 años sin migrañas y en mi blog hay un montón de entrevistas a ex migrañosos. Un abrazo.
yo sufro mucho de migraña como me lo quito este dolor
En esta entrevista doy más detalles: Arturo Goicoechea.
Un abrazo.
También me ayuda tomar aire fresco y bostezar , eso oxigena mi cerebro y me ayuda, aunque a veces sólo ayuda, no lo elimina por completo
Gracias por compartir! Excelentes consejos. Un abrazo.
Yo he pasado de sufrir un montón a no tener ni una migraña.
Con 2 pasos:
Dieta baja en histamina.
Magnesio.
Saludos
Hola Ana,
yo sostengo que la migraña es independiente de la ingesta de alimentos, habitualmente con la dieta estricta en histamina suele haber un alivio debido al efecto placebo, pero de nuevo se vuelve a tener migraña con el paso del tiempo. La migraña es un error evaluativo del cerebro sin lesión. Muchas gracias por compartir tu experiencia. Un abrazo.
Sufro migrañas con frecuencia. No llego a tener que quedarme a oscuras pero el dolor aparece con mucha frecuencia. Me agobia el hecho de no poder tomar un vino sin tener miedo a que aparezca el dolor o un cambio de viento o temperatura me lo desencadene. He oído que la acupuntura puede ayudar. Me puedes dar tu opinión al respecto? Muchas gracias.
Hola Beatriz, como ex migrañosa desde hace 12 años, y 2 trabajando con otras personas para conseguir lo mismo, afirmo que no hay nada externo que pueda hacerse para eliminar completamente las migrañas. Puedes encontrar alivio en la acupuntura, pero la única manera de hacer que el dolor desaparezca total y definitivamente es “reeducar al cerebro” para que no active la señal de dolor errónea. Te explico estas bases en este capítulo de Podcast. Un fuerte abrazo.
Buenos días,despues del parto de mi hija,empecé con crisis de migraña, es horrible ,desesperante el dolor,los medicamentos que me recetaron ninguno funcionó,
Probaré éstos remedios naturales
Buen dia
Hola Edna, estos remedios te aliviaran, pero nunca eliminaran tus migrañas definitivamente. Te lo explico en este podcast. Como tienes una hija, también te recomiendo leer “Migraña infantil“. Un abrazo y mucho ánimo.
Yo siempre e usado la ruda para dolor de cabeza indigestión menstruación de las que vi aquí ya use varias otras ignoraba y desconocía sus usos como la manzana manzanilla las usaba como digestivo no sabía que servía para migrañas , probaré con las demás gracias.
MUY SERVIBLE
GRACIAS!!
YO TUVE UNA MIGRAÑA HORRIBLE Y TOME LA INFUSION DE CANELA ESTUPENDO
RECOMIENDO MUCHO
muchas gracias por su informacion tomare en cuenta varios de ellos me dio mucha risa el del orgasmo de verdad que solo si se logra por si si no se logra duele y mas fuerte. pero si se logra mmm que bien jejejje
a mi tambien me dan crisis seguido y no me da mucha confianza la medicina asi que acudo a tus recomendaciones
Hola cual de estas remedios es más específico para el dolor de cabeza tengo migraña aguda ayuda por favor me duele mucho😭😭😢😭😢😭
Hola Damaris, siento mucho por lo que estás pasando. :/ Estos remedios son “apaga fuegos”, pueden aliviarte de tu dolor, pero no lo eliminaran definitivamente. A cada uno le funcionan diferente. Si quieres escuchar porque tienes migraña y los primeros pasos para la curación, te recomiendo que escuches este podcast. Mucho ánimo y espero que estés mejor ya.
Cuantas opciones! Las voy a poner en práctica las que no conocía. Y sobre el orgasmo… me es imposible porque al aumentar las pulsaciones me revienta la cabeza (si con el mero hecho de agacharme a por algo me quiero morir).
