.
Si desconoces que es el aura y te preguntas en que consiste, en este artículo voy a explicarte:
- Definición oficial.
- Clasificación.
- ¿Qué pasa dentro de tu cerebro?
- Cómo aliviar el dolor y prevenir la migraña.
Índice del artículo
Clasificación IHS
La International Headache Society, cuyas siglas son IHS, son una organización profesional internacional que busca promover el conocimiento, la educación y concienciar a todo el mundo acerca de la problemática de los dolores de cabeza.
La IHS publica una clasificación de cefaleas que usan los profesionales sanitarios para diagnosticar y catalogar los diferentes dolores de cabeza.
Puedes ver aquí la clasificación de los tres primeros puestos de tipos de migraña:
1.1.- Migraña sin aura |
1.2.- Migraña con aura |
1.2.1.- Migraña con aura típica 1.2.1.1.- Migraña típica con cefalea 1.2.1.2.- Migraña típica sin cefalea 1.2.2.- Migraña con aura típica 1.2.3.- Migraña hemipléjica 1.2.4.- Migraña retiniana |
1.3.- Migraña crónica |
Puedes ver que la migraña con aura es un tipo de migraña que a su vez tiene tres subtipos, según la clasificación que realiza la IHS.
Migraña con aura
Las migrañas con aura tiene como característica principal el aura.
La migraña con aura también puede llamarse:
- Migraña clásica.
- Migraña oftálmica.
- Migraña acompañada.
El aura es un conjunto de síntomas neurológicos que se manifiesta antes de la migraña con aura, pero también puede empezar después de la fase de dolor o continuar durante la cefalea.
Aquí puedes ver un vídeo en donde se simula una aura visual típica con zig zags centelleantes.
Tipos de auras
Los tipos de aura más conocidas son:
- Aura visual.
- Aura sensitiva.
- Aura del lenguaje.
Los síntomas del aura normalmente se suceden unos a otros, comenzando con síntomas visuales, luego sensitivos y por último del lenguaje, aunque se han descrito casos del orden inverso u otros órdenes.
La mayoría de los síntomas del aura suelen durar una hora, pero los síntomas motores suelen prolongarse.
Hay ocasiones en donde el aura puede desencadenarse sin cefalea. Es decir, que tengas un aura que no acabe en dolor.
Aura visual
Es la más frecuente y la presentan el 90% de las personas que sufren migraña con aura.
Son figuras luminosas en zigzag con un punto fijo que se propagan hacia la izquierda o la derecha, que pueden adoptar una forma convexa y centelleante como la de un fluorescente a punto de fundirse.
Son síntomas benignos y transitorios que pueden revisarte en un examen ocular.
Estas figuras pueden ser:
Formas negativas
Restan al campo visual, como los puntos ciegos llamados escotomas en donde hay pérdida de visión.
Formas positivas
Crean imágenes visuales falsas como destellos, distorsiones o visión fragmentada en la mitad del campo visual o en su totalidad.
No te asustes tienes alucinaciones visuales u observas líneas en zigzag, son características del aura.
Aunque si son síntomas nuevos acude a un profesional sanitario para que revise como procesa las señales visuales tu cerebro y cómo capta tu campo de visión.
Formas complejas
Que alteran imágenes por ejemplo los colores (discromatopsia) o el tamaño de los objetos (micropsia, macropsia) de tu campo de visión.
En el siguiente vídeo puedes ver una simulación de un aaura visual negativa, un punto ciego llamado escotoma.
Aura sensitiva
Es el segundo tipo de aura si tenemos en cuenta la frecuencia, ya que se presenta en un 60% de los casos.
Suele comenzar con hormigueos
Suele comenzar con hormigueos que se desplazan lentamente desde el origen y que afectan en mayor o menor parte a un lado del cuerpo, la cara o la lengua.
Este adormecimiento puede presentarse solo, o con el resto de síntomas del aura.
Aura del lenguaje
Es la menos frecuente.
No suele aparecer como único síntoma del aura. Con frecuencia acompaña a los síntomas visuales o sensitivos.
Suele manifestarse como una dificultad para articular las palabras o problemas para entender.
Estos trastornos sensoriales pueden asustar, pero no indican ninguna lesión física.
¿Cómo se diagnostica la migraña con aura?
La migraña es un conjunto de síntomas (entre los que destaca el dolor de cabeza) sin daño.
Es decir, que no hay ninguna alteración física medible. Por ello el diagnóstico se basa en los síntomas.
Un profesional médico realizará un diagnóstico, haciéndote las siguientes preguntas.
- ¿Es tu dolor pulsátil?
- ¿El dolor aparece en un lado de la cabeza, o en toda la cabeza?
- ¿Cuál es la frecuencia de tu dolor?
- ¿Ves alguna luz o alteración visual antes del dolor?
- ¿Alguien más de tu familia tiene migraña o dolores de cabeza?
Síntomas de migraña
Tienes migraña si cumples los siguientes requisitos:
A | Al menos dos crisis que cumplen los criterios B y C. |
B | Uno o más síntomas de aura siguientes totalmente reversivles: visuales, sensitivos, de habla o del lenguaje, motores, troncoencefálicos, retinianos. |
C | Al menos dos de las siguientes cuatro características enumeradas. |
1 | Progresión gradual de al menos uno de los síntomas de aura durante un período igual o mayor de cinco minutos y dos o más síntomas se presentan consecutivamente. |
2 | 2. Cada síntoma de aura tiene una duración de entre cinco y sesenta minutos. |
3 | Al menos uno de los síntomas es unilateral. |
4 | El aura se acompaña, o se sigue antes de sesenta minutos de cefalea. |
D | Se ha descartado un accidente sistémico transitorio |
¿Qué sucede en tu cerebro cuando hay aura?
Cuando el cerebro procesa la información del mundo real sin problemas, la actividad neuronal está guiada por lo que está sucediendo realmente.
Pero cuando el cerebro detecta un peligro potencial (no real) como puede ser una discusión con tu pareja, un día de tormenta o una copa de vino tinto, se sobrecarga y hay un desabastecimiento de energía realmente.
Hay una gran activación neuronal y se supera la capacidad de generar señales. No se puede retirar el exceso de moléculas generadas por la excitación de las neuronas sobreexcitadas.
El sistema falla y se genera una caída de la excitación neuronal generándose lo que se conoce como "depresión cortical" que se propaga por la corteza.
Migraña con aura - Referencia Wikipedia
Es como cuando se tira una piedra en un lago y las olas se propagan por el agua. Este apagón se difunde por la corteza.
Este apagón puede afectar por ejemplo a las zonas de la vista o del lenguaje, como ya hemos visto.
El neurólogo Arturo Goicoechea (autor del libro Desaprender la migraña) utiliza una metáfora para explicar este proceso a sus pacientes en el siguiente artículo, del cual copio el párrafo que nos interesa:
"En la consulta utilizo una metáfora doméstica para explicar el aura: imagine una ciudad con tiendas de ultramarinos. Cada día los ciudadanos van a proveerse de alimentos y, habitualmente, los encuentran. El comerciante repone el aceite en función de los consumos habituales y, generalmente, no falta. Supongamos que se rumorea que va a subir el precio de forma notable y que ese rumor tiene éxito en un barrio. Al instante los ciudadanos harían acopio de aceite antes de que suba y se produciría un desabastecimiento que iría extendiéndose por toda la ciudad. Tras la onda de desabastecimiento vendría la onda de reposición".
ARTURO GOICOECHEA. Aura migrañosa. https://arturogoicoechea.com/2009/06/11/aura-migranosa/
Resumen y conclusión
Los síntomas de la migraña (dolor y aura) son un error del cerebro.
El cerebro enciende estos síntoma al detectar peligros que no son reales (situaciones estresantes, cambios de tiempo, alimentos nuevos...) con la intención de que te alejes de ese desencadenante.
Por ello, la mejor manera de desactivar esos síntomas es con la comprensión de este proceso y la exposición a estos desencadenantes.
Así progresivamente notaras que se puede llegar a aliviar el dolor cambiando el autodiálogo.
También, cambiando los pensamientos conscientes al respecto, para que se acaben fijando en el subconsciente, como bien explican en las entrevistas a exmigrañosos.
Enseñando a tu cerebro a que no encienda la señal de peligro, conseguirás prevenir la migraña.
Te leo en los comentarios. ¿Tienes aura? ¿De cuál tipo?
Bibliografía
J.RODES TEIXIDOR Y J GUARDIA MASSÓ (1997) Medicina Interna, Tomo I. Editorial Masson.
FARRERAS ROZMAN (1995). Medicina Interna. Editorial Harcourt Brace.
WALTER G. BRADELY (2010). Neurología clínica. Editorial Elsevier.
ARTURO GOICOECHEA (2009) Aura migrañosa. https://arturogoicoechea.com/2009/06/11/aura-migranosa/
Descubre los errores que te alejan de la curación.
3 ERRORES QUE COMETES CON TU MIGRAÑA
Soluciónalos hoy.
Creadora de Vivir Sin Migraña y autora de este blog.
Trabajo con personas que sufren migraña puesto que soy ex migrañosa y bióloga.
Me han diagnosticado aura tipica sin cefalea. Desde que yo recuerde he sufrido 3 crisis.
Todo empieza de repente y con un cosquilleo en las manos q va subiendo por el brazo hasta la cara. A medida q este cosquilleo avanza, el brazo se me queda dormido y cuando llega a la cara tdmgo problemaa para hablar y pensar con claridad, luego de una hora todo vuelve a la normalidad. El dia siguiente de la ultima crisis vino acompañada de un ataque de panico q me mando al hospital pensando q me moria, con mareos, un malestar horrible y un sensacion de desasosiego. Todo paso despues de unos calmantes por vena.
Hasta el mes pasado pensaba q las parestesias se debian al tunel carpiano y la dificultad del habla se lo achacaba a mi estado de nerviosismo pero me asuste y acudi al neurologo quien me hizo rosanancia y elevtroencefalo, al ver las pruebas normales me diagnosticò la migraña. Ahora estoy a la espera de la cita con el cardiologo para completar el tratamiento, pero m siento mejor al saber lo que le pasa a mi cabeza
Hola Juancho,
me alegro que estés más tranquilo con el diagnóstico y que sepas que no tienes ninguna enfermedad, es una activación errónea del cerebro. Es dolor sin daño, sin lesión. Te aconsejo que leas ¿Por qué tengo migraña? y también ¿Tienes una personalidad migrañosa? Un abrazo.
Hola me pasaba igual, dure dos años sin saber que sufría, y vivia preocupada que pudiera pasarme algo peor.
Mis síntomas comienzan Con síntomas visuales, veo mal y necesito estar en un lugar oscuro con los ojos cerrados, me incomoda la luz del celular, luego de eso siento un cosquilleo en la mano derecha o izquierda y luego que finaliza el cosquilleo lo siento en los labios y la lengua, al final llega mi dolor de cabeza que es leve .
Hola mi nombre es Maira de colombia estoy batallando con una migraña con aura donde presentó síntomas de pérdida de visión con punto ciego y destellos también adormecimiento, hace 9 meses me empezó una ansiedad muy fuerte con ataques de pánico seguidos y incluso pensamientos obsesivos, cuando inicia la migraña se me altera todo incluso siento que no razonó del todo bien mi migraña en un tiempo me daba seguido pero ahora una sola vez al año pero hoy que me dio tenía el brazo izquierdo dormido me dio demasiado miedo ya que es el brazo del corazón ayudaaaaa!!!
Hola me llamo Tere,y tengo migraña con aura desde los 12 años,ahora tengo 47,no me dan muy amenudo pero lo suficiente para asustarme mucho,yo me tomo un enantyum y no me van a más,y después tengo dolor en cuello y cervicales,pero dolor de cabeza no.Me afecta a la vista ,al habla y se me duerme una parte del cuerpo y a veces después la otra mitad,es muy incómodo,para mí no resulta doloroso pero si que me pongo nerviosa.El caso es que estoy preparando una oposición y me da miedo que me pase cuando tenga el examen,también tengo miedo de tener más probabilidad de sufrir un ictus
Estimada hace varios años que sufro de migrañas con auras visuales, el tema es que no me acostumbro y cada tanto aparecen y me da mucho miedo, temo que se desencadene un ataque cerebro vascular o algo parecido.
Me.gustari poder detectar que situaciones provocan la.migraña con auras! Muchas gracias!!!
Hola Claudia,
siento que lleves sufriendo varios años estos dolores de cabeza y que te incomoden las auras.
El miedo es algo habitual. Yo pensaba que estaba sufriendo un ictus o me iba a suceder algo grave, ¡no podía ser normal tanto dolor!
A día de hoy, ya sin migrañas, y con todo mi conocimiento sé que la migraña no tiene que ver nada con la circulación, con arterias o presión sanguínea. Eso tranquiliza muchísimo e incluso disminuye el número de crisis. Conocer el origen real, la hipersensibilización y no una alteración física, hace que todo tenga otra perspectiva. Así que muchos ánimos y aleja ese miedo. 🙂
Un abrazo.
Hola mi nombre es Maria Eugenia soy de Chile, y llevo 17 años con migraña con aura al principio era 1 vez cada 6 meses pero ahora me ha dado muy seguido una vez a la semana, quisiera pedirte ayuda por favor, como lo puedo hacer para tener tu ayuda, gracias.
Hola María Eugenia, encantada de saludarte. Si quieres trabajar conmigo, tan solo escríbeme a info@seforabermudez.com y podré conocer tu caso para recomendarte lo mejor para tu situación. Un abrazo desde España.
Hola soy eduardo de colombia, tengo 50 años, tengo auras últimamente muy seguido, he ido al médico y no me han podido diagnosticar, todo se encuentra bien, solo tengo el Aura y dificultades después para hablar, estoy desesperado con esto por favo ayuda!
Hola Sefora,soy Gloria.Veo líneas brillantes que se van a la izquierda con una zona borrosa,despues que se van las líneas se me pone como visión de túnel,oscuro en los bordes me siento todo débil y despues me duele la cabeza y la zona de alrededor del ojo,me sucede cuando me altero por alguna cosa,muy buena tu blog,bendiciones!
Hola buenas tardes, sufro de migrañas con aura desde hace cuatro años, antes con poca frecuencia cada unos meses, ahora las tengo casi todas las semanas. Me está empezando a asustar los situación. Los dolores de cabeza no son muy fuertes se pasa con los analgésicos pero el aura me angustia. Tengo miedo tener algo malo.
desde los 15 años sufro migrañas con aura, aprox 3 por año, tengo 45 y ahora por internet he visto que los que sufrimos con aura tenemos más riesgo de infarto cerebrovascular, que hay de cierto?
Hola Francisco,
no he visto ningún estudio que diga eso, ¿lo tienes tú?
Debido a que la migraña no tiene ninguna base vascular, sufrir migraña y el infarto cerebrovascular son independientes.
Igualmente 3 migrañas con aura al año, sería estadísticamente mínimo comparado con personas que tiene 4 a la semana, como sufría yo por ejemplo.
Un saludo.
Hola me han echo pruebas de todo tipo y todo bien tengo migraña con aura pero suelo experimentar cada sierto tiempo visión doble y el ojo como caído con precion en la frente como si no pudiera mover media cara por donde el ojo puede ser por la migraña con aura porque todas las pruebas me salen bien y eso me lleva pasando como unos dos años y aveces también me pasa que me vienen pensamientos q no recuerdo super seguidos acompañados de un malestar en la cabeza
Hola Samuel, sería una irresponsablidad por mi parte realizar un diagnóstico o recomendación con estos síntomas que pueden tener un origen multifactorial. Te recomiendo encarecidamente que lo consultes con tu médico. Un fuerte abrazo.
Hola, mi hijo sufre migraña, desde los 11 años… Ahora tiene 15….el ultimo episodio le paso el pasado mes de julio. Le ataca a la vision, el lenguaje ye incluso medio cuerpo dormido. Lo pasa realmente mal y yo tambien porque parece un ictus y hasta que no lo hospitalizan y ponen meducacion por vena no se le pasa…. Es todo normal….. O debo preocuparme????
Hola. Siento que tu hijo tenga migraña. Entiendo que lo han evaluado y no han encontrado nada físico. Te explico. La migraña es una cefalea primaria, es decir, hay dolor y síntomas pero no hay lesión, es un error del cerebro, tal y como enuncia el neurólogo Arturo Goicoechea, autor del libro Desaprender la migraña. Entiendo que los síntomas asustan, pero no son indicativos de que haya un problema físico. Te recomiendo leer este artículo recopilatorio, especialmente el apartado de migraña infantil, que contiene entrevistas a padres de hijos, ahora todos exmigrañosos. Un abrazo.
Hola yo e tenido un ictus con hemiparestesia la parte derecha y tiene algo que ver con las migrañas con aura
Hola. Lo más adecuado es que esta información te la facilite tu neurólogo, puesto que no conozco los detalles de tu caso. Un abrazo.
Hola yo sufro cada semana .estoy tomando medicación…ahora dentro de 3 días me aran una resonancia porque tengo miedo.
Hola, siento mucho que tengas que medicarte y que tengas tanta migraña. La migraña es una cefalea primaria, es decir, que es dolor sin daño. No hay lesión física, es un error del cerebro que enciende el dolor de forma equivocada en parte por la personalidad migrañosa (empática, muy racional, exceso de miedos…) Te recomiendo leer este artículo resumen. Desarrollo todo esto y tienes entrevistas a exmigrañosos. Si la resonancia descarta algo físico, el trabajo a realizar son cambios mentales. Un abrazo.
Hola,
Hace unos 5 años que padezco de entre 3 a 5 episodios de migraña con aura visual por año, con excepción de un año en el que no tuve ninguno. En general me da bastante miedo, por que pienso que pude estar relacionado con alguna trastorno cerebro-vascular, o incluso un tumor. ¿es cierto que este tipo de migraña no esta relacionada con el sistema vascular, y tampoco va en detrimento del mismo?
¿alguien sabe si puede existir una conexión entre las migrañas con aura y las contracturas cervicales?
saludos!
Hola Gonzalo,
la migraña no tiene nada que ver con irrigación sanguínea ni vasos. Es un error evaluativo. Al igual que la alergia dispara por error todas las armas de las que dispone frente al polen de las flores (y no un virus),la migraña es un sistema que dispara por error el dolor frente a situaciones no peligrosas.
Con respecto a la presencia de contracturas, es muy habitual que entre las personas con migraña, sufran contracturas, mareos, dolores cervicales y estomacales (acidez, reflujo, descomposición), todo ello debido a nuestras características físicas y emocionales que nos predisponen a sufrir este tipo de síntomas.
Un abrazo y no te preocupes, si tuvieras un tumor ya habrías tenido otros síntomas asociados antes de un año, y un ictus difiere mucho de un ataque grave de migraña.
Hola. Llevo 15 años con migraña con aura, ahora tengo 36 años y estoy viviendo una pesadilla, ya que prácticamente tengo 1 cada semana o cada 15 días, no me recupero de una vez para otra. Me siento atrapada, cada vez me cuesta más trabajo que la memoria vuelva en sí, estoy desesperada y no encuentro solución. Gracias por tus comentarios. Un saludo
Hola Pilar,
siento que estés pasando por esta situación, efectivamente es una pesadilla.
La solución es posible, te escribo un email.
Un abrazo.
Hola! Me interesaría saber de la cura, yo también sufro migraña con aura, y tengo ataques de pánico lo cual lo hace más complicado!!
Hola Maria José, la única manera de hacer que desaparezcan las migrañas y los ataques de pánico (he tenido un caso así que ya ha dejado de tener dolor y ansiedad) es cambiando lo que piensas, reeducando a tu cerebro para que no active la señal de dolor y trabajando nuestro autoconocimiento. Te recomiendo que leas:
Personalidad migrañosa
Por qué tengo migraña
Un abrazo fuerte.
Me interasaria saber la cura estoy desesperada.
Hasta ahora no hay medicación que me quite el dolor
Hola Luciana, si lees con más detenimiento más artículos de mi blog, verás la explicación detallada. Te aconsejo que leas ¿Por qué tienes migraña? y también entrevistas a exmigrañosos. Un abrazo.
Hola, podría ayudarme? Tengo migraña con aura desde hace un mes, no termino de recuperarme de la resaca y vuelve, sé que el estrés lo desencadena pero no puedo evitarlo cada vez es peor, la sufro desde hace años unos diez tal vez ya tengo 43 años, por favor ayúdeme
Hola Madeleine, siento mucho por lo que estás pasando. Primero de todo necesitas información. Saber por qué tienes migraña MIGRAÑA. Una vez que comprendas que sufres dolor sin daño, debido a la personalidad migrañosa y veas otras entrevistas de curación, podrás ir introduciendo cambios para eliminar los síntomas. Un fuerte abrazo.
hola mi situacion es similar no encuentro la salida, pero como tengo una hija sigo adelante, me corren de todos los trabajos porque me da migraña con aura y es perder practicamente todo el dia, me da hasta 2 a 3 veces por semana eso desde que nacio mi hija, yo tengo con migraña desde que era muy chiquita creo es por herencia mi padre y mi abuelo tambien lo tienen
Hola,
siento mucho por lo que estás pasando. La migraña no es para toda la vida, aquí puedes ver entrevistas a exmigrañosos, además tampoco es hereditaria, porque no es una enfermedad, sino un conjunto de síntomas. Te recomiendo encarecidamente que escuches por qué tengo migraña. Un fuerte abrazo.
hola, llevo sufriendo de migraña con aura visual, adormecimiento en extremidades, y problemas al hablar, antes las crisis me daban cada 6 meses, cada 3 meses, pero ahora estoy desesperada, por que me dan 1 por semana, es terrible y además el dolor es mucho, el medico me dice q no tiene cura q debo acostumbrarme, mi ritmo de vida no me lo permite y ademas es frustrante cuando de un momento a otro empiezas a no ver en un punto y ya sabes q es una migraña y todo empeora con el dolor, necesito saber si existe alguna forma de cura o por lo menos q sean menos frecuentes.
Hola, siento mucho por lo que estás pasando. La migraña no es para toda la vida, es un conjunto de síntomas que enciende el cerebro de forma equivocada, en parte por la personalidad migrañosa. Puede desactivarse y puedes ver este artículo pilar del blog vivir sin migraña, la información básica y entrevistas a ex migrañosos. Te deseo lo mejor. Un abrazo.
Buenos días mi nombre es Gisela soy mama de una beba de 6 meses una nena de 4 años estoy viviendo una pesadilla. Me diagnosticaron migraña con aura las sufro hace un mes y ya he tenido como 5 horribles. Pero no sólo eso sino que sufro de dolor crónico cervical espantoso estoy sumamente asustada. Me dieron a tomar topiramato y me ha echo peor lo tomó hace una semana y me siento pésimo no puedo ni atender a mi hijas por favor si pueden darme un consejo o ayuda porque no puedo más. Y gracias x la info que expresan todo ayuda .
Hola Gisela,
primero de todo suponer que te han hecho pruebas médicas y que han descartado cualquier problema físico.
Llevar 1 mes con migraña es muy poco tiempo…yo trabajo con personas que la sufren desde hace 30 años, para que te hagas a la idea.
Una vez que han descartado cualquier problema físico quería que no te asustaras, no te está sucediendo nada grave. Tu cerebro está equivocado y reacciona con dolor cuando no debe, como cuando alguien tiene alergia y su cuerpo se defiende del polen de las flores en vez de un virus.
Entiendo que estás pasando por un período de mucho estrés y que además tienes niños pequeños, así que no temas que insisto no tienes nada grave ni mortal.
Te recomiendo leas el libro “Pesadilla cerebral” escrito por el neurólogo Arturo Goicoechea, en el que verás como funciona.
Un abrazo fuerte y ya nos cuentas como estás.
Hola me diagnosticaron migraña crónica con aparición de aura hace 7años estoy medicada y a veces me da hasta 3x día no puedo más es un dolor y un malestar general q es intolerable que puedo hacer xfavor
Hola Yesica, siento mucho por lo que estás pasando. Lo primero es escuchar esta entrevista que hice al neurólogo Arturo Goicoechea, en el que escucharás que la migraña no es una lesión física, es un error del cerebro que lo activa para que no hagamos nada. Esto se debe a nuestra personalidad. Para comenzar te recomiendo encarecidamente que hagas mi curso de 10 días Descubre Tu Migraña. Un fuerte abrazo y mucho ánimo. En mi blog encontrarás más de 10 entrevistas a ex migrañosos. 🙂
Hola tengo migraña con aura pero también aveces me da como q em siento confundido no confundido son como dejavu q vienen seguidos que no recuerdo y luego cuando se me quita me da un mal estar en la cabeza como cuando me da el aura me hize una resonancia me salio bien y un electrofalograma pero estoy asustado cuando me da eso q parecen dejavud que no recuerdo durante 15 minutos no me explicaron bien es como q no recuerdo lo q me viene a la cabeza durante 15 minutos espero me puedas responder saludos
Hola Samuel, esos síntomas que describes son debidos al aura. Si no tienes ninguna alteración o lesión física, como veo que así te han dicho los médicos, puedes estar tranquilo. Si además quieres saber porqué te aparece la migraña, puedes oír este capítulo de podcast. Un fuerte abrazo.
Que tal Samuel! A mí me pasa algo muy similar, es como migraña tensional y siento deja Vu seguidos cuando voy caminando…. Pudiste resolverlo??
Buenas,tengo 22 años y soy estudiante de veterinaria en Córdoba. Cuando tenía unos 9 años me dió mi primera crisis de migraña, mis padres se asustaron y me llevaron al médico, ya que comencé a ver en mi campo visual un gran destello que me impedía ver cualquier cosa que ocupase este espacio, que no es precisamente pequeño. El médico no le dió importancia y seguí con una vida normal, desde entonces hasta hoy en día me ha vuelto a pasar tres veces mas, aunque estas veces el destello venía acompañado de un fuerte dolor de cabeza cuando el destello desaparecía. Una de estas veces fui al médico, explique mi caso y me hicieron un TAC en la cabeza para descartar posibles enfermedades; todo estaba normal y me dijo que se trataba de migraña.
El problema es que tengo dolores de cabeza prácticamente continuos, aunque de poca intensidad generalmente así como mucha confusión mental y como se suele decir la cabeza “embotada”. Esto es realmente molesto.
Tengo que decir que desde hace 3 años padezco ansiedad y no sé si esto puede ser lo que me produzca estos dolores de cabeza.
He estado tomando naproxeno para las crisis y hace poco tiempo me receto mi doctora flunarizina durante un mes pero no ha servido de nada. Como última opción antes de los antiepilepticos me receto sumial( beta bloqueante) pero decidí no tomarlo, ya que se trata de un medicamento mas potente y pienso que soy joven para estar dependiendo de un medicamento así para toda la vida.
También quisiera decir que desde siempre he tenido unas digestiones muy pesadas y desde hace unos meses hasta hoy tengo mucho reflujo y alternancia entre diarrea leve y estreñimiento, lo cual no se si estará relacionado.
Muchas gracias, un saludo.
Hola Pedro,
siento que estés pasando por esto. Es algo muy común comenzar a sufrir migrañas a edades tan tempranas.
Describes una sensación muy común que se presenta con las migrañas y es esa sensación de embotamiento, de niebla, de espesor mental que dificulta pensar con claridad y a veces expresarnos.
Esto se debe, según mi experiencia, a la velocidad de nuestros pensamientos. Pensamos mucho y muy rápido. Ni siquiera para durmiendo y nos despertamos agotados ya que nuestras “ideas ping-pong” no dejan de rebotar dentro de nuestra cabeza. Y la ansiedad empeora todo esto.
Citas unos segundo síntomas muy comunes en los migrañosos: los problemas estomacales. Acidez y descomposición es muy muy frecuente en los que sufren migraña, junto con contracturas y mareos por la tensión en hombros y cuello.
La buena noticia es que todo esto puede revertirse.
Introducir la meditación es el primer paso que te recomendaría, el control de los pensamientos y emociones dañinas se encuentra en la primera fase de toda esta cascada de síntomas físicos. Te costará, pero tendrás muchos más resultados.
Un abrazo.
Hola, sufro migraña con aura desde los 15, tengo 27, me hicieron estudios para ver si rstaba todo ok. Tomaba topiramato para reducir los episodios y me prohibieron los anticonceptivos pprwue me dijeron que son perjuficiales para la gente con migraña. Me encantaria que hubiera un solución. Tengo episodios aunque sea 1 vez por mes, a vdces mas a veces menos, tengo aura visual y se me suelen adormecer los brazos, cara, lengua, pecho y con bastante dolor
Hola Anahi, por supuesto que tiene solución, y no tiene nada que ver con los anticonceptivos. Te recomiendo leer:
¿Por qué tengo migraña?
¿Tienes una personalidad migrañosa?
Entrevista a Rosabel, ex migrañosa.
Un fuerte abrazo.
hola.mi nombre es liliana.a los 12 años empezarorn las migrañas con aura 3 veces al año.segun.tengo64 y hace cosa de ams de un año son seguidas.sin dolor de cabeza ni vomitos.solo el aura cada 20 dias un mes me agarra,y es molesto.soy nerviosa es stress seguro.me dio el neurologo topiramato,pero no fue tan efectivo ,y ahora tomo venlafaxina y propanolol.hace 25 dias mas o menos y hoy me dio el aura otra vez.q puedo hacer?darle tiempo a la medicacion o dejar todo.ya estoy harta.muchas gracias
Hola Liliana. Siento que hayas tenido migraña toda la vida, la buena noticia es que ya no tienes dolor, aunque sí el resto de síntomas. Para comprender lo de los nervios, te aconsejo leas ¿Tienes una personalidad migrañosa? La migraña no es una alteración física, por lo que ninguna sustancia externa va a eliminar definitivamente tus síntomas. Te aconsejo que leas Por qué tengo migraña y veas las Entrevistas a exmigrañosos. Un fuerte abrazo, te deseo lo mejor.
Hola tengo 35 años y tengo migraña con Aura desde los 13 años más o menos,al principio eran más fuertes y a medida que pasaron los años fueron remitiendo la intensidad y las veces, mis síntomas empiezan con la visión con destellos y borrosa se me duerme parte de la cara y brazo intento hablar y no me salen las palabras o no las encuentro en mi mente tengo nauseas y después me viene el dolor en la sien que me suele durar unas horas también tengo el estómago muy sensible y soy muy estreñida y me dan muchas diarreas,esta mañana he tenido una migraña aunque más suave,me hice un piercing que dicen que te coge un punto de acupuntura y reduce el dolor y la verdad no sé si es por mí que me he mentalizado de eso pero desde que me lo hice me a dado menos veces y más suave,acabo de escuchar tu audio y me veo reflejada en todo lo que dices,tengo brusismo soy una persona altamente sensioral y no paro de pensar y muy nerviosa,muchas gracias de antemano
Hola, siento mucho que hayas tenido síntomas de migraña toda la vida. Como ya me habrás escuchado decir, la migraña no es una alteración física, es un conjunto de síntomas que enciende el cerebro para evitar que hagamos algunas cosas, debido a la personalidad migrañosa, aunque con el paso de los años ya no es necesario situaciones estresantes para que se encienda el dolor. Debido a que no hay lesión física, el DAITH PIERCING, no funciona más allá que debido al efecto placebo, aunque me alegro que te encuentres mejor. ¿Has visto las entrevistas a exmigrañosos? Un abrazo.
Que tal… llevo casi 30 años con este problema, hasta apenas el año pasado que quise hacerme todos los estudios, me dijo el especialista que tengo migraña con aura,
yo sufría y sin saber que tenía y con un ataque de pánico hasta fui a emergencia sentía que no respiraba, y al llegar ahí todo estaba normal. Lo más curioso digo yo, es que a mi esposa tiene también ese problema y ni ella sabía que era esa enfermedad, mis cuñados y cuñadas también lo sufren… Ya estoy más tranquilo Saludos
Hola, siento mucho que lleves tantos años con migraña. Es normal sentir miedo y agobio y que éste desaparezca cuando tengas un diagnóstico. La migraña no es una enfermedad, puesto que no hay ninguna alteración física o lesión, es un síndrome un conjunto de síntomas entre los que destaca el dolor de cabeza, que enciende el cerebro de forma equivocada. Si quieres profundizar en esta información y ver entrevistas a ex migrañosos puedes leer este artículo resumen del blog Vivir Sin Migraña. Un abrazo.
Hola … me pareció muy interesante este artículo , le encontré mucho sentido , yo llevo sufriendo estos síntomas desde los 9 años , cuando la primera vez me vino caí desmayada con pérdida de conciencia , luego de eso aprox 2 veces al año venían acompañados de hormigueo , perdida del habla , aura , vomitos , dolor de cabeza .,,
Ya casi se hizo parte de mi vida , sentía que moría 2 veces al año
Un día fui a un médico por rutina y me encontró una cardiopatía interauricular congénita a mis 38 años , a los 39 fui operada vía cateterismo con un dispositivo oclutec , ese día entre a la cirugía con aura visual y luego de eso toda la semana , después hasta el día de hoy 1 o 2 veces a la semana pero sin dolor de cabeza , aunque igual me siento decaída estoy aburrida de que mi vida este limitada por esta condición .
Quedo atenta a su respuesta
Hola Isabella,
siento por lo que estás pasando.
A veces el aura sucede sin migraña después y, parece que es tu situación.
Me alegro que ya no tengas esos dolores tan fuertes.
Un abrazo.
Hola tengo 31 años padezco migraña con aura visual desde los 27 que se desperto en el embarazo luego paso un año sin aparicion de estas y al año siguiente comenzaron nuevamente …debo decir que padezco de ansiedad. Así que cuando viene el aura tengo miedo de un acv sumado que todos los médicos que fui me. Contraindicaron anticonceptivos que para mi eso es fatal porque son super prácticos ..mi ginecóloga me dio uno de bajas dosis bajo mi consentimiento de verdad tengo miedo. Este año tuve 2 auras con intervalo de un día en mi periodo menstrual …
Hola Celeste,
siento por lo que estás pasando.
Quería enviarte un mensaje de tranquilidad, ni las migrañas, ni las auras son acv (accidente cerebro vasculares). Cuando uno lee los síntomas de ictus: dolor de cabeza, confusión mental, dificultades en el habla…uno se asusta muchísimo porque piensa que es un ictus, pero la sintomatología es muy diferente. Te aconsejo veas este vídeo de youtube para tu tranquilidad. Verás que es algo muy diferente: https://youtu.be/XeYEkbENbxc
No tengas miedo, es una hipersensibilidad errónea de tu cerebro. No te va a pasar nada grave.
Un abrazo
Hola, muy interesante el artículo
Yo padezco de migrañas con aura y me dan muy fuertes los dolores y me duran hasta 3 días. Hay cura para esto? Que se puede hacer al respecto? Que opinas de las terapias con radiofrecuencia, voy a ir a tomarlas porque estoy desesperada.
Hola Gabriela,
¡claro que hay cura! Yo soy ex migrañosa, llevo 11 años sin migrañas.
Nada externo que puedas hacer te eliminará definitivamente las migrañas, aunque puede aliviarlas,la solución es interna ya que la migraña es una hipersensibilidad cerebral que reacciona por error con dolor.
Un abrazo.
Hola Sefora, estoy diagnosticada de aura de migraña hace años y no logro acostumbrarme, sé que mi coco me juega malas pasadas, pero en esta última (la tengo en este momento) en vez de irse él aura me ha repetido en “batería” más de cuatro veces seguidas, por lo que estoy va para tres horas con síntomas visuales. A eso añade ansiedad fuerte y descomposición de estomago.leo sobre el tema y al decir que dura solo una hora me pongo más atacada. ¿Qué puedo hacer para, por lo menos estar más tranquila? Un saludo y a ver qué puedo hacer..
Hola Dulce,
siento por lo que estás pasando. Lo de que el aura dura una hora, es una media de tiempo calculada por un análisis estadístico. Así que no te asustes, hay personas a las que el aura le durará 5 horas, y otras 30 minutos.
Es difícil gestionar la ansiedad y el resto de síntomas cuando estamos con migraña y bastante agobiadas, lo ideal es que trabajes todo esto previamente al dolor y las auras.
Ejercicios de respiración, relajación muscular y visualizaciones deben hacerse durante varias semanas para que puedas controlar tu cuerpo y tu mente llegada esa situación.
Cuando uno se agobia, tiene miedo y resistencia a los síntomas añadimos más sufrimiento al que ya estamos pasando, de manera que los síntomas empeoran mucho y se alargan en el tiempo.
La distracción es una de las herramientas más útiles en estas situaciones: manualidades, película o paseo son base en estos momentos para no dejar que nuestra mente nos arrastre al “lado oscuro”.
Un abrazo fuerte y a seguir intentándolo!
Gracias por tus consejos. Esta semana tengo de nuevo cita con el neurólogo. Ojalá de con el método para hacerla desaparecer. Gracias por contestar y por esta página tan cuidada.
Hola Dulce, gracias a ti.
Ya sabes que la llave para nuestra curación está en nosotros mismos, no en nada exterior. 🙂
Un abrazo.
Buenas tardes,
Ayer sufrí mi primera migraña con aura y han pasado más de 24 horas y sigo igual. Al principio me asusté mucho pero cuándo el médico me dijo que se me pasaría me quedé más tranquila. Ahora estoy preocupada porque tengo medio cuerpo medio dormido y un dolor de cabeza impresionante . ¿ Hay algo que esté en mis manos para poder pasar esto cuanto antes? La verdad es que es un infierno… gracias y un saludo
Hola Janire,
siento que estés pasando por esto. Efectivamente las auras acaban marchando sin más, aunque si que son muy molestas. Esto que describes, el que se te duerma medio cuerpo, el hormigueo…también es normal. Si el médico ya te ha visto y reconoce esos síntomas dentro de la migraña puedes estar tranquila.
Lo que puedes hacer para que se marche lo más pronto posible es evitar ponerse nervioso. Sé que lo que digo es dificilísimo, pero mantener la calma, pensar que no te está pasando nada grave, ya que forma parte de los síntomas de la migraña, y tener una actitud positiva.
Si nos alteramos, lloramos, nos hundimos y clamamos al cielo “¿Porqué me pasa esto a mi? ¡Qué se marche ya!”, añadimos un cóctel químico (adrenalina, cortisol…) que alarga el tiempo de la crisis.
Así que Janire, muchos ánimos y fuerza.
Hola me gustaría saber como quitar el aura llevo una semana con el aura y me da todos los días, y ahora ya le dio dos veces seguida se que es por la tencion y por todo esto que esta pasando ñ, pero me gustaría saber como prevenirla saludos
Hola, el primer paso es tener la información. La migraña es una cefalea primaria, es decir, un dolor de cabeza sin causa física. Es dolor, sin daño, sin lesión, y está muy condicionado por lo que pensamos y por lo que sentimos, como miedo o temor. Verás que lo condiciona la personalidad migrañosa. Así que si te ha evaluado tu médico y no tienes nada, y tu misma dices que estás agobiada por el coronavirus, debes de cambiar lo que piensas, y gestionar esas emociones negativas. Un abrazo.
Hola como estas? Tengo una niña de 12 años que sufre de migraña con aura visual y le vinen un hormigueo y pierde la fuerza de un lado del cuerpo acompañada con vomitos y mucho dolor llega a durarle horad ya le ha pasado tres veces desde abril estamos a la espera de una tomografia …Sa
Hola Lady,
tu mensaje se ha enviado cortado.
Supongo que querías preguntar si podías hacer algo por ella…Una vez realizada la tomografía, y que muestre que no hay ningún problema físico, descartamos algo grave. Así que lo mejor que podéis hacer en esta fase es tranquilidad. Sé que cuesta mucho, pero preocuparse, dramatizar y dejar de hacer las cosas cómo habitualmente suele empeorar la situación.
Un abrazo fuerte y ya nos vas informando.
Hola Séfora,
Tengo 44 años, desde los 12 años sufro migraña con aura. Ya son 32 años. Últimamente me dan más seguidas. Después de la migraña con aura tengo más sensibilización a la luz y estoy resacosa de pensamiento. Mi hijo también sufre de migraña. Mi hermana melliza no, ni mis 3 hermanos. Desde el 2008 me apunto los días de migraña, el último día ayer dia 16 de mayo. Desde el 2008 ya son 33 veces. El 2012 y 2016 se llevan la palma. Encantada de encontrar más gente, y saber q no estamos solos. Interesante q Séfora lleve ya 11 años sin migraña. q bien! un saludo!
Hola Ana,
gracias por compartir tu historia. Lamentablemente es una historia que se repite mucho. Inicios de dolor en la adolescencia y empeoramiento del proceso durante el paso del tiempo…Siento que tu hijo también la sufra, probablemente se parezca mucho a ti.
Bienvenida a este blog en el que verás varias entrevistas a ex migrañosos e información para la curación que, como sabes yo ya he logrado.
Un abrazo fuerte y mucho ánimo.
Hola buenas, los parches anticonceptivos pueden provocar migrañas con aura??? Hace 2 años que los uso, y he tenido un episodio en este tiempo. Gracias
Hola. La migraña es una cefalea primaria, es decir, un dolor de cabeza que no está causado por ninguna causa física. El cerebro activa el dolor pero no hay daño, no hay lesión. Es por ello que ninguna sustancia química puede provocar, o eliminar el dolor. Puedes ver más información en las 4 mentiras de la migraña menstrual. Un abrazo.
A mié diagnosticaron migraña basilar recurrente con Aura: sensitiva, del lenguaje, visión y motora pero lo extraño en mi que cuando me empiezan los síntomas de las auras es cuando se va a acabar el dolor de cabeza eso sí de vomitar no me salva ni dios
Hola Mikel, siento que estés pasando por ello.
Eres la primera persona que conozco que tiene el aura después del dolor…
Sea como fuere te envío muchos ánimos y ya sabes que la migraña no es para toda la vida, yo ya llevo 11 años sin dolor, así que bienvenido al blog. 🙂
Un abrazo.
Buenas tardes.
El martes pasado sufrí mi primera migraña con aura. Fui a urgencias y me medicaron e hicieron pruebas y estuve en casa hasta ayer ya parecía estar bien (sin dolor de cabeza y náuseas) hoy he vuelto al trabajo y todo genial hasta que una luz me ha destellado demasiado y me he agobiado. Me ha dado un dolor de cabeza y una leve náusea aunque no aura. No se identificar si es una recaída o es que no se ha ido del todo por qué no me he sentido al 100% y eso es lo que más me preocupa. No sé sin me dará de nuevo pero no sé hasta cuanto puedo estar con estos síntomas. Hasta agosto no tengo neurólogo y solo tomo enantyum. Gracias por compartir las experiencias y resolver mis dudas de antemano. Un saludo.
Hola Tamara,
si te han mirado los médicos y no hay lesión física, quiero transmitirte un mensaje de tranquilidad. No te sucede nada grave, es un error de evaluación del cerebro que responde con estos síntomas tan desagradables que ya conoces (dolor, náuseas, aura…)
Estas en un momento crucial, el de fijación del miedo. Comprendo que te asuste mucho volver a tener ese episodio, pero es mejor evitar el patrón gafas de sol, evitación de luz…ya que si no ese patrón se fija y esas auras aparecerán con más frecuencia.
Muchos ánimos y mucha fuerza.
Hola, hace unos 25 días tuve la primera aura visual, se me fue casi un 90% la visión, solo podía ver un poco en la parte inferior de mi campo visual, me duro unos 25 minutos, no sentí dolor de cabeza, solo una sensación de aturdimiento en la parte superior de la cabeza, molestia que se mantiene hasta hoy. después de este episodio me ha vuelto a pasar 3 veces más, me gustaría me puedas orientar, ya que me asuste mucho cuando me paso manejando y no lograba ver bien hacia donde iba, también me preocupa que se llame migraña con aura y yo no experimente migraña, sera normal?, como puedo superar estas auras que me estan pasando con mas frecuencia?…muchas gracias desde ya. Saludos,
Hola Angélica, ¿Como lograste disminuir los episodios?