Hola chicas… les cuento que vengo saliendo de una crisis que me mando al hospital todo un dia…. estoy viendo que remedios puedo usar para mejorar estas crisis que cada dia son peores, comenzaré con las tabletas de aceite de pescado porque las tengo en casa, y el vinagre de manzana, les cuento!!
Gracias, me fue de mucha ayuda, ya que al parecer estoy sufriendo de migraña
Voy a probar estos remedios
De nada. 🙂 Te recomiendo también escuchar mi podcast Por qué tengo migraña y cómo eliminarla.
Un fuerte abrazo.
Casualmente por recomendación de una amiga, llevo tomando te de jengibre hace mas de una semana y tengo una crisis terrible, hoy es mi segundo día, me inyectaron 4 fármacos y no cesa del todo. A mi el jengibre no me funcionó.
Hola Marisa, todos estos remedios pueden aliviar un poco el dolor, pero ni lo eliminan en mitad de una crisis, ni va hacer que desaparezca la migraña. Si quieres escuchar mi experiencia como ex migrañosa te recomiendo escuchar ¿Por qué aparece la migraña? Un fuerte abrazo.
Muy buenos consejos..los voy a aplicar. Ya es mi quinto día con migraña. La verdad es terrible vivir con estas molestias..pero hay que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para hacerlo llevadero.
Hola Sara, ¡muchos ánimos!
Como sabemos cuando es migraña?
Hola Micaela, lo primero acudir al médico para que te haga un correcto diagnóstico. Después puedes leer:
Síntomas de migraña
¿Tengo migraña o cefalea tensional?
Tengo una personalidad migrañosa
Un fuerte abrazo.
Gracias a las propiedades antiinflamatorias, calmantes, antiirritantes y antibacterianas, la papa ayuda a calmar la migraña tanto consumiéndola, como poniendo rodajas crudas en las sienes y en los ojos.
Hola Sole, gracias por tu aporte. Sabiendo que la migraña no es una inflamación, todo lo demás tiene sentido. Un abrazo.
la papa, los garabatos y la manzanilla fueron una bendición para mí!
Muchas gracias, justo ahora estaba pasándola mal con 4 días de migraña.
¡Me alegro!
Hola buenos tengo una hija de 19 anos le acavan de diagnosticar migrana cronica y de verda que como madre es muy desesperante no poder hacer nada para aliviar su dolor pero ahora que los encontre empezare a tratar estos remedios caseros muchas gracias a y me dijeron que un te de ruda con chocolate hervido es muy bueno pues ayuda con los dolores de cabeza
Hola Luz, siento mucho por lo que estáis pasando. Te recomiendo que leas más en Mi blog. Ninguna infusión ni alimento eliminará las migrañas de tu hijo. Un fuerte abrazo.
Hola he leído todo,y ahora con mi embarazo sufro de unas migrañas muy pero muy fuerte.quiero saber si puedo tomar algunos de estos tes y no le haran daño ami bebe??
Hola Erika, te recomiendo que hagas esta pregunta a tu médico. Sería una irresponsabilidad por mi parte recomendarte algo así. Como vas a ser mamá, te recomiendo leer Migraña infantil. Un fuerte abrazo.
Excelente puesto que andaba buscando algo asi
Me alegro.
Bueno, habrá que leer este futuro best seller. Si algo de esto sirviera nadie tendría migraña y mi consulta neurológica estaría vacía. Pero no. No me gusta su página.
Toda opinión es respetable Lucy. Un abrazo.
Muy buenos consejos, yo “muero de dolor” cada vez están peor, haré mucho de lo que descrives aquí. Saludos.
Hola César, si lees bien mi artículo, indico que estos remedios pueden aliviarte de forma puntual pero no eliminarán los síntomas de migraña. Te recomiendo leas ¿Por qué tengo migraña? y también Entrevistas a exmigrañosos. Espero mejores. Un abrazo.