Buenos días,
Estoy embarazada de 32 semanas y desde la semana 28 llevo 3 episodios de áureas visuales (muy parecidas a las del segundo video) sin dolor de cabeza después, crees que es raro?
Al principio me asusté mucho ya que al estar embarazada lo asocié a otros problemas y me fui a urgencias enseguida. En la segunda visita a urgencias, la doctora me explicó que tenía pinta de que lo que me estaba pasando fueran áureas migrañas visuales.
Me suelen durar unos 15 minutos y va apareciendo poco a poco hasta que se hace más intenso y después desaparece poco a poco también.
Crees que puede estar debido al cambio hormonal durante el embarazado o más bien puede ser un factor como el estrés o la sobrepreocupación por otros temas? Crees que debería visitar a un neurólogo?
Gracias de antemano.
Un saludo,
Hola Irina,
primero de todo felicitarte por tu embarazo y futura maternidad. Es toda una experiencia. 🙂 Yo soy mamá de un peque de 7 años ya.
Las auras sin dolor están catalogadas como migraña, y es algo que puede aparecer. Escribí otro artículo sobre esto aquí: https://seforabermudez.com/tipos-de-migrana/
Si has recibido atención médica y no te han detectado nada, quiero transmitirte un mensaje de tranquilidad. Ni las migrañas, ni las auras implican una lesión física ni un problema grave (cosa que por lo que me cuentas ya han descartado)
Lo que te puedo indicar es que no le prestes atención a este síntoma, intentes distraerte (en la medida de la posible), visto su poca duración.
Puede que tu cuerpo te esté avisando del estrés de las últimas semanas del embarazo y el cansancio.
Un abrazo fuerte.
Buenas, tengo 26 años y llevo más o menos 8 años con migraña con aura.
La verdad para mi las auras son algo que estado intentando superar pero no ha sido facil, aparte que sufro de ansiedad eso me pone peor ya que como mencionan algunos que han comentado tu blog pienso que tendre algun ACV o que me quedaré sin la vision, son algunas coas que llego a pensar y a veces me desespero y me da ataque de panico.
No estoy tranquilo con el aura, siempre estoy pendiente que no tenga algun punto ciego o destello. Sé que debo aceptarlo pero me es dificil, con dolor despues del aura a veces es intenso pero con paracetamol/acetaminofen se va, y otras veces el dolor no me detiene y puedo seguir en lo mio. Y ayer que tuve migraña con aura dos veces seguida pero no termino en dolor solo un poco aturdido y nervioso por las auras.
Encontrar tu blog con info de la migraña es un alivio para mi, me gusta la info y me da luz a ciertas cosas sobre la migraña.
Mi duda actualmente es si con el tiempo estas aura pueden cambiar o incluso esta pueden generar alguna especie de convulsion o crisis epilpetica. Bueno tengo algunas dudas pero estas me estan como matando por qur no suceda. Jajaja todo un manojo de nervios.
Saludos y gracias por crear esta web sobre la migraña
Hola Douglas,
gracias por tu comentario. Yo, cuando tenía migraña, también sufría auras. Han pasado 11 años desde que ya no tengo una crisis y las auras también han desaparecido.
Entiendo tu miedo y tu ansiedad. Es algo que sufrimos todos. Tanto dolor, sin saber qué hacer ni que sucede…pero precisamente esto, es lo que provoca más auras y más migrañas.
Para eliminar tu miedo al ictus, te recomiendo encarecidamente que te veas varios vídeos y compruebes que si los analizas bien, los síntomas de migraña con aura no se parecen en nada a los de ictus. Además la migraña no tiene una base vascular, así que no va a evolucionar hacia lo que tu preguntas. La migraña es un fallo del cerebro que activa el dolor, pero es una cefalea primaria, es decir, que no es el síntoma de una enfermedad peor como un tumor.
Así que, aunque cuesta mucho, intenta tranquilizarte y no tener pensamientos negativos, que acaban empeorando la situación.
Un abrazo y mucha fuerza.
Hola a mí me empezó hace como 20 años duraban poco tiempo y no eran muy constantes, después como cada 6 meses , últimamente me pasó el 3 de agosto, hace 8 días y ayer por la noche o sea aumentaron, al principio me mandaban tomar complejo b, en estos días he estado ansiosa y nerviosa , me esguince el tobillo el 12 de agosto y eso me tiene preocupada porque el 26 de agosto voy a correr el maratón , no sé si a eso se deba que esta semana se hayan presentado continuamente
Hola Gaby, siento que lleves tantos años con migraña que van y vienen. Obviamente nuestro estado emocional influye como disparador de las crisis, y también en su duración. Tu misma has identificado cuál es el foco. Si alivias la presión por correr el maratón si o si, el dolor seguramente te mejorará. Un abrazo.
Hola! tengo 29 años. Desde los 11 que sufro de auras seguidas de migrañas y recién hace 1 año comencé a ir a Fleni en donde me diagnosticaron esto y me recetaron topiramato. Si bien la cantidad de episodios bajaron (tenia 10/15 por año), sigo sufriéndolos y las migrañas también.
El artículo es excelente y los videos también porque muestran lo que uno ve y siente en ese momento!
Mis preguntas son: estás auras se van del todo? Como lo hiciste? Sirve el topiramato? Gracias por el artículo!!
Hola Florencia, gracias por tu comentario. Yo hace 11 años tenía unas 3 o 4 migrañas a la semana con aura. Ahora soy ex migrañosa y tengo cero crisis y cero auras por supuesto. En mi blog tengo varios posts en donde lo comparto, y puedes ver más detalles en mi guía gratuita.
Básicamente y resumiendo muy mucho, la migraña no es una enfermedad, es una hipersensibilidad errónea que hace que el cerebro responda con dolor de forma equivocada. Así que se puede “enseñar” al cerebro a que no active ese dolor frente a estímulos que no son peligrosos. Debido a que la migraña no es una enfermedad, por ello no se pueden hacer pruebas médicas para su diagnóstico, que se basa en los síntomas, la medicación no sirve para nada. Es por ello que el topiramato sirve en algunas personas si, en algunas personas no, y en otras a veces sí y a veces no, es debido al efecto placebo.
Un abrazo!
Buenos días,
Yo sufro de endometriosis y en enero me mandaron la píldora y al día siguiente tuve mi primera migraña con aura..fui al oftalmólogo por si era de la retina y nada..a los dos días me dieron dos más y me fui a urgencias y me dijeron que podía ser migraña con aura que dejara las pastillas. Se me fue inmediatamente después de dejarlas y en 8 meses no me había vuelto a pasar hasta hace unos días,dos días antes de bajarme la menstración me dio una de 15minutos..he ido al neurólogo y me hs comentado que tiene pinta de migraña con aura pero por protocolo mejor que me haga una resonancia. El aura m duró 15 min pero llevo 3-4 días como sensible a la luz y a los cambios de un sitio oscuro a claro tengo la sensación de niebla..es normal? asusta que sea algo más grave.
Gracias
Hola Debbie, gracias por compartir tu historia. Es normal sentirse alarmado por los síntomas de aura y por el dolor de migraña. Una vez descartado un problema físico por tu médico, quiero transmitirte un mensaje de tranquilidad. Las migrañas son cefaleas primarias. Esto quiere decir que no son indicativas de otro problema como un tumor, circulación sanguínea etc. Sino que el problema en sí es el dolor.
Así que tranquila, los síntomas, aunque molestos no son mortales.
Un abrazo.
Buenas, yo de repente me quedé como una sensación sib respirar, manos debilitadas, visión borrosa, muy mareada y una hora después no era capaz a hablar ni tampoco escribir
Todo por levantarme con un dolorcillo en el lado izquierdo de la sien como una burbuja de agua algo raro, me hicieron varias pruebas de tac y no vieron nada, falta resonancia magnetica
Quiero saber a que se deben? Problemas? Discusiones?
Y después de tenerlo es normal llevar 1 semana como aturdida, los oidos atronados, al andar una estabilidad rara, y la visión un poco mal de lejos…gracias
Hola, esos síntomas son un poco difusos. ¿Has sido diagnosticada de migraña? Si así ha sido, efectivamente viene la aparición del dolor viene condicionada por LA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA, aquí te explico también POR QUÉ TIENES MIGRAÑA. Un abrazo.
Buenos días, llevo sufriendo el aura desde hace cerca de 20 años, tengo 38, al principio era tanto visual como sensitiva pero casi nunca con dolor de cabeza, con el paso de los años la visual se ha mantenido prácticamente siempre pero la sensitiva se ha reducido de gran forma y rara vez sucede y en el lenguaje apenas ha sucedido. Me suele dar el aura cada 2-3 meses y durante unos 10 días de forma alterna, día sí día no, aunque hay días seguidos que sucede e incluso dos veces en el mismo, aunque eso pasa muy de vez en cuando. La verdad es que estoy un pelín harto ya de esto, ya que son muchos años con ello. Tuve un tratamiento, que provocó que engordara bastante y luego otro que apenas hizo nada. Muchas gracias por permitirme escribir mi caso. Ah y si de algo vale, mi abuela lo sufría y mi madre también en la actualidad.
Hola José Luis, gracias por compartir tu historia.
Lo que sufres está catalogado como migraña, pero sin dolor. Puedes leer más sobre ello en este artículo: https://seforabermudez.com/tipos-de-migrana/
Un abrazo.
Buenas. Tengo cita con el neurólogo dentro de tres días, pero estoy casi segura de que lo que me pasa es esto. La primera crisis me dio a los 14 años, justo cuando me levanté de la cama para ir a clase y me miré en el espejo. Me vi reflejada pero no podía distinguir mi cara. La sensación era como si me hubiesen hecho una foto con flash, o como si hubiese estado mirando al sol un rato. Me puse nerviosísima y fui corriendo a decírselo a mi madre, pero no me salía el habla, y si decía algo, no tenía ningún sentido. Intenté escribírselo y no sabía ni coger el lápiz, ni dónde estaba el papel ni nada. El caso es que se me empezó a dormir la cara, la lengua, y posteriormente la garganta. Empecé a gritar que me iba a morir, y me dieron un orfidal. Más tarde, cuando estaba adormilada en la cama vi que había un médico mirándome las pupilas y tal, y el caso es que le dijo a mis padres que había sido un ataque de ansiedad.
Pues bien, han pasado 11 años de eso y me han dado unos 9 ataques, sólo que en los siguientes sí podía hablar, y cada vez eran más leves los síntomas porque entendí que no me iba a morir, y que con un orfidal me despertaría como nueva. El caso es que llevo desde entonces pensando que es ansiedad hasta que leí los síntomas del ataque de ansiedad y nadie manifiesta que se le “nuble” la vista de esa manera. Ahí empecé a pensar que tal vez el ataque de ansiedad era consecuencia de algo distinto, y que ocurría porque me asustaba al no ver. Entonces descubrí la “migraña con aura”, y de repente me he sentido muy identificada con vosotros.
El problema es que estoy bastante desesperada, porque hace 7 meses que me dio el último, y ahora me emparanoio con cualquier cosa porque creo que estoy empezando a ver mal. Mientras veo una película, miro las caras de los protagonistas y pienso que me está dando otra crisis. O cuando voy por la calle miro las matrículas y creo que se van a empezar a nublar los números. Estoy obsesionada, y temo que mi miedo desemboque en problemas psicológicos.
Vaya parrafada…En fin, gracias por leer.
Hola Mar,
no importa la longitud de tu comentario. Gracias por compartir tu historia. Me alegro que tu ansiedad frente los síntomas haya disminuido. La ansiedad y el miedo, aumenta un cóctel químico que hace que te encuentres mucho peor. Siento mucho que estés pasando por ello. Esta obsesión hace que te encuentres peor y que aparezcan más crisis. Te recomiendo encarecidamente que hagas mi programa pilar de 10 días “Descubre Tu Migraña” https://seforabermudez.com/descubre-tu-migrana/ que disolverá tu miedo y obsesión.
Un abrazo.
Hola tengo 30 años y llevo sufriendo migraña desde los 10 comienza con aura luego hormigueo desde mas manos hasta la cara acompañada del dolor fuerte fuerte de cabeza siempre es el mismo síntoma pero tenía como ocho años q no me daba hasta la semana pasada q me dio u hoy me volvió a repetir no entiendo porq volvió de nuevo a darme y tan seguido
Hola Rhonal. Lo que describes es muy normal. Si tu médico ha descartado cualquier lesión física, que supongo así será puesto que llevas 10 años sufriéndola, no debes alarmarte. Son síntomas típicos de migraña. Es frecuente que los síntomas aumenten de intensidad y frecuencia, puesto que la hipersensibilización cerebral aumenta.
Un abrazo.
Hola! Me tope con tu blog por casualidad, justo ayer sufrí mi primer episodio de migraña, a los 20 años. Me dolía mucho un lateral de mi cabeza (y eso me duró casi todo el día) y me dieron nauseas y arcadas por varias horas. Llegue a tu blog tratando de ver si mi migraña es aura, pero de las características solo aplico con la que es de problemas al articular palabras o entendimiento. Incluso me dieron unos ligeros temblores y me sentía muy débil.
Aun así, me siento mucho mejor sabiendo que mi caso es, dentro lo que cabe, común.
Solo tengo una pregunta.. ¿por qué me pasó esto? Yo lo atribuyo a tres factores: estrés, síndrome premenstrual(estoy a una semana de mi ciclo) y/o herencia (mi mamá sufre migrañas). Sin embargo sí me saco de onda el que me haya pasado de repente, ¿es eso normal?
Saludos!
Hola,
es muy normal que la migraña aparezca de golpe, e incluso con 20 años. Esto te sucede porque desde que naciste, tu cerebro es hipersensible. Eres muy consciente de todo lo que te rodea y te cuesta gestionar esas situaciones. Para protegerte tu cerebro activa el dolor, con la intención de que te quedes en casa y no te expongas a esas situaciones que no te gustan. Habiendo tenido solo unas pocas migrañas, estás en el momento perfecto para revertirlo, antes de que aumenten en frecuencia e intensidad.
Un abrazo.
Hola, tengo 28 años y desde los 10 sufro migraña con aura. Esta enfermedad ha limitado mi vida.ahora las crisis son 3 veces al año pero siempre llego al hospital porque sin una solución intravenosa las auras podrían prolongarse por muchas horas y no las soporto. Siempre las crisis van acompañadas de pánico y de una inflamación al hígado tremenda. Siempre vienen si he ingerido comidas con exceso de grasa o je tenido algún episodio de estrés. Me encantó la información es para nosotros. Ánimo a todos
Hace 6 meses sufro de migrañas, generalmente una o dos veces por semanas, a veces con acupuntura un poco menos, con tratamiento en neurólogo no ha surtido tanto efecto, hemos descartado cualquier cosa por rmn, 12 a 24hs antes comienzo a sentir una sensación de pesadez detrás de la nariz, una presión y ya me cuesta pensar, no se si se corresponde con el aura, ya cuando comienzan los síntomas reales no puedo comer nada, me imposibilita de trabajar, comer, solo puedo quedarme en una habitación oscura sin sonidos, ni luz ni olores. No sé si hay nuevos tratamientos u opciones. Tomo epistal 25 todas las noches.
Hola Natalia, si solo hace 6 meses que estás sufriendo migraña, te felicito. Es muy poco tiempo y estás en el momento perfecta para revertirla. La migraña no es una enfermedad, y aunque está genial que tomes acciones externas (acupuntura, masajes…) estos te aliviarán temporalmente. Para la solución definitiva debes enseñar a tu cerebro a que no active la alarma, el dolor, de forma automática y equivocada. Muchos ánimos que si hay solución. No tardes mucho en aplicarla.
Un abrazo.
Hola,quisiera hacerle una consulta,hace como 3 días que estoy con un adormecimiento en la parte de la nariz justo donde van puesto los lentes q los estoy usando hace 1 semana,son fotocromáticos y anti reflejos porq sufro de Fotofobia,además me dan fuertes dolores de cabeza sobre todo cuando me saco los lentes,estoy muy asustada por esto,ojalá me pudiese dar una respuesta más clara,ya q fui a médico y me dijeron q era algo tensional,pero tantos días??
Bueno muchas gracias por su tiempo!
Hola,
siento no poder darte un diagnóstico. Puesto que me faltarían muchos detalles para conocer y evaluar tu caso. Si el médico ya te ha revisado y te ha dicho que es tensional, debes confiar en su criterio diagnóstico. Te recomiendo que consultes a un segundo médico, así te quedarás más tranquilo. Un abrazo.
Hola soy anto, desde los 13 sufro migrañas con aura, hoy ya tengo 28, lamentablemente hasta hace 5 años atrás estube pesimamente diagnosticada, me decian que eran problemas de visión jaja que use anteojos, hasta me dejaban tomar pastillas anticonceptivas!!! Hace un tiempo como dije un doctor me dijo que lo que tenía se llamaba migraña con aura y que era una contraindicacion tomar anticonceptivos con esta condición…imaginen casi 10 años empeorando esto sin saberlo! Hicimos un tratamiento con topiramato pero funciono un tiempo y luego volvieron….el domingo me dio nuevamente y ya no de que hacer…las liness en zig zag terminan mareándome y me descompongo por lo que necesito acostarme urgente! Que recomiendan hacer?
Hola Anto.
Según mi experiencia de ex migrañosa desde hace 11 años y llevar 2 años trabajando con personas que sufren migraña, la toma o no de anticonceptivos no tiene un efecto devastador como indicas. La migraña no es una enfermedad, no es una alteración física de tu cerebro. Es un error evaluativo de tu cerebro que activa la señal de alarma y de dolor de forma equivocada, y solo enseñándole a que no active esta señal, el dolor marchará. Nada que puedas hacer de forma externa eliminará tus migrañas para siempre, aunque puede que lo alivie temporalmente. Si quieres saber que es la migraña, y los pilares para la curación, te recomiendo que hagas mi curso Descubre Tu Migraña, del cual puedes ver toda la información en este enlace: https://seforabermudez.com/descubre-tu-migrana/
Un abrazo.
Hola buenas tardes, sufro migrañas con aura visual desde que era pequeña.. Tengo 40 años y este ultimo año han ido en aumento de veces..en lo que llevamos de mes llevo 3.. El dolor es menor ya que me tomo naproxeno con el aura..pero me resta calidad de vida la ansiedad que me provoca que me de un ataque de migraña.. No se si me puedes ayudar de alguna manera..gracias..
Hola,
siento mucho por lo que estás pasando. Efectivamente las migrañas y aura suelen empeorar con el paso de los meses. La ansiedad es una barrera que hay que derribar para mejorar. Te envío un email. Un abrazo.
Sufro migrañas con aura desde los 19 años, con una frecuencia de unos dos meses, hay veces que me dan seguidas y otras veces se espacian varios meses, tengo los tres tipos de aura , se me ha llegado incluso a dormir todo el tronco, aunque habitualmente se me duermen las manos y la lengua, también tengo problema para hablar , la crisis fuerte dura unas 24 horas, pero hasta que no transcurren 48 horas no suelo recuperarme del todo, desde hace unos 15 años tomo un liofilizado llamado Maxalt, cuando me empiezan los primeros síntomas, noto que el aura me dura algo menos, el dolor un poco menos intenso ( para el dolor naproxeno o paracetamol, no tolero otros medicamentos por molestias en el estómago)y la crisis, no siempre, se pasa antes. Mis migrañas suelen estar relacionadas con los ciclos menstruales, regla y ovulación, pero no siempre ocurre, en mi segundo embarazo en la segunda falta me dieron 8 crisis seguidas, cada una con su aura, acabé ingresada.
Es totalmente incapacitante, y aunque el dolor de cabeza lo suelo poder controlar, pero la fotofobia y sobre todo la confusión que me produce me impide realizar cualquier actividad( las 12 primeras horas más o menos las tengo que pasar acostada), es como si mi cerebro dejara de funcionar, no puedo pensar ni trabajar( si intento leer me aumentan las molestias). Mi madre y mi abuela y uno de mis hermanos también las han sufrido , pero en menor grado.
Me has realizado varias pruebas, entre ellas 2 resonancias y me dicen que todo está bien, pero cuando empiezo a notar la visión rara, y a ver las luces, esté donde esté sé que mi vida se para y no puedo hacer nada. esto es lo que ahí
Hola Esther,
gracias por compartir tu historia.
Efectivamente la migraña no es una alteración física, no le pasa nada a tu cerebro, ni tienes ninguna lesión. Y tiene solución. Yo soy exmigrañosa desde hace 12 años y el blog está lleno de entrevistas a ex migrañosos.
Te recomiendo encarecidamente que escuches esta entrevista al neurólogo Arturo Goicoechea que te descubrirá que es la migraña y que puedes hacer para que desaparezca de tu vida. https://seforabermudez.com/miedo-conocimiento-entrevista-arturo-goicoechea/
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola, Buen día,
Tengo 34 años y nunca había sufrido de migraña con aura hasta hace 2 años atrás. La particularidad de mi caso, creo, es que la sufro únicamente luego de hacer deportes. Al principio ocurría muy cada tanto (una vez cada 3 meses), pero con el correr del tiempo fue aumentando la frecuencia y hoy en día la padezco en un 90% de las veces que hago ejercicio físico. En ocasiones al finalizar de entrenar y a veces luego de un par de horas. Realmente no encuentro un motivo o patrón que me indique que lo genera, tampoco como prevenirlo o combatirlo. Lamentablemente lo único que ha logrado es que haga menos deporte por temor a que ocurra.
A lo largo de éste año me hice estudios de todo tipo para encontrar la razón, desde estudios cardiacos hasta resonancias cerebrales. Afortunadamente los resultados de todos fueron buenos, pero me dejan mas incertidumbre sobre lo que me ocurre.-
Me encantaría encontrar algún medicamento o tratamiento que me ayude a erradicarla para volver a hacer deporte normalmente.-
Muchas gracias!
Hola José, gracias por compartir tu historia.
La migraña nos protege de diferentes eventos y alimentos y, en tu caso es el deporte. En otras personas es el chocolate o ir a comer con la suegra. No tienes ningún problema médico o vascular, sino un error evaluativo de tu cerebro.
Esta entrevista https://seforabermudez.com/miedo-conocimiento-entrevista-arturo-goicoechea/
Y este curso https://seforabermudez.com/descubre-tu-migrana/
Resolverán todas tus dudas para erradicarlo totalmente.
Un abrazo. Séfora.
Buenos días, hace un mes que vengo sufriendo lo que creo que serán migrañas con aura. Al principio me asusté muchísimo pensando que se trataba de un problema visual, luego al buscar en internet información, me tranquilicé. Tengo cita con el optalmólogo y neurólogo en unos meses, pero mientras, agradecería algunos consejos que pudieses darme. Sufro este tipo de migrañas con aura hasta 3 y 4 veces a la semana. Los efectos visuales duran entre 15 y 20 minutos, luego el dolor de cabeza no es muy fuerte (lo sobrellevo) pero sí algo pesado. Tomo pastillas anticonceptivas y he leído que no es conveniente tomarlas. Sabes algo al respecto? Tengo cita también con el ginecólogo y creo que me dirá de dejarlas. Gracias de antemano. Un saludo.
Hola Mar,
es muy poco tiempo, así que estate tranquila que puede revertirse. No te asustes, no tienes ninguna lesión ni ningún problema de graduación. Tampoco influyen las anticonceptivas.
Lo primero que te recomiendo es tener la información correcta acerca de lo que es la migraña para poder curarte.
Puedes verlo en esta entrevista al neurólogo Arturo Goicoechea: https://seforabermudez.com/miedo-conocimiento-entrevista-arturo-goicoechea/
Y en este curso que he creado. https://seforabermudez.com/descubre-tu-migrana/
Un abrazo y mucho ánimo.
Buen dia, yo tengo migraña con aura desde los 8 años ahora tengo 36 mis ataques son de 2 a 3 por año, fuy con el neurólogo me realizo tomografía y nada me receto relplax 80ml una pastilla en cuuanto empiece el ataque de migraña y otra a las 24 horas a un que ya no me duela, un dia al despertar tenia un dolor fuerte de cabeza me dolía la parte de la cien, pensando que podia ser el oido consulte al otorrinolaringologo el cual al revisarme me indico que no tenia nada y que todo estaba bien. Deje pasar el tiempo pero la molestia del dolor la tenia y solo la controle con algunos analgésicos, consulte a un dentista y resulta que tengo problemas en la mandíbula esta desalineada, nunca me lo imaginaria por que nunca he sufrido de los dientes por esa razón casi nunca visite al dentista. Resulta que me realizaron radiografías en donde se muestra la placa dental. En la noche suelo presionar los dientes y morderme las mejillas por dentro, el dentista me explico que ha tenido varios pacientes que tienen problemas de migraña con aura, sin aura y de otro tipo derivado de problemas de articulaciones mandibulares. Espero sea de utilidad mi testimonio.
Hola Martha, la migraña no se basa en ninguna alteración mandibular, es un error del cerebro que activa el dolor pese a que no hay daño. Así no hay ninguna alteración ni lesión física. El bruxismo que sufres forma parte de los síntomas y no se eliminará ni con férula ni con ninguna alteración dental. Por ello te recomiendo leas MI BLOG y verás todo lo necesario para desactivar la migraña y un montón de entrevistas a personas que lo han logrado. Un abrazo.
Gracias por la información. Muy amable. Ayer mismo estuve con mi ginecólogo y sí me recomendó dejar las anticonceptivas, ya que entre las contraindicaciones aparece la migraña con aura. Me da miedo sufrir algún derrame o ictus, así que las dejaré de inmediato. Mientras espero a mi cita con el neurólogo, tendré en cuenta su curso y el video que me ha mandado. Gracias. Un saludo.
Hola, me gustó mucho el blog.
Quiero contarte todo desde el principio.
En abril de este año sufrí migraña con aura por primera vez. Tengo 30 años. En dos semanas como 3 ataques (vomitos, manchas visuales, el ojo como si me lo rebentaran) el clebro como si fuera a salir del cráneo… fatal…
Hace un par de semanas me vinieron dos ataques seguidos con un intervalo de 24h. La semana pasada el lunes fui a trabajar (trabajo en una fabrica fonde toda la luz es artificial y hay mucho mucho ruido). A la mañana siguiente otro ataque… he pasado estos días con dolores de cabeza algunos leves otros más intensos. Cuándo voy al médico me ponen 15/20 min de oxígeno que me va muy bien pero cuando pasa el efecto regresa el dolor de cabeza (no es tan fuerte como el ataque pero molesta y impide que haga vida normal) llevo casi 3 semanas como muy cansada, dolores de cabeza, espalda (los huesos me crujen mucho) náuseas… no hay manera que se me pase. Tomo naproxeno, sumatriptan y primperan(para los vomitos) pero a pesar de toda la medicación no hay manera que me encuentre tan bien como antes (los dolores de cabeza no desaparecen) y tengo medio de cojer el alta y al volver al trabajo la luz y el ruido de la fabrica me hagan tener otro ataque. Ya estoy desesperada y me preocupa no poder celebrar las fiestas de navidad por culpa de esta pesadilla.
Muchas gracias por leerme
Hola Mónica,
espero que los dolores de cabeza te hayan dado tregua estos días de fiesta navideños.
Para que comprendas aún más el proceso, te recomiendo que escuches esta entrevista que le hice al neurólogo Arturo Goicoechea, y leas este artículo acerca de la personalidad migrañosa. Te ayudará a comprender lo que te sucede. Un fuerte abrazo.
VER ENTREVISTA NEURÓLOGO
¿TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA?
Tengo aura persistente sin infarto y vivo con mucho miedo
Hola Brian, no tengas miedo. La migraña no es una alteración física ni vascular. Es un error de tu cerebro que activa el dolor de forma equivocada, porque no tienes ninguna lesión. Te recomiendo que escuches esta entrevista que realicé al neurólogo Arturo Goicoechea Por otro lado también tengo un curso de 10 días https://seforabermudez.com/descubre-tu-migrana/ que eliminará todos tus miedos y te dará respuesta a esas preguntas que llevas haciéndote desde que tienes migraña. Un abrazo.
Hola. Sufrí y sufro migrañas desde siempre. Tengo todos los síntomas del aura. Visuales. Sensitivos. Cognitivos. Luego el dolor de cabeza. Ainore inica en el lado izquierdo. Luego duele el derecho. Es un patrón que se repite. A veces una vez al año. A veces 2 veces en un mes. Por primera vez en la vida tuve 4 episodios en 7 días y durante mis vacaciones en la playa. Si bien comprendo que no es un problema grave y aprendi a manejar cada crisis. Es sumamamente incapacitante y frustrante para quien me rodea. Estuve 2 veces por largos periodos medicada con topiramato. Me suspendieron por los supuestos efectos adversos. Pero de verdad estaba bien mientras lo tomaba. Cambio posibles riesgos por calidad de vida. Es algo q ya no quiero padecer mas !! Saludos y feliz 2019!
Hola Natalia,
gracias por compartir tu historia, que es la historia de muchos y también fue la mía durante muchos años. Si hay personas de tu alrededor que no te comprenden, puedes enviarte este artículo que escribí para amigos y familiares. https://seforabermudez.com/leelo-no-tienes-migrana/ Yo soy ex migrañosa desde hace 12 años y en este blog encontrarás un montón de entrevistas a exmigrañosos. Así que si se puede salir de ahí. ¡Muchos ánimos!
Hola qué tal, bueno yo eh sufrido mucho este tipo de migraña pero hubo una en particular el año pasado que me hizo daño fue el 15 de septiembre del 2018 ahora uso lentes y no dejo de tener un destello o centelleante en medio de mí ojo izquierdo y ahora veo moscas flotantes en los dos y la verdad tengo mucho miedo nosé que pueda pasar y nose que tipo de problema sea, que debo hacer? Hay alguna solución? Y una pregunta más cuanto puede llegar a durar un destello o centelleante con mis características espero me puedan ayudar gracias.
Hola Alejandro, sin evaluarte es muy difícil saber lo que te sucede. Te recomiendo encarecidamente que vayas al médico y le hagas todas estas preguntas. Te quedarás mucho más tranquilo. Por otro lado decirte que las moscas volantes no indican nada grave, yo misma las tengo. En el ojo hay un líquido llamado humor vítreo. A veces este líquido se aglutina y deja de estar transparente y por eso ves esas manchitas, porque estas fibras no dejan pasar la luz. El aura dura de unos minutos a unas horas. Espero que un profesional sanitario dé respuestas a tus preguntas y dejes de preocuparte.
Un abrazo.
Buenas, a mi me empezaron las auras SIN migrañas hace casi un año. Me suelen durar una media hora cada vez y después no aparece ningún tipo de dolor de cabeza.
Despues de varias visitas al médico de atención primaria y al oftalmologo, no vieron nada a nivel físico, sólo me diagnosticaron problemas cervicales y musculares y que por eso aparecian las auras(posibles pinzamientos de los nervios por contracturas, tengo rectificación cervical) y me recomendaron ejercicio para fortalecer la zonas para ver si bajaban la frecuencia.
La frecuencia no es igual siempre, a veces 1 a la semana o 1 al mes, etc…
Viendo las posibles causas, siempre me han sucedido en épocas de estrés laboral o por dolores cervicales que me duran varios dias antes del aura.
¿Suelen existir casos asi?
Gracias y saludos.
Hola Javier,
para serte sincera desconozco si es posible que el aura aparezca por otros motivos ajenos a la migraña. Si te sirve como información las personas que sufren aura y migrañas tienen este perfil que describo en este artículo https://seforabermudez.com/tienes-una-personalidad-migranosa/ Además, indicarte que hay un tipo de migraña que aparece sin dolor, tan solo con aura, y que aparece en las guías oficiales de clasificación de las migrañas y los dolores de cabeza.
Espero haberte ayudado. Un abrazo.
Hola Javier, yo también tengo auras SIN dolor de cabeza posterior y curiosamente también tengo problemas de dolor cervical. ¿Como lograste disminuir los episodios de aurea?
Gracias
Hola. Todos los síntomas sin causa física (migraña, cefaleas tensionales, dolores de espalda y cervicales sin lesión…) se eliminan de la misma manera. Primero comprendiendo esta información, que no hay lesión, es un dolor encendido por parte del cerebro como mecanismo de protección sin una causa real. Luego, hay que progresivamente perder el miedo al movimiento, retirarle la atención a los síntomas y exponerte, cambiando lo que piensas para que el sistema nervioso se tranquilice. Te aconsejo que veas las entrevistas a exmigrañosos para profundizar sobre este enfoque. Un abrazo.
Buenas noches… En 15 años sólo me han dado como 10 migrañas con aura…. lo que hago cuando me dan es buscar una cama para acostarme a dormir y cuando me despierto sólo quedó como aturdido. Me inician con el aura y se va desplazando de izquierda a derecha luego me náuseas…. hace 8 días me dio una y ayer otra nunca me había dado 2 tan seguidas, el único patrón que encontré fue que desayune tipo 11 am y no comí nada más durante el día y tipo 6pm me inició… Si puede detonar esto la migraña? Es más la de ayer sumado al desorden de comida que mencioné me dio unos segundos después de ver una camisa de puntos muy muy pequeños…. esto pudo activarla también o fue coincidencia? La verdad no me da miedo ni me pongo ansioso sólo busco una cama o un lugar para acostarme a dormir…
Hola Henry, me alegro que tengas tan pocas migrañas al año. La alimentación no tiene nada que ver en el desencadenamiento de las crisis. Te paso esta entrevista en el que comprenderás el origen y el proceso de la migraña. Lo ideal para no cronificar el proceso es no acostarse ni ponerse a oscuras, aunque sea estar en el sofá. Un abrazo.
Buenos días,
y también tengo migraña con aura desde hace muchos años. Tengo que decir que cada vez son más leves, o yo me lo tomo mejor y no me entra tanta ansiedad como antes. He padecido, a parte del síntoma visual que eso es siempre, hormigueos, trastornos del habla y fuertes dolores de cabeza después. Siempre esta relacionado con estrés. Últimamente me ha sucedido tras un esfuerzo deportivo intenso. tras entrenamientos intensos o competiciones largas. ¿esta relacionado o se debe al propio esfuerzo y el nerviosismo que me puede producir la propia carrera? ¿es peligroso seguir realizando la actividad deportiva mientras tienes el aura? muy bien no entiendo que sucede en la cabeza para que se produzcan estos síntomas. Pueden tener consecuencias?
gracias por tu ayuda
Hola, gracias por compartir tu historia. Efectivamente en periodos de estrés es muy frecuente sufrir un aumento de crisis migrañosas. Es frecuente que el dolor empeore con la actividad física intensa, pero no debemos abandonar el buen hábito del ejercicio,puesto que las personas con migraña tenemos un procesamiento profundo de la información y el deporte nos equilibra la mente. Lo que busca la migraña con estos síntomas es que dejes de hacer deporte, de trabajar y de salir a la calle y te quedes en casa, en donde no hya peligro. Te recomiendo consultar con tu profesional sanitario para que evalúe el riesgo en tu situación.
Un abrazo.
Hola,tengo migraña con aura hace más de 30 años,hoy con 48 y sabiendo que es genética (mi mamá y mi hermana la tienen) sólo me pregunto una cosa,con los años,si es que hay una estadística,los episodios son más o menos frecuentes? Saludos
La migraña no es heredada Gabriel, hay una predisposición física a sufrirla, pero es aprendida. Según mi experiencia como ex migrañosa y trabajando con otros para conseguir la curación, la frecuencia de las crisis aumenta, aunque su intensidad puede disminuir debido al mayor conocimiento que uno tiene de su cuerpo y su dolor. Algunas personas muy mayores les acaba desapareciendo. Un abrazo.
Hay alguna estadística que indique que con los años la frecuencia de los episodios disminuya?
Hola Gabriel. Según mi experiencia con el paso de los años la frecuencia de las crisis aumenta, pero la intensidad puede ser controlada en edades avanzadas. Un abrazo.
Hola sefora,
Sufro periodicamente de migraña con dolor y alguna vez de migraña con aura sin dolor aunque poco frecuente. Lo del aura es horroroso por el miedo anticipatorio que tengo porque tengo miedo de que sea un ictus. Aunque me digan que etse tranquila los sintomas son muy desagradable. La neurologa a la que fui me dijo que era parecido al ictus porque las arterias se estrechan y no pasa bien la sangre, asi que ya ves que explicacion mas alentadora me dio…..
agradeceria si hay algo que pueda ayudar a quitar esa hipersensibilidad del cerebro y desactivar las migrañas
Gracias
Hola Sonia, ay madre mía. Siento mucho que te hayan infundado ese fuerte miedo que comprendo que sufras. Cuando yo tenía migraña sufrir un ictus era de mis peores temores. Te aconsejo encarecidamente que hagas mi curso de 10 días Descubre Tu Migraña. En él te comparto que es la migraña y como no tiene ningún origen vascular, y le dedico varias diapositivas y un vídeo al tema del ictus. Para que te quites ese miedo para siempre y veas las primeras herramientas de curación.
Un abrazo fuerte. Séfora.
Hola sefora, quisiera saber que piensas del aura persistente, además de que sufro de ansiedad generalizada, después de que sufrí una crisis de migraña se me quedó el aura persistente sin infarto y tengo miedo
Hola,
no conozco a nadie que sufra aura persistente, pero si a muchas personas con miedo que, cuando dejan de tenerlo marchan sus síntomas. La migraña no tiene un origen vascular, sino que es una activación errónea del dolor, sin que haya lesión. Muchos ánimos. Séfora.
Hola! Con el aura persistente que mencionas es algo tienes en la vision o tambien lo tienes a nivel de sensorial o el habla?
Hola Douglas.
¿Con aura persistente te refieres a aura que se mantiene en el tiempo sin dolor posterior?
Gracias.
Buenas noches a todos,sufro de.migraña hace.ocho años aproximadamente, últimamente sonas.fuerte.con aura visual y se me duermen los labios, me dan náuseas y vómito llevo ya 4 días seguidos con migraña y es bastante incómodo, me.preocupa está última crisis porque noe había durado tanto. No sé por qué no sé qué me está pasando
Hola Leidy, lo que cuentas son síntomas de migraña, aquí puedes verlos todos para que veas que son habituales: “Síntomas de migraña“. Por otro lado lo que te sucede es que, debido a tu carácter, tu cerebro activa el dolor como forma de defensa, para que te quedes en casa y no vayas a ningún lugar, aunque con el paso de los años ya no es necesario que haya desencadenantes y el dolor aparece sin que hagas nada y a todas horas. Siento mucho por lo que estás pasando, es frecuente que el proceso empeore. Muchos ánimos.
Hola Sefora,
Llevo dos dias y medio con molestias en el ojo derecho, molestias caracteristicas de una migraña con aura, la sensacion persiste, ya fui al retinologo y me dice despues de 5 examenes visuales que mi ojo esta perfecto, estoy esperando la cita donde un neurologo pero quiero saber su opinion, pues leyendo me dice que el auro no debe sobrepasar los 60 minutos y ya yo llevo mas de 48 horas con dicha aura.
muchas gracias
Hola Rodrigo, el aura no suele sobrepasar los 60 minutos si después viene el dolor. Pero hay un tipo de migraña, que aparece sin dolor, por lo que el aura se alarga en el tiempo.
Espero que el diagnóstico médico sea favorable.
Mucho ánimo. Un abrazo.
Buenas tardes! Hola sefora anteriormente habia comentado en este post por mis didas respecto al aura. Estoy muy agradecido que compartas contenido sobre la migraña, el tema de las auras me interesa ya que sufro de ellas, y eso te digo me causa mucha ansiedad y miedo. Sé que es pasajero pero siempre me pone de malas. Estoy casi seguro que mis migrañas es por estres y la ansiedad casi llegando por momentos a estar depremido. Yo mismo he creado ese miedo al aura, la verdad me aterra.
Cuando empezaba con la migraña hace mas o menos 8 años solo sabia que era un dolor de cabeza y que el aura solo era el aviso, cosa que lo tomaba bien ya que solo era un dolor de cabeza pero al tiempo de investigar sobre el aura y posible riesgo para la gente que las padecia pues se instalo en mi el miedo. Ya en ese tiempo me afectaba la ansiedad pero por otra cosas y al perpetuar mi estado y acompañarlo con la ansiedad y cree ese miedo.
Te digo que no pasa ni un dia en que no este mirando revisando mi vision prestandole atencion a lo que veo, las paredes, el cielo, pantallas, celular, ni puedo leer tranquilo por estar atento.
El grupo de facebook me ha ayudado ya que veo que no estoy solo y el material que presentas me ha gustado, más con la meditacion que es algo que poco a poco estoy haciendo. Incluso si estoy con ansiedad me ayuda.
Hasta hoy llevo casi los 2 meses sin un ataque me migraña solo cefalea tensional en algunas ocasiones pero como te digo dia dia es vivir con ese miedo. Sé que es posible superarla con paciencia y perceverancia
Te pido por favor algun consejo para exponerme a ese miedo al aura.
Y una duda
En tu tiempo cuando tenias migraña o incluso al dia de hoy por casualidad en tu vision no tienes como un efecro nieve o como granulado en tu vision, es como si fuera interferencia. Yo lo veo a oscuras,en paredes claras y el cielo.
Muchas gracias, bendiciones y saludos
Hola Douglas,
me alegra que te guste el grupo de Facebook Descubre Tu Migraña y que puedas aplicar lo contenido en el blog. Allí mismo tengo un capítulo entero dedicado a los miedos que PUEDES VER EN ESTE ENLACE.
Así puedes comenzar a trabajarlo.
Con respecto a si tengo alteraciones visuales tras haberme curado te digo que no. Pero yo no llevo 3 meses sin migraña, sino 12 años. ¿Puede que tengas moscas volantes? Eso no es nada grave, sino una coagulación del humor vítreo que no deja pasar la luz. De eso si que tengo. 🙂
Un abrazo.
Hola Séfora. Enhorabuena por tu web.
Hace unos meses, en octubre, tuve mi primera migraña con aura. Siempre he tenido dolores muy fuertes de cabeza, pero esta vez empezó con una visión en zig zag en el ojo izquierdo exactamente igual que el vídeo que facilitas aquí. Yo lo sentí como una visión de hiperrealidad o algo así, jaja… Después empezó a hormiguearme el brazo izquierdo, un poco la pierna izq y subiendo a la mandíbula, y finalmente dolor de cabeza. Finalmente estuve 10 días seguidos así: no volví a tener aura visual, pero me volvía el hormigueo una y otra vez, y el dolor de cabeza. La médica de cabecera me mandó a urgencias, me hicieron tac, análisis… me diagnosticaron migraña con aura y cita al neurólogo en febrero.
El caso es que cada mes o así me vuelve el hormigueo en la misma mano, pierna y zona izq de la boca igual. Ahora lo tengo, sin dolor de cabeza. El primer hormigueo aquel me duró unos 10 días, y ahora me vuelve una y otra vez estando así varios días seguidos, incluso una semana, aunque no tenga dolor de cabeza.
Sólo quería preguntar: ¿es normal tener el hormigueo siempre en el mismo lado y que dure tanto tiempo? (bueno, va y viene en cada periodo que ocurre). Desde luego es muy leve, de hecho ahora mismo escribo con él a dos manos.
No sé, es que me da por pensar si es alguna otra cosa rara, tipo esclerosis o algo así, yo qué sé, yo también soy algo neurótica.
Un cordial saludo y gracias por todo lo que aportas.
Hola Marga, ese hormigueo que describes es muy habitual. Puedes verlo en mi artículo Síntomas de migraña. Es habitual tener miedo e imaginarse enfermedades raras, pero si tu médico te ha evaluado y no tienes nada, es cosa de la migraña. 🙂 Un fuerte abrazo.