Hola soy Paula y desde el.2008 que tengo migrañas. Coincide con el inicio de pastillas anticonceptivas. Las e ido cambiando con matrona pero siguen mis episodios hoy e pasado todo el día con este dolor. Cambiaria si cambio mis hábitos alimenticios? E probado lo.de comer manzana creo q en algo disminuye el dolor . Espero me pueda responder saludos😉
Hola Paula, las migrañas no se deben a ninguna alteración física, consiste en la activación de dolor sin daño, detonada por nuestra Personalidad migrañosa. Debido a que no hay ninguna alteración física subyacente ningún alimento y modificación alimentaria eliminará tus síntomas, puesto que estoy segura que has dejado de comer un montón de alimentos sin resultado. Tengo un artículo que recomiendo que leas llamado: Dile adiós a tus migrañas comiendo chocolate.
Un fuerte abrazo.
me ha encantado el artículo, lo de los garabatos me parece una idea genial, jaja!
gracias!
saludos
¡Genial! 🙂
Hola,soy marina tengo migraña hace un año y son crisis terribles del lado derecho de mi cabeza ,aveces sin previo aviso me da y no puedo atinar a nada ,me paraliza luego de la crisis mi párpado derecho regularmente cae,luego se regenera ,termino cansada después de una crisis ,ninguna pastilla me ayuda ,realmente no sé qué hacer
Hola Marina, me alegra que hace poco que sufras migraña. Yo soy ex migrañosa y, en mi blog encontrarás decenas de Entrevistas a otros ex migrañosos. La migraña no es una enfermedad, es una activación de dolor sin daño debido a La personalidad migrañosa. Te aconsejo navegues por mi blog, para ver más artículos detallados de como desactivar los síntomas de migraña. Un fuerte abrazo.
Muchas gracias me funciono el remedio de la sandia
Genial!
Buenas. El lunes empecé don dolores muy fuerte en las sienes, también me molestaban un poco los ojos, fue horrible. El martes y miércoles también pero no fueron tan intensos. Y el. Jueves fui al fisio y me dijo que tenía la mandíbula y una parte del cuello y al. Lado del hombro muy muy contractura. Me fue muy bien pero aún tengo un leve dolor y sobretodo lo que me preocupa esque me palpita mucho las sienes. No sé si es normal o no. Gracias
Hola Laura, te recomiendo encarecidamente que, para tener un correcto diagnóstico acudas a un profesional médico cualificado. Igualmente, y si te sirve de orientación, puedes leerte estos tres artículos Síntomas de migraña, y también ¿Tengo migraña o cefalea tensional? y por último ¿Tienes una personalidad migrañosa? Un abrazo.
Hola , mi hija de 19 años sufre de migrañas muy fuertes , podrías decirme como hago para encontrar tu blog ? Estoy desesperada!
Hola Beatriz, puedes encontrarlo aquí: Blog de Vivir Sin Migraña. Un abrazo.
Estuvo bin todo lo q dices voy a ponerlo en practica
Hola, Sefora:
Gracias por tu artículo y selección de remedios. Aprovecho para comentarte que la patata, al contener almidón en altas proporciones, es un desinflamatorio natural.
Nunca había oído que se podía usar contra las migrañas, pero yo siempre lo utilizo para desinflamar mis párpados cuando los tengo hinchados por la mañana (o después de llorar). Corto un trocito de patata, lo coloco encima del párpado y lo deslizo suavemente para que el jugo de la patata penetre bien. El automático, ¡el párpado comienza a desinflamarse al instante!
Imagino que, del mismo modo, puede actuar como un desinflamatorio natural sobre las sienes y frente. Espero que te sirva esta información.
Un saludo y gracias por compartir,
Milena
Hola Milena, efectivamente la patata tiene muchas propiedades pero, debido a que la migraña es un tipo de dolor sin daño, sin lesión y sin inflamación, no tiene ningún efecto sobre el número e intensidad de crisis. Te recomiendo que escuches ¿Por qué tengo migraña? si quieres comprender mejor el proceso. Un abrazo y gracias por comentar.
Hola Séfora, excelente artículo Felicidades, yo de joven sufrí de migraña y ahora ha vuelto, después de jugar fútbol me da, no encuentro explicación, sólo la alivió durmiéndome por varias horas. Y cuando despierto solo amanece mi cabeza adolorida por el dolor que tube por la migraña. Pero no entiendo por qué me sucede después de una actividad física.
Saludos
Hola Julio, gracias por tus felicitaciones. 🙂 Pues a veces no hay respuesta sobre el porqué se ha vuelto a activar el dolor. Con respecto a que te suceda después de una actividad física es porque tu cerebro ha creado esa asociación, al igual que a otras personas les crea esa asociación si duermen poco, si toman chocolate, o todos los domingos. Un abrazo.
Hola, Sefora Bermudez, yo tengo migrañas desde hace 38 años, desde que era una niña y vienen asociadas con mis periodos menstruales, he probado muchos remedios a lo largo de mi vida ,mi criterio, ( muy Mio) CUANDO UNA CRISIS SE PONE DE VERDAD FUERTE ; ESO NO HAY QUIEN LO QUITE ; la medicación me ayuda bastante y en ocasiones la medicación intravenosa pero lo que no entiendo es, como es que recomienda que comamos lo que nos produce migraña como para que el cerebro ya se de por vencido y no envie mas señales de dolor, entonces que hago yo para solucionar mi problema si es que a mi me da con mis menstruaciones.LE DIGO EN MI FAMILIA HABEMOS MUCHOS MIGRAñOSOS .
Hola, gracias por compartir tu historia. La migraña, es una cefalea primaria, es decir, que no se debe a ninguna causa física. Hay dolor, pero no hay lesión. Es por ello que ningún alimento o sustancia va a provocar el dolor, porque no hay nada físico en el cerebro. El dolor se enciende como mecanismo protector, sobretodo por nuestra Personalidad migrañosa, con la intención de que evitemos aquello que no nos gusta y por aprendizaje y asociación al chocoalte o a la menstruación, por ejemplo. Te sugiero que leas este artículo pilar, en donde explico esto con detalle y en donde puedes ver entrevistas a exmigrañosos. Un abrazo.
Hola Sefora yo tengo ya mas de 7 días con dolor de cabeza del lado izquierdo, y me dan dolores en el pecho, ya fui al médico y me dijeron que era migraña, no aguanto más este dolor, si será migraña lo mio? Gracias
Hola, este diagnóstico solo lo puede hacer un médico. Con un par de líneas no puedo conocer tu caso al detalle. Igualmente pueden ayudarte estos tres artículos:
SÍNTOMAS DE MIGRAÑA
¿Tengo migraña o cefalea tensional?
Personalidad migrañosa
Un abrazo.
Mi esposo tiene mucho dolor de cabeza desde hace 3 dias kmo se lo puedo cortar
Hola. Te recomiendo que acudas al médico. Espero que se encuentre mejor. Un abrazo.
Hola buenas yo acabo de probar lo de la papa o patata como le dicen algunos y vaya que me ha resultado… Muy rápido muy efectivo… De echo me asombre… Me has ayudado muchísimo y muy buenos datos gracias
Hola yo recién estaba con un dolor horrendo, y probé un 2 remedios del listado y para mi sorpresa funcionaron muy bien. Beber una taza de cafe mas menos cargado y unas 7 pastillitas de chocolate amargo. FUNCIONA increíble!! Como trabajo en repostería siempre manejo coberturas de chocolate y ufff una maravilla 😊 que alivio. Gracias por la información, en serio!!
Hola, me alegro mucho que hayan sido efectivos los remedios para la eliminación de tu migraña. Efectivamente estos remedios funcionan debido al efecto placebo, puesto que en el caso de la migraña no hay ninguna sustancia que la elimine, puesto que es una cefalea primaria. Es decir hay dolor, pero no hay daño. Si quieres leer más al respecto y ver entrevistas a ex migrañosos te aconsejo leer Este artículo recopilatorio. Un abrazo.