Muchas gracias por este blog. Tengo 36 años y hace 11 meses tuve mi primera migraña con aura. En aquella ocasión se me durmió el lado izquierdo de la lengua y la cara empezando por la punta de la primera. Al tener antecedentes familiares de ictus me dejaron ingresado una semana pero todas las pruebas (TAC, resonancia, contrastes etc…) salieron normales. Tras unos meses sin episodios, desde noviembre he sufrido 3 migrañas más, en estos casos con aura visual. La primera vez me asusté mucho y en urgencias me hicieron un fondo de ojo. Las dos siguientes ya lo he llevado mejor, aunque lo peor es luego la migraña en sí que me deja muy cansado. La pregunta es ¿Cómo puedo hacer para que las migrañas sean menos frecuentes?
Hola Sergio, siento mucho por lo que está pasando. Si te han hecho pruebas y no tienes ninguna lesión, la migraña ne debe a ninguna alteración física, sino que es un mecanismo de protección debido a nuestra características que puedes leer EN ESTE ARTÍCULO DE MI BLOG.
Para evitar su recurrencia es clave perder el miedo y gestionar esas características descritas en el artículo que te enlazo.
Un abrazo. Séfora.
Hola! Tengo 26 años, hace 2 años acudí con un neurólogo, el cual me solicito los estudios pertinentes, y me comento que padecía de una migraña por estrés. Desde los 8-9 años recuerdo tener dolores de cabeza frecuentes siempre me daban ibuprofeno (Advil), la primera consulta con el neurólogo (hace 2 años) me receto lyrica de 75mg, pero hace 1 año me comentaron que tenia quistes ováricos por lo cual tomo mileva 35 (pastillas anticonceptivas) y empece a tener la migraña con aura (viendo la televisión y en mi trabajo), por lo cual hice una segunda visita con el neurólogo (uno de los mejores en mi ciudad), la forma en que describo el aura es como cuando observas un foco muy luminoso o el sol y quedas “deslumbrado/lampareado” el neurólogo me comento que podría ser una reacción adversa, por lo cual bajo la dosis a lyrica de 25 mg y que tomara Naproxeno 2 gramos cuando tuviera el aura (ya que no es con dolor), y que era un pre sintoma,deje de tener el aura por unos 5 meses, previamente también había consultado con un oftalmólogo ya que tengo miopía alta de 5.70,pero me comento que físicamente y mi presión estaban bien.
Este mes volvió el aura,1 vez por semana me ha dado, y lo que ha cambiado es que en este mes me dio un dolor en el pecho muy fuerte por lo cual acudí a urgencias y pues el medico general comento que era esofagitis, preferí acudir con un gastroenterólogo y el me dio un tratamiento ya muy completo para la gastritis que detecto,pero sin quitarme la lyrica,naproxeno ni las pastillas anticonceptivas ya que las necesito.
Sinceramente, no me gusta estar tomando más de 10-12 pastillas diarias, es horrible, por otra parte, en una ocasión a los 16 me dio vértigo (duro una semana,no tenia que ver con inflamación en oídos,no se detecto el por que) en otra ocasión taquicardia por una crisis de ansiedad ( por no saber que carrera estudiar), y una vez a los 18 me internaron debido a una reacción alérgica (nunca supe a que exactamente fue), me hicieron los estudios y resulte alérgica a la harina de trigo,papa y frijol, césped. Peso 55 kg, me es dificil dejar de consumir esos alimentos,todo contiene trigo, tengo mis dudas si eso también provoca mis dolores de cabeza ya que en ese tiempo de la reacción acudi con un otorrinolaringólogo debido a la frecuente escurrimiento nasal, estornudos y gripes,me comento eso.
Ahora pienso acudir con un maxilofacial,por que tooodos los dias despierto con mi cuello contracturado y mi quijada truena en ocasiones (a pesar de que he utilizado brackets).
Me sientro frustrada de no estar bien, ya he gastado muchísimo dinero en consultas y tratamientos, me da miedo que esto afecte a que pueda embarazarme o tener complicaciones en un embarazo a futuro, quiero estar sana,pero leyendo este blog veo que es mental, y es lo más difícil de poder controlar lo he intentado pero no puedo, no se si debería acudir con un psicólogo o psiquiatra pero serian más medicamentos y quiero evitar eso.
¿Que recomiendas de acuerdo a mi perfil? ¿por donde empezar? Me siento muy joven para tener ya tantos problemas.
Gracias.
Saludos.
Hola Paola, siento mucho por lo que estás pasando. Lo que me cuentas es una fotocopia de lo que me cuenta todo el mundo que sufre migraña. Y la solución no está en nada externo, nada de los dientes, sino en modificar tu pensamiento. Debido a tu carácter, tu cerebro activa la señal de dolor, puedes comprenderlo en esta entrevista que le hice al neurólogo Arturo Goicoechea.
Un fuerte abrazo de una exmigrañosa.
Hola a mi me pasa esto, es como filamento de una bombilla de las antiguas se va haciendo grande y es como si desapareciera por detrás del ojo lo cual me dificulta la visión me suele durar unos 20 minutos y aun que cierre los ojos lo veo, me pasa desde hace muchos años antes me daban una o dos veces al año después cada 4 meses ahora estoy muy depresivo con muchos miedos a las enfermedades y me están dando cada semana
Hola, lo que describes parece ser una aura, mejor asiste a un profesional sanitario para el correcto diagnóstico. Has detectado que el miedo es un disparador del síntoma, es algo muy frecuente. La migraña y sus síntomas aunque molestos y dolorosos, no son mortales. Siento por lo que estás pasando, pero dejar de atender esos síntomas, comprender que no hay lesión y ser más flexible en cuestión de nuestras características de personalidad, son los factores claves para la desaparición. Siento mi tardanza en responder, recibo centenares de consultas semanales. Un fuerte abrazo.
Lo que me pasa es muy parecido al segundo video que pones, mi miedo es porque a mi padre le dio una embolia con 52años ,gracias y un saludo
Buenas tardes, yo empecé con las migrañas a los 17 y a los 19 tuve una paralisis facial que me duró unas dos horas en el avión. A los 24 me volvió a repetir y me diqgnosticaron la migraña. A los 30 tuve un ictus y un año despues empezaron las auras visuales. Normalmente eran 3 o 4 al mes. Ya llevo dos años así y hace una semana me recetaron Lamictal. Estoy en una dosis muy baja aun pero en los 6 primeros días he tenido 3 episodios y tengo los ojos inchados. ¿debería dejarlo? No tengo consulta hasts dentro de dos meses… Y tengo miedo porque yo cuando tuve el Ictus aparte de que se me quedara muerto el brazo tuve tambien problemas de visión y de lenguaje.
Hola Caterina, aunque tengas consulta de aquí a dos meses, te recomiendo encarecidamente acudas a un profesional sanitario. Ictus y migraña son cosas diferentes. La migraña es un error evaluativo que activa el cerebro de forma equivocada, provocado en parte por nuestra personalidad, en el que no hay lesión. Te recomiendo escuchar esta entrevista que le hago al neurólogo Arturo Goicoechea. Un fuerte abrazo y te deseo lo mejor.
Hola, se que sonara raro pero es un gran alivio leer de personas que atraviesan por lo mismo. Desde los 5 años sufro de migrañas, tengo 41 (herencia de mi mamá) primero eran los dolores de cabeza muy fuertes y hace unos 15 años primro un dolor d cabeza soportar y luego el aura (visual, sensitiva y de lenguaje) pero lo peor son los más o menos 30 minutos que demora la de lenguaje, me da terror. Me dan unas 4 al año y como son tan raras nadie alcanza a imaginar lo que vivimos, siempre a la espera que cualquier estímulo externo me la active, bueno solo me queda esperar a que me pase, como mi mamá que el día menos pensado no le volvieron a dar
Saludos
Hola Catalina, no suena para nada raro. Leer que hay otras personas que están pasando por lo mismo pues tranquiliza bastante. Siento por lo que estás pasando. No tengas miedo por lo síntomas de aura. Te aconsejo escuches este podcast, para que comprendas el origen de la migraña. Un abrazo.
Hola! Mi nombre es Elena, sufro de migrañas con aura desde la adolescencia, los primeros episodios los tuve a eso de los 12/13 años.
Hasta los 28 aproximadamente tuve solo 2/3 por año pero desde hace 3 años que han ido aumentando mucho, este mes ya llevo 4 episodios. No logro entender por qué!? Me hago todas esas preguntas de por qué tengo que sufrir eso, si yo no hago nada malo para mi cuerpo, no fumo, no tomo, me ejercito regularmente, trato de tener una rutina. No entiendo! Es muy frustrante además es difícil que la gente que te rodea entienda por lo que uno está pasando y que de verdad es muy fuerte!
Lo único que me tranquiliza es saber que no me voy a morir de eso, pero ya sé que nunca voy a tener una vida normal, porque estoy constantemente pensando y teniendo el miedo de que me va a dar el ataque. No puedo más. Es muy duro.
Gracias a tu blog y los comentarios, es bueno saber que no estoy sola.
Abrazo a todos!
Hola Elena, siento mucho por lo que estás pasando. Para responder a tus preguntas te recomiendo que leas el artículo: “Tienes una personalidad migrañosa“, que te dará muchas respuestas a que es lo que haces sin querer, para que tu cuerpo activa la migraña, y en este artículo te explico “El origen de la migraña“. Por favor no asumas que la migraña es para toda la vida y que no vas a tener una vida normal. En mi blog tengo un montón de entrevistas a ex migrañosos, que, como yo, llevan más de una década sin crisis.
Un fuerte abrazo.
Hola sefora aqui de nuevo molestandote jejeje
Este dia he llegado a tener 4 auras seguidas, ahorita estoy con la vuartas aura. Estoy tranquilo se que es solo eso el dolor lo comence a sentir desde la tercera aura.
Mi preguna es si esto es normal? Ya he tenido ocasiones que he llegado a tener 2 auras seguidas. Eso me ocurrio 2 ocasiones. Esta es la primera vez que tengo hasta 4 auras. Por ahora descansaré. Los desecandenantes pata mi son el estres y a veces estar mucho tiempo viendo pantallas. Aunque conservo la idea que mencionas que el cerebro entiende mal esto.
A pesar de mi aura te escribo, estoy en tu grupo y postee algo sobre lo que estoy pasando pero esto lo he logrado controlar, quisiera que ya terminara pero la verdad no sé que hacer ahorita más que esperar y relajarme..
Tengo dolor por supuesto pero no es tanto, mi aura es visual.
Te queria preguntar si la propia aura puede cambiar(me refiero a que empiece con los hormigueos o tenga problemas del habla) si esto significa algo malo. Tambien sufro de dolor cervical y ahorita me duele, no sé si esto contribuye a que continue ya que me ha empezado a lo estar desde que inicio el aura.
Saludos
Hola Douglas, nunca molestas, jeje.
La normalidad es difícil de definir. La frecuencia e intensidad de los síntomas de migraña cambian dependiendo de la persona y a lo largo del tiempo. Lo que haces para la gestión del aura, que es distraerte y relajarte es perfecto. Las auras no son solo visuales, también hay hormigueos y alteraciones en el habla, por ejemplo. Así que si, hay diferentes tipos y lo que describes es algo que se presenta con frecuencia. También es muy habitual que haya dolor cervical, de hombros, bruxismo y contracturas. Va todo en el mismo “paquete”.
Un abrazo.
Buenos días, llevo casi 24 horas viendo “algo” cuando miro hacia cualquier cosa que tenga algo de luz (una pared blanca, la TV, el móvil, etc) y cuando cierro los ojos lo veo mucho más nítido. Cómo cuando miras al sol y se te queda el destello durante unos minutos.
Actualmente estoy con antibióticos por bronquitis e Ibuprofeno porque me duele mucho el cuello y la cabeza pero es muscular.
Trabajo de noche, puede tener algo que ver? Me tengo que preocupar? Después de haber dormido lo veo un poco más pequeño. Gracias
Hola Carolina,
siento mucho que estés preocupada por lo que te está sucediendo. Lo más adecuado para tu situación es que te revise un profesional sanitario. Por como lo describes parece que sufres moscas volantes, unas agregaciones del humor vítreo. Puedes verlas al ver una pared blanca y se identifican porque se mueven si mueves la cabeza hacia arriba. Espero que los profesionales sanitarios identifiquen la fuente de esa visión. Un fuerte abrazo.
Hola, mis migrañas aparecieron a los 33, tengo 40 años. Mi aura siempre fue vértigo antes o después del dolor; hoy por hoy vivo realmente mareada. Generalmente tengo migrañas en mi periodo menstrual, ayer por primera vez, desperté a la mañana, no tenia dolor de cabeza (si el día anterior) y tenia un semicírculo brillante en la visión, fue terrible, se fue extendiendo y poniendo cada vez más intenso, llamé a la ambulancia, me llevaron al hospital, me hicieron una tac y me dijeron que era un aura por mis migrañas, pero puede ser que ahora se me presente esta nueva aura?, la migraña va mutando como me dijo la doctora en la guardia? Pense que ayer me daba un acv, me asuste muchísimo, estoy aterrada de que me vuelva a pasar.
Hola Natalia, siento mucho por lo que estás pasando. Los síntomas de migraña pueden modificarse y cambiarse con el paso del tiempo. Así que si te han diagnosticado auras, efectivamente y por como las describes así son. Si llevas 13 años con migraña y ya te han realizado diversas pruebas diagnósticas que no indican que tienes ninguna lesión, estate muy tranquila. Tener aura, no tiene nada que ver con un acv. El miedo y todos esos pensamientos no ayudan al proceso. Así que no temas que te vuelva a pasar, el aura recurrente no implica ningún riesgo. Te recomiendo encarecidamente que hagas mi curso de 10 días llamado “Descubre Tu Migraña“, te quitará miedos y tendrás respuestas a todas esas preguntas sobre el origen de la migraña. También hablo específicamente del ictus. Un fuerte abrazo.
Sefora que precio tiene el curso de 10 días en Colombia
Hola Catalina, toda la información sobre el curso puedes encontrarla aquí DESCUBRE TU MIGRAÑA. El coste del curso es de 52 euros, si internet no me miente es 187288 pesos colombianos. Un fuerte abrazo.
Hola tengo 44 años y desde los 12 con migrañas con aura y llevo unos meses que son muy seguidas…me condicionan mi vida y no puedo mas
Hola Pilar,siento mucho por lo que estás pasando. Te recomiendo que veas las entrevistas de aquellos que se han curado, para que veas los primeros pasos a seguir. Un abrazo fuerte.
Hola! Sufro de migrañas desde los 16 años, hoy tengo 24. Lamentablemente tengo todos los tipos de aura 🙁 ya estoy muy cansada e buscando muchas soluciones y no encuentro ninguna! Últimamente me está viniendo muy seguido, desde el 16 de febrero hasta hoy ya van 3 veces.. Me angustia mucho tener esto!
Hola Camila, es muy frecuente tener más de un tipo de síntoma de aura. En este capítulo de mi podcast te cuento qué hacer para eliminar las migrañas. Un fuerte abrazo.
Hola ,q tal buenas tardes , mucho gusto ,le voy a hablar un poco de mi problema ,fíjese q durante varios años en venido padeciendo este síntoma de migraña con aura y es muy molesto ya estoy arto , porque no me deja trabajar tranquilo ,a veces en horas de trabajo se me tapa la vista y me da un dolor de cabeza intenso y me hace vomitar y se me entumen las manos ,los pies y un poco de escalofríos ,y quisiera su ayuda y cuánto hay q pagar . saludos amiga
Hola Wilbert, te escribo un email personalizado. 🙂 Un abrazo.
Buenas, sufro migrañas con aura un par de veces al año.
He observado que si tomo algo dulce inmediatamente bajan rápido esas formas que se ven, pero durante todo el día tengo un dolor de cabeza horrible. No sé cuál es el origen, me gustaría saber si la alimentación o el estrés tiene que ver, porque si coincide que haya estado estresada.
Pero me pregunto por qué el dulce me baja rápido el aura de la visión? Consejos de alimentación? Gracias.
Hola Alba, la migraña es totalmente independiente de la alimentación. Obviamente si te alimentas mejor es más fácil introducir cambios mentales y encontrarte mejor, pero las pautas alimentarias no eliminan la migraña. Para dar respuesta a tu migraña de porque aparece y que hacer, te recomiendo que escuches ESTE PODCAST. Con respecto al tema del dulce es porque has generado una asociación, hay personas que les pasa si meten la cabeza debajo del agua fría, o si comen algo en concreto. Pero es debido al efecto placebo. Muchos ánimos.
Hola! Me he encontrado con tu blog por casualidad y me tranquiliza saber que hay más personas con sintomas parecidos o iguales a los mios, porque la primera vez que me dió, en Noviembre de año pasado, pensé que me estaba dando un ictus, y terminé tirada en el suelo con un ataque de pánico, tal fue el susto que desde ese dia tengo TAG, siempre con miedo a que me vuelva a pasar, porque fue MUY desagradable!! Acudí a dos oftalmologos y me dijeron que los ojos lo tenía perfectos, fue la psicóloga la que me dijo que quizás ese episodio había sido causado por la migraña cn aura sin dolor, pues hoy me ha vuelto a ocurrir, y lo he vuelto a pasar fatal, estaba caminando por la calle y la cara de las personas no conseguía verlas bien, en los carteles publicitarios me desaparecían letras y en la visión periférica del ojo izquierdo empecé a tener destellos de luz que tampoco me permitían ver … Total, otro ataque de pánico que logré controlar con tranquimazín y me desaparecieron todos los síntomas, es posible que esto sea causado por la ansiedad? Me puede dar aura visual pero no tener dolor de cabeza a posteriori?
Saludos!
Hola Patri, me alegra que me hayas encontrado. 🙂 Siento por lo que has pasado, efectivamente la ansiedad extrema puede desencadenar una crisis. Te explico el origen de lo que te sucede y como revertirlo en este PODCAST.
Efectivamente existe el aura sin dolor y está perfectamente documentado y registrado, hasta tengo un artículo sobre ello en mi blog: HAY UNA MIGRAÑA QUE NO DUELE. Un fuerte abrazo y mucho ánimo, las migrañas no tienen nada que ver con un ictus.
Hola que tal? Soy Jorge, desde que tenía 16 años empecé con episodios de migraña con aura visual. A los 18 años desaparecieron por completo y a los 32 años volvieron, tanto los episodios comunes, como episodios solo con aura sin dolor. La ultima vez que me sucedió fueron dos episodios seguidos en 3 días.
Desde ese ultimo ataque mi aura visual quedó “atascada” y hace un año que veo el aura y escotomas todo el tiempo sin pausas, en un solo ojo. Pero ningun dolor de cabeza de tipo migrañozo.
Me han hecho examenes de todo tipo y descartaron infarto, problemas neuronales e incluso problemas oculares.
Me traté un tiempo con topiramato, pero el aura no cedió.
Que me recomienda?
Hola Jorge,
he conocido a muchas personas con status migrañoso con dolor, pero nunca a nadie que se haya quedado con los síntomas de aura fijos. ¿Te han dado alguna recomendación médica? Se me ocurre, exponerte a la información sobre el origen de la migraña para que tu cerebro “comprenda” que no hay ninguna alarma ni peligro.
Puedes escuchar ESTE PODCAST y ESTA ENTREVISTA DE CURACIÓN.
Ya nos cuentas como te va. Un abrazo.
Hola! Gracias por el blog, es de gran ayuda. Tuve mi primera migraña con aura el año pasado. Empecé a ver como un destello en forma de relámpago en un lado del ojo. Inmediatamente después, sentí un dolor de cabeza extraordinario. Como me asusté muchísimo, fui al oftalmólogo, donde me hicieron todas las pruebas habituales y descartaron ningún tipo de afección ocular y donde me comentaron que probablemente se tratara de migrañas oftalmológicas. En un año tuve unos 3 episodios. Ahora, casi un año después sin tener ni una, llevo unos días con un dolor de cabeza muy suave, hormigueo en la parte frontal de la cabeza y en los dedos de las manos, pequeños mareos (que han mejorado desde que me quito las lentillas y me pongo las gafas), pero lo que más me preocupa es que tengo una sensación de embotamiento en la cabeza, bostezo más a menudo y a veces quiero decir una palabra y me sale otra. Esto último me ha generado mucha ansiedad porque me ha inducido a pensar que no estuviera sufriendo un ictus o algún micro derrame cerebral. Hoy iré a urgencias para que me evaluen, por lo que todavía no sé si es algo grave o no. Por lo demás, comentar que soy una persona muy propensa a sufrir ansiedad y que siempre somatizo mi angustia físicamente, por lo que quiero pensar que estoy en una crisis de ansiedad grande y de ahí mis síntomas. En caso de que finalmente se trate de ansiedad, qué se puede hacer para minimizar estos síntomas? Muchas gracias de antemano.
Hola Laura, gracias a ti por leerlo. 🙂 Hola Laura, tienes aura de libro. Obviamente ves al médico para descartar pero sufres una migraña, que no tiene nada que ver con una afección vascular o ictus.
Te recomiendo leer:
¿TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA?
¿PORQUÉ APARECE LA MIGRAÑA?
Estar tranquila e informarte es clave en este momento que tienes tan pocas migrañas para que no aumente su frecuencia e intensidad.
Un abrazo.
Muchas gracias Séfora, así lo haré 🙂
Hola, actualmente tengo 27 años, sufro migraña desde hace mucho tiempo, todos los días de la semana por un periodo de tiempo, siento en las mañana que llegara el momento siempre a la misma hora, aveces ocurre en la madrugada mientras duermo, un dolor insoportable a un lado de la cabeza, nauseas, escalofrios, llego a llorar de dolor, puede ocurrir durante un periodo de tiempo 1 mes, 2 meses pero todos los días y 1 vez al año.
Hola Xavi,siento mucho por lo que estás pasando. Te recomiendo escuchar este capítulo de MI PODCAST, en el que te explico porqué se origina la migraña y este artículo ¿TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA?
Así podrás comprender todo el proceso y como revertirlo. Un fuerte abrazo.
Hola!
Soy una mujer de 48 años, comento esto por si los cambios hormonales pudieran tener algo que ver en lo que voy a contar.
Me ha pasado en varias ocasiones, pero desde hace casi un año me pasaba con frecuencia, hasta 4 veces al día, de tener migrañas oculares que duraban unos 20 minutos, típicamente serían unas rayitas en zig-zag que se van desplazando a través del ojo y luego deaparecen.
Desde septiembre del año pasado, me ha sucedido en 4 ocasiones que de repente he sentido una sensación muy extraña, como de pérdida de equilibrio y luego he visto doble durante 2-5 minutos, cada ojo por separado veía bien pero los dos a la vez no, mirando a lo lejos e intentando calmarme se ha pasado.
Todo viene acompañado de periodos de inestabilidad, es decir mal equilibrio, como si me fuera a caer, y una vez tuve un hormigueo solo en un lado del cuerpo, el derecho, y otra vez en la cara, parte derecha también.
Fui a otorrrino y nada, oftalmólogo y nada, el neurólogo me ha dicho que son migrañas sin dolor (nunca me ha dolido la cabeza) y me ha dado Flunarin y rivoflabina (vivo en Singapur), llevo un mes y medio con todo ello e iba mejor, hoy, de repente, me ha vuelto a pasar.
Cada vez que me ha sucedido ha sido como entre una semana y diez días después del primer día de menstruación.
Cada vez que me pasa me quedo agotada.
Creen que hay medicina que lo controle? Me han dado lo adecuado? Qué puedo hacer?
Un saludo,
Lais
Hola Lais, gracias por compartirme tu historia. Si, tras la revisión médica no se identifica nada y está diagnosticada la migraña, efectivamente sufres de aura. La migraña no es una enfermedad, sino un conjunto de síntomas reversibles. Puedes ver como eliminarlos en estos dos artículos:
ENTREVISTA A CRISTINA, EX MIGRAÑOSA
PORQUÉ TENGO MIGRAÑA
Un fuerte abrazo.
Hola me gusto mucho tu información. En mi caso llevo 12 años sufriendo de migraña con aura visual, pero cuando comencé las crisis eran muy fuertes hasta el punto de vomitar y no me hacia efecto ninguna pastilla. Al día de hoy tengo 23 años y mis dolores han sido mas llevaderos, en el momento que me da me pongo compresas con hielo porque es lo que me calma y me quedo dormida por varias horas. Aunque hace medio año descubrí que se me baja la tensión cuando tengo el dolor, en ese momento no puedo ni moverme porque siento que voy a vomitar y me siento muy débil.
Hola Adriana, siento mucho por lo que estás pasando. Me alegro mucho que tus dolores se han aliviado. Todos estos síntomas pueden revertirse. Puedes leer haciendo clic MIS ENTREVISTAS A EX MIGRAÑOSOS.
Un fuerte abrazo.
Estoy sufriendo migraña con aura desde que tengo 6 años.Comienza en mi ojo detecho con una imagen serpenteante.Luego sigue con dificultaf al hablar y coordinar mis pensamientos.Adormecimiento en lengua y manos.Cuando tetminan al cabo de una hora comienza el terrible dolor de cabeza a nivel de la frente.Lo que es un alivio pues terminan los otros sintomas.Esta semana tuve ya 4 episodios.Uno conduciendo el auto y otro cuidando a mi nietita.Tengo 58 años.A veces quiero morir.Me hicieron muchos estudios.
Hola Patricia, siento mucho por lo que estás pasando. Te recomiendo leer en mi blog:
¿PORQUE TIENES MIGRAÑA? ENTREVISTA A CRISTINA, EX MIGRAÑOSA
Un fuerte abrazo y mucho ánimo.
Hola, querría hacer una consulta. Las migrañas con aura pueden tener alguna relación con problemas circulatorios o vasculares? Tengo una variz en la pierna izquierda bastante grande que a veces me molesta pero como también sufro de ansiedad no sé si los síntomas podrían tener que ver (hormigueos ocasionales, etc). Estoy pendiente de la evaluación de un angiólogo y de una resonancia craneal.
Gracias
Hola Laura, la migraña es totalmente independiente de la circulación o problemas vasculares. Si quieres conocer los detalles acerca del origen de la migraña, te recomiendo escuchar: ¿CÓMO SE ORIGINA LA MIGRAÑA? Un abrazo.
Hola! Me llamo Laura tengo 26 años y tengo aura de migraña a diario con la luz del sol. Me han hecho resonancia y todo bien pero me asusta que se me disparen cada día con la luz del sol, sobretodo si estoy cansada. Veo como unas manchas grises como destellos en forma de ondas de calor.
Mi problema es que tengo TOC con miedo a las enfermedades y estoy sufriendo muchísimo con que sea algo serio (a pesar de la resonancia) porque llevo años viendo estas auras a diario, a veces varias veces al día. Algunas veces van seguidas de dolor de cabeza y otras no.
Muchas gracias.
Hola Laura, es habitual asustarse por tener síntomas nuevos, pero es uno que tu ya conoces y que sabes que no tienes ninguna lesión grave. Te recomiendo asistir a un profesional de la psicologia para poder manejar esta situación. Te recomiendo leer ¿TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA? Para que veas que tu patrón, es compartido por muchos. Un fuerte abrazo.
Hola buenas noches mi historia es un poco larga y deceo la respuesta de una conocedora del tema.
Padezco migraña desde los 15 , ahora tengo 38 , pero la duda es mis auras de migraña cambiaron mucho o mejor dicho quiero saber si es un aura.
Bueno resulta q eran tal cual los vídeos y después un severo dolor , pero hace un año , los presento asi ,
Cabeza entumida y presión sobre la frente y cienes , ojo muy rojo y llorosos , sequedad de boca , y lo peor de todo , taticardia y debilidad en el cuerpo , además olvidó las cosas , dudo demasiado si lo dije, lo hice , iba o venía , y en ocasiones no hay dolor , la doctora del IMSS dijo q eran auras pero es este mi caso ,????
Me asusta la verdad y mucho
Hola Lucy, lo que dice el médico es lo que debes tomar como bueno. Ellos tienen la formación y la experiencia para hacer diagnósticos correctos. Si dice que es aura, y si en el vídeo las identificas son auras.
Lo que sucede es que es posible que existan auras sin dolor, es algo que explico en este artículo: HAY UNA MIGRAÑA QUE NO DUELE.
Por otro lado tal y como lo describes puede que también tengas cefaleas tensionales, una presión en el cabeza, debido a la tensión en espalda, hombros y cuello. Puedes leer sobre ello aquí ¿TENGO MIGRAÑAS O CEFALEA TENSIONAL?
Si tienes síntomas nuevos o empeoras, lo mejor es que consultes con tu médico. Un abrazo.
Hola me llamo Ángela y sufro migrañas con aura desde los 9 años pero ahora llevo año y medio que tengo unos 27 dias al mes con migrañas con aura, me han dicho que son cronicas y que por eso tengo tantos dias , he probado dos tratamentos y ninguno me ha funcionado, además tengo un problema hormonal. Esto es desesperante. Ahora llevo dos dias con una migraña y el aura no ha desaparecido es eso normal, nunca me habia pasado.
Hola Ángela, siento que tengas tantas migrañas. Te recomiendo que veas ENTREVISTA A ROSABEL, que tenía más de 20 migrañas al mes. La migraña no tiene una base hormonal. Bucea por mi BLOG, soy ex migrañosa desde hace 12 años y todo lo que comentas es reversible. ¡Muchos ánimos!
Hola llevo 4 dias con un dolor de cabeza en el lado izq y dolor muy intenso ,me an dicho que es migraña con aura es normal que dure tanto ,como puedo aliviar un poco es la primera vez que siento esto
Hola Sara, siento que tengas una crisis tan larga. Mantener la calma es crucial en esta fase. Te recomiendo escuches este podcast de mi blog ¿POR QUÉ TIENES MIGRAÑA? Un abrazo.
Hola, he leído todo y voy a leer tus otros artículos que ví que has recomendado en varias respuestas y el libro del señor Arturo Goicoechea.
La primera vez que me dió migraña con aura, cálculo yo que tenía como 12 años… tengo 29 y aún sufro de migraña con aura. Antes, desde los 12 años hasta los 19 años me daba como 3/5 veces al año, a los 20 más o menos hasta mis 28 me daba como 7/10 veces al año. Y hoy dia a mis 29 me da 2 o 3 veces al mes… siento que va empeorando. Siempre empieza con una luces luminosas en forma de zig zag y haciendo una especie de círculos que se va expandiendo por todo mi campo visual siempre en los dos ojos de manera sincronizada y me deja varios puntos en lo que no puedo ver, por ejemplo: mantengo la vista fija a los ojos de una persona y no veo su boca, pecho y parte de su cabello mientra que la luz va expandiendose. Todo esto dura desde 45 minutos a una hora aproximadamente y viene acompañado de un terrible dolor de cabeza detrás de los ojos y a veces con náuseas y otras no. Este dolor convierte la luz y el sonido en un infierno para mí. A veces el dolor esa suave por así decirlo, pero igual duele, no es como el típico dolor de cabeza que es llevadero. otra veces es insoportable y hasta me dan ganas de llorar y me golpeó la cabeza con la mano del coraje ya que en esos momentos no tengo pastillas para el dolor ya que soy de Venezuela y comprar pastillas es extremadamente difícil ya que son demasiado costosas. Algunas veces que me ha dado, he soportado despierto el dolor para ver cuánto me dura y para ver qué tanto puedo soportar el dolor de pues de tomarme una pastilla para dolor de cabeza asociados a la migraña. Y siempre me duele por un par de horas y luego se va, pero queda un mínimo dolor pequeño, pero si muevo la cabeza hacia atrás y adelante bruscamente siento un dolor en la cabeza. Hice esta prueba porque me ha dado como 3 veces en el trabajo y sin tener pastillas y es lo PEOR DEL MUNDO. Otra veces me ha dado justo de irme a dormir, y cuando empiezan las luces me acuesto rápidamente antes de que se vayan las luces y empiece el dolor y he logrado quedarme dormido y me levanto sin saber si me habrá dolido o no.
Luego de esta pruebas, me fijé que ya a las 8 horas desaparece completamente y sin rastro alguno el dolor. Tengo que decir también que desde la adolescencia vi que tengo como una manchas pequeñas en los ojos. Es decir si me quedo viendo una pared blanca o el cielo, y muevo los ojos de un lado a otro, veo como se mueven. Son como circulitos y pareciera como si fueran moscas fantasma que veo en mis ojos y he notado que hay más que hace 10 años. Pero son manchitas que solo veo si fijo mi vista en una zona muy clara o entrecerrando los ojos y viendo un bombillo.
Solo fui al médico una vez cuando tenía 16 años y me dió ese terrible dolor de cabeza. Le expliqué todo al medico y me mandó para un oftalmólogo que solo me hizo unos exámenes y me mando unos lentes nada más… Pero igual eso no evitó que me diera la migraña. Y hoy día ir a un medico y buscar información es imposible ya que aquí en Venezuela el sueldo no da ni para comer. Por eso ando buscando en internet y vine a parar acá, porque he visto que me da más que antes y más seguido en comparación con años pasados y no sé si debería preocuparme..
He visto como una especie de patrón en la que los dolores me dan cuando ese día he tomado café y la mayoría de las veces es cuando estoy pegado en la computadora o el celular que empiezan las auras. Otra veces me ha dado luego de haberme despertado simplemente. Y otras muy pocas me ha dado haciendo cosas cotidianas. No sé si ser fumador también afecte. Lo del café si he notado un patrón, no siempre pero si varias veces. Aunque en mi niñez no tomaba café ni fumaba cuando me daban esos dolores. Y la primera vez que me dolió a los 12 años lo recuerdo perfectamente ya que ese día estaba con el celular de mi tía y justo allí empezó y fue el peor día de mi vida.
Hola Carlos,
me alegro que me hayas encontrado. Así podrás perder el miedo a lo que sufres y conocerás que es la migraña. En el blog tengo varias entrevistas a persona que se han curado, así que tómate tu tiempo para verlo todo.
Un abrazo.
Hola!
He leído en varios comentarios que la migraña aumenta en asuduidad con los años, cosa que me ha desalentado bastante. Pero también es posible dejar de tenerlas, no??
También me hago partícipe de la preocupación que tiene la gente con respecto al riesgo de ictus. Si buscas por internet hay muchos estudios que lo relacionan. Yo misma sufrí durante muchos años pensando que me daría algo y dejaría huérfanas a mis hijas. De hecho te desaconsejan la píldora por este motivo…el riesgo cardiovascular…así que se agradece enormemente leer que es simplemente como una “reacción alérgica” del cerebro.
Hola Patricia. Efectivamente el proceso inverso es posible hasta la eliminación total de las migrañas. Por otro lado, si bien es cierto que hay blogs que pueden relacionar ictus, no hay ningún artículo científico que los relacione. Así que despreocúpate, la migraña no tiene ningún origen vascular. Un abrazo.
Buenas noches. Hace un año que sufro migraña con aura visual.
La verdad es que lo suelo pasar muy mal una o dos veces al mes, pero es el día a día el que me preocupa. Desde que empecé, tengo “un flash en la vista” continuo, no desaparece. Es como cuando te hacen una foto con flash y te molesta sobre unos 10 segundos, pues yo lo tengo todo el día, con ojos abiertos o cerrados.
Me han hecho pruebas oftalmológicas, y no hay nada. En un mes tengo cita con neurólogo, pero estoy desesperada, no puedo conducir de noche puesto que ese flash me deslumbra mucho más.
Todo lo que he leído sobre migraña con aura visual, suele ser pasajera, o al menos va y viene, pero yo la tengo fija y sinceramente es un agobio diario, puesto que la gente que me rodea, realmente no se da cuenta de la gravedad que tiene el asunto para mi. ¿Alguien con el mismo problema?
Muchas gracias.
Me pasa lo mismo yo la sufro de los 17 años tengo 42
Y jamas eh sabido de alguna cura para esto comp no va a ver cura ?
No entiendo me desespera me siento inutil me inabilita no valgo nada cuando pasa la unica forma que se me pase es dormir y luego despierto con una resaca terrible en espalda y todo lado izquierdo de mi cuerpo no puedo mas.
Hola Carolina, pues si que hay cura. En mi BLOG puedes leerlo. 🙂
Hola esto es terrible desde los 17 años sufro de migrañas con aura ya tengo 42 ,y creo que cada vez que me pasa pierdo neuronas sera asi?
Otra cosa queme preocupa es que me prohibieron anticonceptivos casi nunca me cuide hace un mes fui al doc y me receto la depo inyeccion por 3 meses me tiene preocupada porque llevo mas del mes sangrando hoy 20 de junio me dio una crisis , me dan ganas de morirme me invalida en los trabajos eh buscado trabajos tengo entrevistas y me sucede esto ya no se que hacer ,por favor ayudenme a controlarlo me viene en cualquier momento sin aviso y es muy peligroso como no va a ver algun medicamento para esto estoy desesperada de verdad tengo hijad que dependen de mi .
Hola Carolina, la migraña consiste en un fuerte dolor sin daño. Es decir que, aunque duela mucho es una cefalea primaria que indica que no hay lesión, alteración física ni muerte de neuronas. Siento muco por lo que estás pasando. Te recomiendo que leas más artículos de mi BLOG. Tengo decenas de entrevistas a ex migrañosos que te explican su experiencia. Como no hay alteración física no existe ningún medicamento que la elimine, más que reeducar al cerebro para que no active el dolor. Un fuerte abrazo y mucho ánimo.
Hola, me llamo Ame y sufro de migrañas desde los 15 años, más o menos, ahora tengo 23 y por primera vez he estado con migrañas constantes durante dos semanas por dos operaciones y muchas complicaciones que han venido junto a ellas, la cabeza ya casi no me duele, pero veo dos auras en ambos ojos que se oscurecen ligeramente si giro la mirada sin movera cabeza, están en el centro dea visión y tienen una forma circular, no me molestan en mi día a día, puedo ver bien, pero por la noche las veo con más calidad en las paredes de mi casa y me pongo muy nervioso… las tengo desde hace una semana, o eso creo porque fue cuando me di cuenta de ellas, el día 27 voy al oculista a pesar de que el médico de cabecera me ha dicho que “ya se me quitarán”, no sé, vengo para ver si puedes tranquilizarme un poquito.
Hola Ame, pues para tranquilizarte estás en el sitio indicado. 🙂
Te recomiendo leer:
ENTREVISTA A EX MIGRAÑOSA, ROSABEL
¿TENGO UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA?
¿POR QUÉ TENGO MIGRAÑA?
Un fuerte abrazo.
Hola Sefora, tengo un caso parecido a lo que mencionan las demas personas, en el 2016 mi hijo de ahora 20 años empezó con fuertes dolores de cabeza, lo lleve al neurólogo y le hicieron un electroencefalograma, y le dijeron que era principio de epilepsia, porque le comente al neurólogo que se me había convulsionando una vez, el caso es que le dieron tratamiento, (valproato? ya lleva dos años,
y no se ha convulsionado pero tiene como 5 meses que empieza a pensar una serie de palabras que no entiende que es realmente, y posterior mente le viene dolor fuerte de cabeza y nauseas, quisiera saber si es realmente epilepsia o migraña crónica, te agradezco tu atención y espero tu respuesta.
Hola Norma, lo más recomendable es que acudas a un profesional sanitario para que confirme el diagnóstico. Igualmente, puede ayudarte leer estos dos artículos:
SÍNTOMAS DE MIGRAÑA
¿TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA?
Te deseo lo mejor. Un abrazo.
Doctora Séfora quiero preguntarle una cosa sobre las migrañas con Aurora, hace dos días tuve un episodio de migraña con Aura estaba sentado tranquilo en en mi pc, de repente no se porque tuve la necesidad de levantarme de la silla y en ese momento que me levanto de la silla subo la mirada a la pared y veo un punto ciego en mi visión fui corriendo a donde mi mamá y le dije q me volvió a suceder, ya yo llevo sufriendo de migraña con Aura desde hace años pero tenía ya un año que no me daba ningún episodio. Bueno lo que hice fue acostarme en el mueble de mi sala me puse en los ojos una aliada porque leí en un post que lo visual se pasa más rápido con las oscuridad, bueno hay estuve un rato a a ciegas sin ver nada me levanté normal ya se me había quitado de repente empezar con el dolor de cabeza fuerte me tomé un ibuprofeno haber si se me calmaba me dio nauseas y adormecimiento en las manos y boca sentía la lengua extraña, luego de eso me dio un ataque de pánico tremendo que me puse llorar porque pensaba que era un ACV me eché un baño de agua fría y vomité y todo. Luego de eso me fui a acostar y se me pasó todo………quería era preguntarle de qué si eso está vinculado a los ACV o derrame cerebral e investigado mucho y en muchas páginas dice la migraña con Aurora está vinculado a los ACV o derrame cerebrales eso me tienen asustadizo y activa más a mi ataques de pánico………Espero que lea mi pequeño mensaje jejeje
Hola Diego, primero de todo aclarar que no soy doctora. Soy bióloga y ex migrañosa. La recomendación frente a una crisis de migraña no es la oscuridad, ni el recogimiento, puesto que la migraña es un conjunto de síntomas que el cuerpo activa de forma equivocada, una alarma, dolor sin daño y si le das miedo, preocupación y oscuridad el proceso se fijará. Lo que describes es una migraña de libro, para quedarte más tranquilo, habla con tu médico y comprende que la migraña no se debe a una alteración física de tu cerebro ni tiene un origen vascular, por lo que es independiente de sufrir un acv. Un fuerte abrazo y controla esos miedos y ansiedades, ¿has leído mi artículo TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA? Un fuerte abrazo.
Hola tengo 36 años jamas sufri migrañas, mi hermano las sugira con todos los sintoma hasta ni se acordaba como se llamaba, mi madre las sufria igual, a mi padrr solo le daba el aura y a mi otro hermano igual y a mi tambien. No tengo vicios y sin embargo me daban en mis embarazos me daban varias veces. En el ultimo me dio antes de que naciera mi hijo, y a los dos meses de nacido el eso hace un año hoy de la nada me dio nuevamente. Solo es el aura y de un lado no hay dolor ni nadamas pero me quedo como con miedo. Me da miedo que ya noe dejen de dar no se, fui al medico y ni siquiera sabian de lo que les hablaba. Ojala no sea grave y pues ojala se quiten. He leido que con la edad se van
Hola Lizzy, me alegro que tengas tan pocos síntomas. Con la edad las migrañas no desaparecen, desaparecen al comprender el proceso de que la migraña no se debe a una causa física, sino que es un error evaluativo del cerebro que lo activa de forma equivocada, debido a nuestra PERSONALIDAD MIGRAÑOSA. El miedo es lo primero que debes vencer. Como me dices que eres madre, te recomiendo leas MIGRAÑA INFANTIL. Un fuerte abrazo.
Hola.Soy Carmen.Tengo migraña con aura desde el 2015 pero me da de una a dos veces al mes.Me preocupa mucho éso. Se lo comenté al médico y me dijo que eso es común en muchas personas pero eso no me convence porq es algo horrible q me causa mucha angustia aunque no me da dolor de cabeza fuerte sino un malestar y me deja como sin energia.Habrá alguna solución. ? Cómo se eliminan?.
Hola Carmen,
en mi BLOG, te explico todo lo que necesitas saber, por favor, léelo. Hay entrevistas de curación y la explicación de que la migraña no tiene una base física, sino que es un error evaluativo de nuestro cerebro, debido a nuestras características. Un abrazo.
Gracias Sefora.Voy a leer tu blog detalladamente..Me gustaria me escribieras a mi correo.Un abrazo. Dios te bendiga.
Te acabo de escribir. 🙂 Un abrazo.
Hola que tal yo tengo migraña cada 4 mese 2 a e episodios mi migraña es con aura peri varia mucho suele desaparecer el aura en 2 horas o menos y se queda el dolor de cabeza pero reciente mente el aura me duro e dias solo el aura sin ningun dolor de cabeza tan solo fue molestia visual por 3 dias destellos en la parte inferior al ojo quisiera saber si es algo normal gracias.