Que raro, a mi me pasa lo contrario, cuando me pongo una coleta y la aprieto mucho, me da migraña, por eso me la tengo que poner media suelta.
Hola, yo sufro de fuertes dolores de cabeza, me han dado de todo los medicamentos y tomo uno para el mareo. Quiero dejar de tomarlo, pero no puedo, el día que no lo tomo no puedo casi ni moverme. No se porque es el medicamento que me funciona!! Voy a probar algunos de estos remedios.
Hola, la migraña es una cefalea primaria, es decir, un dolor de cabeza que no se debe a ninguna causa física, es por ello, que ninguna sustancia externa va a eliminar el 100% de las migrañas. El dolor lo enciende el dolor de forma equivocada. Te recomiendo leer este artículo básico, que además contiene decenas de entrevistas a ex migrañosos. Un abrazo.
Hola, mi hija de 12 años empezó con migrañas hace poco mas de un año, el año pasado estuvo en UCI, el diagnóstico fue Neuritis Óptica, duró dos semanas en uci y otra en hospitalización, durante tres semanas tuvo cefalea intensa ,diplopia y fotosensibilidad.
He descubierto que le da la migraña cuando no come a tiempo, se le pasa la hora del desayuno o esta en ayunas hasta cierta hora.
Hola. Siento que tu hija tenga esos síntomas. La migraña, si no se debe a ninguna causa física, y entiendo que han revisado a tu hija y no le han encontrado nada que sea responsable de los dolores de cabeza por ayuno, es una cefalea primaria. No es algo físico, es un error del cerebro que enciende el dolor como mecanismo de protección, en parte, por la personalidad migrañosa. Te recomiendo leas este artículo pilar, que contiene un apartado de migraña infantil. Allí lo explico todo detalladamente y podrás ver dos entrevistas de dos padres cuyos hijos ya son ex migrañosos. Un abrazo y os deseo lo mejor.
Hola, tengo 16 años y la verdad es que me han mandado pastillas que prometen disminuir los dolores pero estas tienen efectos secundarios, así que después de un tiempo decidí no tomarlas. Cada vez que me dan dolores es un infierno ahora comenzare a utilizar los remedios caseros ojala me ayuden.
Saludos
Hola, te recuerdo que la migraña es una cefalea primaria, es decir, un dolor de cabeza sin origen físico. Es el cerebro el que decide encender el dolor. Así que, aunque estos remedios puedan ayudarte, la única opción de desactivar la migrañas, es enseñar a tu cerebro a que no encienda esos síntomas. Te recomiendo mucho ver la entrevistas a exmigrañosos, así comprenderás cómo hacerlo. Debido a tu edad, es un momento clave para hacerlo y evitar toda una vida de dolor. Un abrazo. Cuídate.
Hola, mi mamá siempre pasa por dolores de cabeza, ella dice que es por su periodo, pero casi siempre tiene estos dolores, toma biolelectro pero aún así le duele mucho la cabeza, ¿cómo puedon ayudarla? ¿que puede hacer?
a, y dice que es migraña, pero yo creo que hay algo más para dolores de cabeza tan constantes
Hola. Eres muy generosa buscando una solución para tu mamá. Primero es necesario tener un diagnóstico. Saber si es migraña o si se debe a algún problema físico. Si la tiene desde hace años sin causa física, se dice que la migraña es primaria, es decir, que no hay lesión, no hay nada estropeado en su cerebro. Lo que hace el cerebro es encender el dolor como mecanismo de protección frente a eventos que considera peligrosos, como un enfado o la menstruación. Puedes enseñarle las entrevistas a exmigrañosas, seguro que le inspiran. Por ejemplo, Beatriz tenía migraña menstrual y ya no la sufre. Un abrazo.
Muy buena la información