Hola Daniel, los síntomas que describen parecen ajustarse a una migraña habitual. Si tienes dudas la respecto, te recomiendo que consultes a un profesional sanitario. Un abrazo.
Cono puedo aliviar mi Dolor
Hola Kevin, primero con información. Te recomiendo que leas MI BLOG, con un montón de entrevistas de curación. Un abrazo.
Hola! Hace un tiempo que padezco de migraña con aura. Me asusté bastante porque al principio solo tenía 3 o 4 al año, pero estos tres últimos meses, que han sido realmente estresantes para mi (familiar en la UCI, la compra de un piso, trabajo estresante a tope…en fin, todo a la vez) estoy teniendo episodios casi cada semana, a veces dos veces seguidas al día! Por supuesto fui al neurólogo, me hicieron una resonancia magnética y todo está normal. El oftalmologo también ha descartado cualquier afección ocular, de modo que me quedo más tranquila. No obstante, me doy cuenta que el problema es que le he cogido miedo a tener migrañas con aura, parte del día me lo paso atendiendo a posibles síntomas por si me viene un ataque y eso hace que me sugestione y probablemente que se desencadenen más a menudo por ese motivo. Creo firmemente que nuestro cerebro se acostumbra a este tipo de desencadenantes, es como si de alguna forma quisiera fastidiarte haciéndote sufrir esos síntomas…no sé si me explico bien. Soy una persona muy sufridora y suelo padecer de ansiedad, pero estoy empezando a hacer cambios importantes en mi forma de pensar. La parte positiva? Pues que las tengo bastante suaves, incluso he llegado a arriesgarme y en el momento que tengo una tomar solo una taza de café (por la cafeína) o como mucho un paracetamol y de momento me funciona. También me estoy leyendo el libro del Doctor Arturo Goicoechea, Migraña, una pesadilla cerebral. Es una auténtica maravilla. No quiero pasarme la vida medicándome ni sufriendo por esto, de modo que ya he empezado a realizar cambios importantes a nivel de actitud (creo que soy PAS). En fin, escribo para decir que aunque es difícil cambiar los parámetros de nuestro cerebro, no es imposible. Yo intento mantener una actitud positiva y cuando tengo un ataque no asustarme demasiado, aunque a veces las cosas te superen. Lo único que me preocupa realmente es que de tener 3 al año he pasado a tener una cada dos semanas, cosa que interpreto como una llamada de auxilio de mi propia mente. En fin, perdón por el tocho. Ánimos a todos, se puede salir de este agujero 🙂
Hola Ana, gracias mil por compartir tu experiencia. La buena noticia a todo lo que estás viviendo es que el cerebro es neuroplástico, con lo que al igual que has aumentado la frecuencia en este año, puedes revertirlo hasta desactivar todos los síntomas. El libro de Arturo es una excelente manera de comenzar. ¿Te has leído el siguiente artículo en mi blog? ¿TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA?
Un abrazo.
Ahora mismo lo haré! Gracias!
Llevo con migraña aurica 8 meses,,veo las imágenes en zig zag ,,pero estas ya me duran casi 24 horas,el dolor de cabeza no dura tanto pero las imágenes ya casi siempre,,al sól sobre todo muchísimo,y con los ojos cerrados incluso,,estoy un poco asustado,, ¿es normal?¿le pasa a más personas?
Hola Luis,
no sé si has leído el artículo. Pero es exactamente lo que describo como aura, así que si, es frecuente que los síntomas varíen en el tiempo. Si tienes dudas acerca de su duración, lo mejor es que preguntes a tu neurólogo. Un abrazo.
Hola. Mi nombre es Anahi, tengo cuarenta años y hace por lo menos veinte que sufro migrañas con aura, las auras aparecen y muchas veces siento que me quedo ciega. Al tiempo me aparece la migraña, aveces más fuerte, otras un poco menos, he estado hasta un día internada con medicación intravenosa y sin que se me pase el dolor. He tenido más de un día con estos episodios, y me agarran por epocas el intervalo, pudiendo tenerlas todos los días y hasta dos veces por día, o una vez por mes. Cuando estoy por entrar en mi período es seguro, si estoy mal del hígado, hay olores que me activan la crisis. Es horrible, y aparte de la perdida del campo visual es terrible la descompostura de estómago que siento, náuseas, diarrea. Son episodios muy desagradables, y sólo quien los vive puede comprenderlo. Me han recetado topiramato pero imposible tomarlos, me producía hormigueo en manos y pies y alteración en mi nivel de sueño. Espero pronto la ciencia encuentre algo para estos episodios tan desagradables.
Hola Anahi, la ciencia ya tiene la solución, yo soy ex migrañosa desde hace 12 años y en MI BLOG encontrarás decenas de entrevistas a exmigrañosos. La migraña es un error evaluativo del cerebro, como bien dice el neurólogo Arturo Goicoeceha, y yo sostengo que esta activación de dolor sin daño, se debe en parte a nuestra PERSONALIDAD MIGRAÑOSA. Un fuerte abrazo.
yo desde los 22 tuve mi primer síntoma en el trabajo , al principio quede bien asustado pensaba que me estaba quedando ciego , y aproximadamente 1 hora se me quito el aura después se me desato un dolor muy fuerte en la frente , no le di mucha importancia por que asumí que fue por mal pasarme en el desayuno y si empeze a desayunar bien y el problema desapareció , mas adelante a mis 27 me volvió a dar en una crisis de estrés laboral lo cual tuve que ir al medico a hacerme estudios y salí con el colesterol alto y el hígado inflamado por consecuente estuve en tratamiento de dos meses hasta ahora a mis 29 no me pasa casi nunca es muy raro pero hasta cuando me despierto ya traigo el aura pero me dura menos también el dolor por que ya se calmarme
Hola César, es normal asustarse la primera vez que aparezcan los síntomas, siento que tuvieras que pasar por ello. Efectivamente tranquilizarse es clave en el desarrollo de síntomas, por ello te recomiendo que leas ¿TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA?. Gracias por compartir tu historia.
Tengo 66 años y desde hace 9 o 10 años tengo estos episodios con aura que me dejan muy mal cuerpo pero el dolor de cabeza es soportable poco intenso. Tengo alrededor de 5 o 6 al año pero en estos días he tenido a diario los últimos 3 días con una duración de20 minutos. Estoy muy preocupado ya que hoy salgo de viaje y pienso en que me puede ocurrir algo malo. A qué se puede deber está repetición diaria que nunca antes me ha sucedido. Gracias y disculpe.
Hola Francisco, la migraña es un tipo de dolor sin daño debido a nuestra PERSONALIDAD MIGRAÑOSA. Es decir, que hay dolor, pero no hay ningún daño físico y que se activa frente a situaciones que nos incomodan, como puede ser un viaje. Mientras más tranquilo estés, y más información tengas de POR QUÉ TIENES MIGRAÑA, menos aparecerán estos síntomas. Un abrazo.
Hola! En primer lugar, gracias por abrir este blog, que nos permite desahogarnos e intentar buscar la paz y la tranquilidad en horas bajas.
Tengo 30 años y desde los 15 sufro migrañas. Con el paso de los años, se me “ha desarrollado” el aura visual. Y antes de ayer depués del aura visual, con el que he aprendido a vivir sin mayor problema que el susto de la primera vez, de repente no me salían las palabras que quería. Mi pareja me preguntaba qué me ocurría y desordenaba las palabras. Duró un minuto, entre lo que me ocurría y los nervios, pero esto sí que me asustó porque pensaba que me estaba dando algo.
La médica me ha dicho que seguramente sea parte del aura, pero no veo que sea nada frecuente y estoy tremendamente asustada. He superado distintos trastornos de ansiedad a lo largo de mi vida, pero me siento muy asustada.
Soy profesora de Lengua e imagínate lo que sería para mí la imposibilidad de no poderme expresar. Me ha dado por pensar que me puedo quedar así para siempre.
Esto muy inquieta con el tema del aura verbal.
Hola Esperanza, los síntomas de migraña suelen asustar mucho, tanto el intenso dolor, como la imposibilidad de articular palabra o el aura pueden alarmarte si desconoces su origen. Todos los síntomas citados, incluyendo lo del lenguaje, son síntomas no indicativos de un daño. La migraña es dolor sin daño, un conjunto de síntomas que activa el cerebro por error, fruto de nuestra PERSONALIDAD MIGRAÑOSA. Te recomiendo que leas el BLOG, para poder saber POR QUÉ TIENES MIGRAÑA y veas ENTREVISTAS DE CURACIÓN. Un fuerte abrazo y me alegro que te guste el blog, está hecho para vosotros. 🙂 Un abrazo.
Ayudame seguirá he tenido hoy tres auras en este dia. Tengo miedo que sea algo grave. No se que hacer nadie me entiende. Ni en el hospital me hicieron caso ayudame por favor dime que me ocurre
Hola Lizzy, supongo que sufres migraña desde hace años, por lo que has dicho que nadie te comprende. La migraña es un conjunto de síntomas (dolor, auras…) que activa el cerebro sin lesión alguna. Es decir, hay dolor, pero no hay daño. Es un error de activación del cerebro debido a tu PERSONALIDAD MIGRAÑOSA. Te recomiendo que leas MI BLOG, para que comprendas POR QUE TIENES MIGRAÑA y veas ENTREVISTAS DE CURACIÓN. Un abrazo de una ex migrañosa.
Hola a todos.. espero estén bien. Les comento que estoy a punto de ir al neurologo esté fin des semana para mí ha sido muy complicado además de ser todo tan complejo aún no me diagnostican, sin embargo necesito de su apoyo en su orientación y si saben de algún médico especialista en este tema yo vivo en la Ciudad de México.
MIs crisis empiezan del la siguiente manera empiezo a ver todo mal como muchas luces al grado que no me deja ver nada y al mismo tiempo mucho dolor y hormigueo en los brazos y en una parte muy especifica de la pierna, después empiezo a decir puras cosas sin sentido con mucha desesperación a con ganas de volver el estomago al grado que me sucedió y dejo de poder vocalizar las palabras de buena manera al grado de no hablar mas, lo que me tranquiliza es irme a un lugar obscuro espirar y tranquilizarme … posterior a eso termina la crisis después de unos 40 a 60 min.. y termino tan cansado que logro dormir unos minutos pero levanto con una mucho dolor de cabeza y dolor de ojos y ardor muy fuerte… me podrán guiar se que tengo que ir al médico urgentemente pero he ido a tantos que he visto y o me canalizan adecuadamente .. hasta que fui al Oftamologo y me dijo que era muy posible que fuera Migraña Ocular.. que necesitaba ver un Neurólogo a rápido. Por último y si no es mucho abuzar esto se puede presentar por no usar lentes o usar malas graduaciones?
Hola Ramón, siento mucho por lo que estás pasando. Lo primero de todo es recibir el diagnóstico, parece ser que estás sufriendo migraña con aura. Si hace mucho que sufres estos síntomas, te recomiendo escuchar ¿POR QUÉ TENGO MIGRAÑA? Allí verás que la graduación de las gafas no tiene nada que ver. Un fuerte abrazo y te deseo la mejoría.
Hola Séfora. ¿Es posible tener migraña sin dolor con el síntoma constante de ver un aura por el ojo derecho? Hace 3 días me dio dolor de cabeza/cuello y se derivó al ojo derecho. Al día siguiente dicho dolor estaba solo en el ojo y a lo largo del día de ayer el dolor desapareció y, en su lugar desde por la mañana tengo lo que he descrito en la pregunta. Yo padecí migrañas musculares en primavera de 2017 consecuencia de un accidente de tráfico el año anterior. Fui al neurólogo en ese momento y no tenía nada. Esta vez he ido al médico de cabecera y también me mandan al neurólogo. Además, padezco los síntomas de falta apetito, mareos, nauseas, hormigueo y ansiedad. Intento calmarme y no ser mi propio enemigo pero tener eso en el ojo constantemente es angustioso. Muchas gracias por su tiempo. Enhorabuena por la web ya que es muy útil.
Hola Antonio, es perfectamente posible, se llama “aura sin dolor” y le dediqué un artículo EN MI BLOG Y QUE PUEDES LEER EN ESTE ENLACE. Ya eres consciente de uno de los primeros cambios que debes introducir, y es cambiar tus pensamientos para poder gestionar nuestra PERSONALIDAD MIGRAÑOSA. Me alegro te guste mi web. 🙂 Un abrazo.
Buenas tardes Sefora estoy muy nerviosa puesto que leo por internet que si tienes migrañas con aura te puede dar un ictus eso es cierto ..muchas gracias
Hola Carmen,
la migraña no tiene un origen vascular, es por ello que para diagnosticar la migraña no pueden hacerte ninguna prueba física, sino que el diagnóstico se basa en los síntomas, porque la migraña es un síndrome, un conjunto de síntomas, entre los que destaca el dolor de cabeza, es decir es una activación de dolor sin daño, sin lesión física. Es por ello y que puedes comprobar tu misma, no hay ningún estudio científico que correlacione el aumento de sufrir ictus, con sufrir migraña. Un abrazo.
Hola, el aura puede presentarse como un dolor rápido pero intenso del lado en el que se presenta la migraña?
Sí es así, puede aparecer días antes del ataque de migraña?
Hola Sofía, el aura visual puede aparecer antes del dolor y puede aparecer de forma aislada, es decir aura sin dolor posterior. Si tus dolores y síntomas son recientes, te recomiendo que acudas a un profesional sanitario cualificado. Un abrazo.
Hola Séfora, a la edad de 11 años sufrí una caída donde me di un golpe muy fuerte al lado izquierdo de la cabeza, y desde ese momento presento todos estos síntomas de aura visual, sensitiva y de lenguaje (el de lenguaje se da cuando me duele demasiado), acudí a distintos médicos contándoles mi caso y me diagnosticaron migraña, pero no fue hace mucho cuando me rape la cabeza note un hundimiento leve en mi cráneo en la parte del golpe(es la primera vez que lo note); y no una semana después de notarlos, me empezaron los síntomas de migraña, por lo cual empece a dar masajes en la zona del hundimiento y se me calmo el dolor en gran intensidad.
¿Puede que mi caso pueda tener una solución de forma permanente?
¿Puede que mi caso presente riesgos mayores?
Tengo 22 años
Hola Samuel, es necesario evaluar tu caso. Pero si es una migraña sin origen físico condicionado por UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA, por supuesto. Un abrazo.
Hola,
Tengo 36 años y llevo sufriendo migrañas desde los 18 aproximadamente, tengo una siringomielia controlada por mí neurólogo anualmente y por lo demás todo correcto.
La cuestión es que desde hace unos 3 meses estoy sufriendo ansiedad generalizada y de repente junto con mis migrañas ha aparecido aura también, ya me había pasado alguna vez pero es que últimamente me dan bastante seguidas.
¿Este cambio de patrón en mis migrañas podría deberse al cuadro de ansiedad que estoy sufriendo?,¿Hay algún riesgo de acv cuando esto sucede?.
La verdad es que es algo que me asusta bastante.
Un saludo y muchas gracias
Hola Janire, la migraña es un síndrome (conjunto de síntomas) entre los que destacan el dolor de cabeza. Es un tipo de dolor sin daño, es decir que no hay alteración física ni vascular, con lo que si hace 18 años que la sufres, no es indicativo de ningún daño cerebral. El neurólogo Arturo Goicoechea lo explica muy bien, es por ello que te recomiendo su web y sus libros. Por otro lado, es obvio que la ansiedad añade síntomas a este síndrome. Te recomiendo que leas de MI BLOG, el artículo TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA y también POR QUÉ TENGO MIGRAÑA. Te ayudará a comprender lo que te sucede y a eliminar el miedo. Un abrazo.
Buen día mi abuelita tiene 86 años y hace un par de años esta sufriendo dolores de cabeza que no la dejan dormir, en ocasiones dice que es como incones en los sentidos, en otra ocasión el dolor es por decir del lado derecho de la cabeza o después del izquierdo, pero cuando sucede asi dice que solo es una pesades pero es fastidioso. ya la hemos hecho ver dicen que es la presion pero esta tomando medicamentos y no le quita los dolores son constantes, a la semana 3 veces tal vez…por favor si pudiera ayudarme estaria muy agradecida que doctor debemos buscar o que puede tomar que le ayude para calmar ese dolor
Hola, siento que tu abuelita tenga dolores, acude a un neurólogo o a su médico de familia. Os deseo lo mejor. Un abrazo.
Hola!!! Queria preguntar algo… Ayer en la facultad, empece a ver como destellos y ondas zigzagueantes en la periferia del ojo derecho… Me empecé a poner nerviosa porque no sabía que me pasaba y después de mas o menos 10 minutos se me fue y al ratito me empezó a doler la cabeza… Cerca de las cervicales… Es la primera vez que me pasa. Tengo que ir al medico? Según lo que leí me sucedió migraña con aura pero estaba esperando ver si me volvia a suceder para ir al médico… Gracias!
Hola, primero de todo no te alarmes, efectivamente por lo que dices parece que es un aura. Puedes ir al médico y que revise que todo está bien. Por otro lado te aconsejo que leas ¿POR QUÉ TENGO MIGRAÑA? y también ¿TENGO UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA? Un abrazo y ya nos cuentas.
Hola buenas.
No se si tiene que ver algo con los vasos sanguíneos o no, pero lo que a mí me pasa la mayoría de las veces es que cuando hago mucho deporte a las 4 horas más o menos empieza el aura, para mi es el aviso de tomarme la pastilla, me dura una media hora más o menos, la cosa es que estoy preparándome unas oposiciones y me preocupa que el la academia no acepten un problema así. He oído que hay un punto de acupuntura den la oreja, que si te perforan justo en ese punto a algunos les han quitado las migrañas.
Un saludo
Hola, la migraña no tiene una base física, es una activación errónea de dolor sin daño. Es por ello que el DAITH PIERCING, al que le dediqué un artículo en mi blog no funciona. Si quieres conocer el origen de la migraña y su desactivación, te recomiendo que leas POR QUE TENGO MIGRAÑA y también ENTREVISTAS A EX MIGRAÑOSOS. Un abrazo y te deseo lo mejor con tus oposiciones.
Hola mi nombre es Maria hace como 7 años se me ah prestado este problema y eh ido al doctor y me dice que es migraña con aura visual pero veo que antes el sirculo en zip zap era imcompleto pero ahora es completo y del lado izquierdo y empieza pequeño y se va abriendo hasta hacerse grande y lugo la luz me molesta y me da el dolor de cabeza con debilidad y algunas veces mareos y nauseas al principio me daban muy frecuentemente pero después solo uno al mes ahora me regreso y me da dos o tres por mes con los sintomas ya mencionados el doc solo me mando Maxalt max 10m aveces creo que la cabeza me va ah estallar.
Hola María, efectivamente lo que sufres es aura visual. Te recomiendo EMPEZAR POR ESTE ARTÍCULO, para ver entrevistas a ex migrañosos y comprender por qué aparece la migraña. Un abrazo.
Tengo migraña con aura desde la adolescencia. Mi madre y abuela también. Mi abuela se curo y mi madre no. Mis sintomas son siempre visuales, pierdo la visión parcialmente. Algunas veces siento hormigueos en manos y lengua y algunas veces experimente dificultades en el habla. No fumo ni tomo pastillas conceptivas. Pero en cada crisis (como minilo 1 al mes) siento miedo que se desencadene un acv.
Hola, como has visto en tu familia, los síntomas de migraña pueden revertirse. No temas sufrir un acv, la migraña es una activación de dolor sin daño, no hay alteración física en tu cerebro, por lo que no se debe a una alteración del calibre los vasos sanguíneos. Te recomiendo ver POR QUÉ TENGO MIGRAÑA y también ¿TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA? Un abrazo.
Tengo migraña oftalmica y pierdo la vision sin previo aviso en cualquier lugar y hora la primera vez me asuste mucho normalmente me dura una hora la zona sin vision antes eran muy espaciados una vez al año cada seis meses luego cada cuatro pero ya en estos últimos quince días me ha pasado dos veces de repente durante una hora pierdo parte de la vision empieza poco hasta una media parte de un ojo o dos y te asustapirque no sabes cuando te va a pasar y que hacer si te encuentras sola o en la calle mi neuróloga me receto pastillas para migraña pero ya que las tengo tan seguidas no existe otro tratamiento? Y realmente porque se han hecho tan seguidas
Mi oftalmólogo no encontró nada y en la resonancia tampoco pero salir sin saber que te puede pasar sola lo mismo conduciendo no avisa y dura una hora tb sufro ataques pánico no se si esta relacionado gracias un saludo
Hola, la migraña es una activación de síntomas (como el dolor de cabeza y el aura), sin lesión física. Así, la única manera de hacer que desaparezcan es enseñar a tu cerebro a que no lo active. Te recomiendo COMENZAR AQUÍ. Mira las entrevistas a exmigrañosos, y descubre el origen de la migraña para poder eliminarla porque, como has visto, no tienes nada físico. Un abrazo.
Hola Sefora.
Mi caso es bastante curioso. Yo comencé con migrañas con aura cuando tenía 17 años, y los episodios eran realmente fuertes con dolores de cabeza que me obligaban a acostarme sin ruidos ni luces. Sufrí estos episodios unas cinco o seis veces por año durante un periodo de 2 o tres años. Después del último episodio que sufri con 20 años de edad he estado casi 30 años sin sufrir ningún ataque de migraña pero de buenas a primeras
, desde hace 4 años comencé a sufrir nuevamente los episodios de migrañas con aura, en los que independientemente de los trastornos visuales lo que más me preocupa son los trastornos del lenguaje. La frecuencia con la que sufro los ataques de migraña suelen ser de 7 u 8 veces al año y en este año 2019 no había tenido ninguno, hasta hace un día quesufri un episodio estando durmiendo y me volvió a repetir a las 12 horas.
En mi caso tengo antecedentes familiares de migraña con aura por parte de mis padres y de un hermano.
Me gustaría mucho que me ayudarás a poder superar este problema que me tiene preocupado
Hola Ángel, la migraña no se hereda porque no es una lesión o alteración física, es la activación de dolor por parte del cerebro sin que haya un daño. Todos esos síntomas de aura que describen forman parte de la alarma que activa el cerebro de forma equivocada, pero condicionada por nuestra PERSONALIDAD MIGRAÑOSA. Para comenzar, debes tener la información básica, por ello te recomiendo leer COMIENZA AQUÍ. Un abrazo y te deseo lo mejor.
Buenas tardes sefora estoy atacada hoy he estado hablando con un neurólogo y le pregunto que si con migrañas con aura puede derivar un a un ictus y me responde que si claro yo estoy atacada no paro de llorar tengo una niña pequeña y estoy muy preocupada..un saludo
Hola Carmen, siento que hayas recibido una información errónea. La migraña no tiene un origen vascular, se debe a una activación errónea del cerebro, que activa el dolor, pero no hay daño, no hay vasodilatación, por lo que la migraña no va a derivar en un ictus si hace años que la sufres. Te recomiendo encarecidamente que leas este enfoque que tiene el neurólogo Arturo Goicoechea en su libro DESAPRENDER LA MIGRAÑA y tambíén en el mío, LIBRO VIVIR SIN MIGRAÑA (lee los comentarios en Amazon y descubre los maravillosos testimonios en ambos libros= El primer paso que necesitas para eliminarlas y perder el miedo, es informarte bien, puedes COMENZAR AQUÍ. Un fuerte abrazo y mucho ánimo, nada malo hay dentro de tu cabeza si ya la han revisado.
Hola. Tengo desde los 15 años con migraña con aura, ahora tengo 48 años pero los episodios de migraña eran si mucho 3 o 4 al año, ya me hicieron todos los estudios para descartar que sea algo más me han recetado médicamente los cuales me an ayudado un poco pero lo e tenido que dejar ya que al ser muy fuertes me están afectando los riñones . De verdad estoy viviendo una pesadilla, ya que hace un mes prácticamente tengo 1 uno por día no me recupero de una vez para otra. Me siento atrapada, cada vez me cuesta más trabajo que la memoria vuelva en sí, estoy desesperada y no encuentro solución, dese a hace una semana mi visión a decaído con o sin lentes veo todo borroso y tengo dolor constante en las cienes me supongo al esfuerzo que ago.no se si esto de la visa les suseda a todos los que padecemos de migraña y si la visita volverá a la normalidad. Tengo un montón de dudas. Espero que me puedas ayudar Gracias por tus comentarios. Un fuerte abrazo!
Hola Lorena, siento mucho por lo que estás pasando. Te sugiero que COMIENCES POR AQUÍ. Así verás entrevistas a ex migrañosos y la información esencial. De verdad que la migraña puede revertirse. Intenta cerrar los ojos y hacer ejercicios de relajación y respiraciones profundas. Un abrazo.
Hola, que tal! Tengo 39 años y llevó casi toda mi vida sufriendo migraña con aura. Recuerdo que empecé a sufrirlas con 6 o 7 años pero no sabía explicar lo que me pasaba y me quejaba de que no veía bien y me dolía mucho la cabeza por lo que mis padres me llevaron al oculista y me pusieron gafas.
Con 25 años fué cuando me diagnosticaron las migrañas por casualidad hablando con mi médico de cabecera de otro asunto. Tuve que leer un papel y tenía el aura en ese momento y no lo veía bien.
Tampoco ha cambiado casi nada en todos estos años ya que el tratamiento es tomar un ibuprofeno cuando empieza a distorsionarse la vista que suele ser una media hora antes de empezar el dolor.
Intento que esto no afecte a mi vida diaria y no darle importancia porque me dan de 10 a 20 crisis al año y estoy acostumbrada.
El dolor es bastante fuerte y ya dura todo el día aunque con el calmante y comiendo algo, normalmente suele aflojar😊
Hola, siento mucho por lo que estás pasando. La migraña es reversible, te aconsejo que comiences por aquí: ARTÍCULO INICIAL y veas las ENTREVISTAS A EXMIGRAÑOSOS. Te deseo lo mejor, un abrazo.
Hola, me han diagnosticado de Aura migrañosa esta semana. Mi probelma es que parecier auqe me pasa más a menudo que otra spersonas, a la semana puedo experimentar entre 3 a 4 veces. Es demaciado molestotodavía no he comenzado el tratamiento, en que se basa?
Hola, la migraña es una activación del dolor por parte del cerebro sin migraña. Te recomiendo comenzar por este articulo, en el que te explico qué es la migraña, porqué aparece, y conocerás el enfoque del neurólogo Arturo Goicoechea. LEER ARTÍCULO RECOPILATORIO. Un abrazo.
Hola buen día. He descubierto que sufro de migraña con aura pero de una manera extraña. Tengo un año de haberme realizado la cirugía lasik por hipermetropía y astigmatismo (no se si esto influya). Y hace unos mese se me presenta esta dificultad de la migraña pero únicamente cuando voy a un lugar específico. Soy de Venezuela, y exactamente cuando cruzo la frontera con Colombia me aparece la mancha en mi campo visual. Y a los pocos minutos me comienza el dolor de cabeza que se intensifica durante el día. La mancha por lo general me dura 2 o 3 horas y dolor unas 4 o 5 horas. Me ha ocurrido unas 5 veces únicamente cuando voy a Colombia. No me ha ocurrido en otro lugar. Tendrá que ver esto con el cambio de temperatura o algo en el ambiente? Porque la verdad se me hace muy extraño que sólo me ocurra así.
Hola, la migraña no se debe a ninguna alteración física, sino a un error de tu cerebro que enciende el dolor, aunque no hay ningún daño. Hay personas en las que su cerebro crea la asociación chocolate-dolor, o estrés-dolor. En tu caso ha creado la asociación viaje a Colombia-dolor. Enseña a tu cerebro que no hay peligro y que no pasa nada. Si quieres más detalles, te aconsejo leer COMIENZA AQUÍ. Un abrazo.
Hola. Desde los 12 años tengo migraña con aura. Visual, sensitiva y del lenguaje, terminando con el dolor de cabeza intenso. Ni bien comienza la alteración visual tomo un ibuprofeno o paracetamol que hace que el dolor sea menor. Tengo 48 a esta altura son mas suaves que cuando era chica. Me sirve mucho cerrar los ojos y quedarme a oscuras. Han pasado 2 o 3 años sin que me pase pero de pronto, como ahora, tuve 5, una x semana aprox. Haber estado a oscuras y prender la luz o abrir la ventana dispara el aura. Solo puedo asociar a ésto el hecho de haber descansado poco esa noche. Mi mamá también padecía lo mismo. Con los embarazos y post partos fue peor. Lo hormonal tmb parece dispararlos. No entiendo porque durante años estoy bien y de pronto vuelven con tanta frecuencia. Gracias por todo!
Hola, en algunos casos la alarma que activa el cerebro parece desactivarse durante un tiempo y vuelve a activarse más tarde. Te recomiendo obtener la información básica. Tal y como dice el neurólogo Arturo Goicoechea, la migraña es la activación de dolor sin daño, es un error del cerebro, a lo que yo añado que está condicionado por la PERSONALIDAD MIGRAÑOSA. Te recomiendo leer lo básico, que he recopilado aquí COMIENZA AQUÍ. Un abrazo.
Buen día, me he estado informando de las migrañas con aura y en todos lados leo que es más probable que una mujer sufra de enfermedades cerebrovasculares o cardiovasculares al tener migraña con aura…
es esto cierto? Saludos!!
Hola María, esa información forma parte del discurso oficial que se basa en que la migraña se origina con una base vascular. Pero no se ha detectado ningún cambio de diámetro en los vasos sanguíenos. La migraña es la activación errónea por parte del cerebro de dolor sin daño, en parte condicionada por nuestra PERSONALIDAD MIGRAÑOSA. Si quieres ver toda esta información básica y entrevistas a ex migrañosos, te recomiendo leer ESTE ARTÍCULO. Un abrazo.
Buenas noches Sefora necesito tu ayuda me están dando migrañas con aura una vez al mes y no lo soporto y encima los comentarios de Internet donde dicen que te puede dar un ictus con las migrañas con aura y estoy fatal por favor que me aconsejas para acabar con esta pesadilla muchas gracias
Hola. Siento que estés teniendo una crisi mensual. La migraña es la activación de dolor sin daño y, si llevas años con migraña y los médicos te han revisado, esta migraña se considera “cefalea primaria”. Esto quiere decir que no tienes ninguna alteración física, ni ningún problema en el cerebro más que el dolor de cabeza. Para comenzar, te aconsejo leer COMIENZA AQUÍ, con esta información básica y entrevistas de curación. Te deseo lo mejor.
Hola, ¿es normal la despersonalización en las migrañas?
Usaba lentes y ahora que me los pongo se me dificulta respirar y me da una sensación de pánico cada que me los pongo y se me dificulta respirar.
Y en la oscuridad tengo ruido visual, es muy incómodo.
Me dijeron que tenía migraña ya que padezco de los sintomas del aura, pero ¿lo que padezco es por la migraña?
Hola Kevin, la despersonalización, es decir la alteración psicológica mediante la cual uno se siente “separado” de su cuerpo, no se parece en nada a lo que describes de la angustia al ponerte las gafas. No acabo de comprender esa afirmación. Con respecto a la angustia visual es muy probable. La migraña solo con aura y sin dolor posterior está catalogada, se llama “migraña sin dolor”. Esos síntomas suelen deberse a que, causado por NUESTRA PERSONALIDAD, el cerebro enciende los síntomas de “no querer ver” o “no querer hacer”. Tienes los conceptos básicos EN ESTE ARTÍCULO DE MI BLOG. Un abrazo.
Hola. He sufrido de migrañas con aura visual desde los veinte. Las auras eran muy espaciadas teniendo solo una por año, o pasaban varios meses hasta q se presentaba alguna. Después tenía migrañas más seguidas pero sin aura. Ahora tengo 41 y desde hace unos ocho meses que aumentó la frecuencia de las auras,teniendo una cada quince días aproximadamente. Quería saber si es normal que se incrementen con el paso del tiempo o debería preocuparme. Muchas gracias.
Hola, es frecuente que las migrañas cambien de frecuencia e intensidad con el paso de los años. Frecuentemente el aumento va a más. Si hace tantos años que sufres migraña, puedes estar tranquila, puesto que la migraña es una cefalea primaria, es decir que hay dolor pero no hay daño. No hay ninguna lesión ni alteración cerebral, igualmente puedes asistir a una revisión médica y así confirmarán que no hay ningún problema físico. Si quieres saber el origen de tus migrañas y ver entrevistas a otros exmigrañosos, te recomiendo leer este ARTÍCULO BÁSICO. Un abrazo.
Hola hace una semana tuve mi primera migraña.con aura hasta hoy tengo afectada la visual cuando quiero leer algo en mi celular, se me cansa mucho la vista al igual al tener contacto con mucha luz, es normal ? Y cuando debiese pasar?
Hola, si hace solo una semana que has tenido migraña, te recomiendo encarecidamente que vayas a un médico. El aura visual es algo intermitente y temporal, pero si nunca antes has tenido estos síntomas es importante que te revise un neurólogo. Un abrazo.
Hola Séfora, acabo de descubrirte. Nunca he sufrido migrañas ni dolores excesivos de cabeza pero en septiembre del año pasado tuve lo que mi médico cree que es una migraña ocular sin dolor.
El oculista ya descartó problemas oculares y estoy a la espera de una cita con un neurólogo para que descarte otros temas.
Me ha pasado 3 veces, la primera en septiembre y la última en marzo. El proceso es siempre el mismo, lo único que ha variado es la duración. Al principio noto como una “chiribita” que parece provocada por una luz brillante. Poco a poco se va haciendo más grande hasta ocupar parte de mi visión, y tiene un borde como en zigzag muy psicodélico… La primera me duró muy poco pero la última casi una hora en total. Una vez recuperada la vista, me encontraba algo cansada y con un ligero dolor de cabeza, pero nada parecido a lo que he considerado siempre como una migraña, ningún dolor punzante ni otro síntoma. Y se me pasó descansando. Pero la verdad es que me asusté un poco.
Es cierto, que he pasado un año bastante preocupada por temas laborales y económicos. Más que nunca, probablemente. Y las veces que me ha pasado me encontraba estresada o en situaciones de estrés. Ansiedad es cierto que sufro desde hace muchos años pero nunca me había pasado esto.
También ha coincidido que dos de las tres veces que me ha pasado, había comido quizá un poco mal, y sobre todo, creo que no había bebido mucha agua, pero me extrañaría que me pasara solo por eso.
Mi pregunta es si por esto que te comento crees que efectivamente puede ser una migraña ocular. Cuál podría ser el principal motivo, y qué me aconsejas.
Hola, para recibir un correcto diagnóstico, lo único que puedes hacer es acudir a un profesional sanitario cualificado. Un neurólogo o médico especialista podrá hacer el diagnóstico por los síntomas. La migraña es un conjunto de síntomas sin causa física. Es decir, hay dolor y aura por ejemplo, pero no hay ninguna alteración orgánica, no hay lesión. Así que da igual que bebas agua, comas o hagas ejercicio. Hay personas que efectivamente tienen síntomas visuales y, a continuación no tienen dolor. Estos síntomas aparecen como mecanismo erróneo de protección debido a cómo interpretamos la realidad, y en parte por la personalidad migrañosa. Así que ya has detectado que estos picos de estrés atraen los síntomas, por lo que en vez de evitarlos, debes aprender a gestionarlos. Te recomiendo leer el artículo resumen, en el que te comparto la información básica y entrevistas a exmigrañosos. Un abrazo.
Hola Séfora, recién te descubro también. Es lindo leer todo esto porque una se siente más acompañada. Yo tengo aura ocular casi sin dolor de cabeza prácticamente, sólo síntomas visuales que me obligan a estar a oscuras por media hora. Comenzaron hace unos 4 o 5 años, en ese entonces me aparecían una o dos por año, por lo cual no le di demasiada importancia. Hace dos años que aparecen seguido, generalmente cuando estoy desbordada o estresada por alguna situación. Últimamente me aparecen 1 por semana, y me asusto mucho. Sólo he consultado oftalmólogo y no ha encontrado nada raro, pero por todo esto de la pandemia no he podido ir a un neurólogo. Soy una persona muy responsable y me estreso por todo, la verdad no se cómo controlar eso. Ahora estoy recientemente embarazada y las auras siguen igual, así que sumado a las nauseas y el malestar sigo con estas horribles auras que me hacen poner más nerviosa. ¿Qué debería hacer? me tiene mal todo esto…
Hola, me alegro me descubrieras. 🙂 Lo primero es ir a un neurólogo para que te revise bien. En el caso de que la evaluación sea correcta (que eso parece porque hace muchos años que las sufres), la migraña es una cefalea primaria, es decir, un dolor de cabeza y auras sin causa física. Es un error del cerebro. Como tú bien has dicho ves una personalidad asociada, y eso es lo que determina la aparición del dolor. Te sugiero veas las entrevistas a exmigrañosos, comprenderás mucho mejor todo este proceso. Un abrazo.
Hola,
Soy una mujer de 50 años y vengo sufriendo auras sin migraña desde los 24 años. Los síntomas siempre han sido los mismos, distorsión de la visión durante 30 minutos y la frecuencia no más de 5 veces al año.
Llevo un riguroso control de estas crisis y desde enero de este año hasta la fecha de hoy, tengo estas auras varias veces al mes. La última hace dos días, con visión doble. Esto no me había pasado nunca, parecía no tener control en mis ojos, como si se giraran solos… fueron un par de minutos pero el susto fue espectacular.
El neurólogo me visita anualmente y ahora estoy esperando cita para que vuelva a valorar esta situación.
Me gustaría saber si la frecuencia de estas crisis, podrían estar relacionadas con la pre menopausia y si este síntoma de visión doble, también se contempla en las auras sin migrañas.
Muchas gracias
Hola. Lo primero de todo recomendarte, como bien has hecho, una revisión neurológica frente a nuevos síntomas. La migraña por definición es una cefalea primaria, es decir, un dolor de cabeza y síntomas asociados (como aura) sin causa física. Es un error del cerebro que enciende el dolor de manera equivocada y en parte debido a la personalidad migrañosa, como puedes ver en las entrevistas a exmigrañosos. Con respecto al aura, suele ser una figura en zigzag junto al punto de fijación de la vista que se propaga hacia la izquierda o la derecha, con el borde centelleante, como una luz fluorescente fundida, más que una visión doble. Como la imagen que ilustra este artículo. Pero como te he comentado anteriormente, mejor esperar a la revisión profesional. Un abrazo.
Hola buenas siempre e padecido de migrañas con aura,ahora en marzo me diagnosticaron de migraña sensitiva motora con aura,a raíz de darme esta primera vez empecé a perder vista bastante brusca del ojo derecho,aparte de eso padezco de ataques de pánico crónicos,depresión y ahora me están aciendo pruebas ya que creen que tengo esclerosis múltiple,llevo casi un año sin cobrar nada por qué man denegado todo,ahora me an mandado a una asistente social para ver si me aprueban una incapacidad,no sé qué piensan chicos me concederán algo
Hola. No sé las condiciones de estas ayudas que has pedido. En el blog tengo dos artículos sobre el trabajo y la migraña:
Migraña y trabajo: despido, baja e incapacidad.
Migraña e incapacidad laboral.
Por otro lado, me gustaría recordarte que la migraña es una cefalea primaria, es decir, un dolor de cabeza sin causa física. El cerebro es el que decide encender el dolor. Por ello te recomiendo que veas las entrevistas a exmigrañosos.
Un abrazo. Cuídate.
Hola, estoy buscando información sobre qué puede pasarme para saber si es grave o no. Llevo una semana con auras que van y vienen y como un punto de luz en el ojo derecho. También me duele el ojo aunque ahora menos. Sufro migrañas de aura desde hace muchos años pero es la primera vez que me ocurre esto y sin perder la visión ni darme dolor de cabeza.
Fui al oftalmologo pero me ha dicho que todo está bien y que pida cita al neurólogo. Tengo que esperar unas semanas para esa cita y nadie sabe darme respuestas… Estoy preocupada por si puede tratarse de algo más grave.
Gracias
Hola. Lo mejor para recibir respuesta es acudir a un profesional sanitario que te evalúe. Además quiero informarte que el aura aislada, sin dolor, es algo conocido y que sufren muchas personas. Síntomas visuales, sin dolor posterior. Al ser síntomas nuevos en tu caso, de nuevo insisto en que te evalúe tu médico. Un abrazo.
Buenas noches
.
Antes desde el 2000, sufria jaquecas con aura una o dos veces al mes. En enero de 2019 tuve 10 o 12 seguídas, fui al medico y como tenía la tensión alta me recetó pastillas. Hasta hoy no había tenido ninguna, después de dos años, he vuelto a sufrir una. Sigo con las pastillas para la tensión.
Hola. Siento que hayas tenido una recaída. La migraña es una cefalea primaria, es decir, dolor sin daño. Aunque haya aura y dolor de cabeza no hay nada físico responsable. Puedes comprender esto con las entrevistas a exmigrañosos. Un abrazo.
Hola a todos! Yo e tenido 3 tres veces el Aura visual y he tenido fuertes dolores de cabeza pero no me he dado cuenta de que se relacionen. O que estén juntos los síntomas. Asta apenas hace unos días buscado por qué se ponen los ojos rojos encuentro esto de la aura visual y es lo que me veo! Hace unos días como 3 días cuando hablaba de repente como que me trababa y no podía decirla palabra he leído que también la Aura del lenguaje! Debo de ir al médico???
Hola. Frente a nuevos síntomas es siempre muy recomendable que acudas al médico para que revise que todo está bien y haga un correcto diagnóstico. Si es migraña con aura, quiero recordarte que no es una enfermedad, es una cefalea primaria. Dolor de cabeza sin causa física. En mi blog hay más de 30 entrevistas a exmigrañosos. Cuidate.
Hola Tengo 36 y desde muy pequeña también sufro de migrañas con aura y estoy muy preocupada,tengo algo malo en la cabeza por tener migrañas con Aura?un saludo
Hola. Sería una imprudencia decirte si tienes algo o no. Esta respuesta debe dártela tu médico. Ves al neurólogo, que te evalue y, si no encuentra nada físico, esto quiere decir que tu migraña es primaria, no se debe a ninguna lesión. Hay dolor, pero no hay nada roto. Este dolor de cabeza es una manera que tiene el cerebro de apartarte de aquello que no le gusta, en parte, por la PERSONALIDAD MIGRAÑOSA, que es muy exigente, preocupada, empática…Puedes ver más detalles en la ENTREVISTAS A EXMIGRAÑOSOS. Un abrazo. Cuídate.
Hola! Es un gusto saludarla. Me gustaría comentarle sobre un problema que tengo desde el 2019. Actualmente tengo 14 años. Sucedió que estaba en mi PC leyendo, cuando de repente noté que algunas palabras no las veía, era como un punto ciego, hasta que se expandió más y más, y gran parte de mi visión eran puntos ciegos, recuerdo haber caminado un buen rato, pensando que me sucedía. Después vino un dolor no tan fuerte en un lado de mi cabeza. Esa fue la primera vez, me han sucedido en total 3 Migrañas con Aura, o eso creo, una fue en
Agosto 2019 que es que le escribí, otra en diciembre de 2019, y la más reciente, en Marzo de 2021. Primeramente me da el Aura, las últimas dos veces descansaba un rato, despertaba con un dolor en un lado de la cabeza, y dolor en mis ojos, las veces que me han sucedido, el dolor no suele tan fuerte. Traté de identificar un desencadenante, y si lo hay. Las últimas dos veces consumí mucho dulce, y chocolate, aparte estuve en situaciones de estrés. Me ha sucedido que tengo dolores en un lado de la cabeza, sin aura, aproximadamente unas 10 en septiembre de 2020, durante ese mes, pero el dolor era equilibrado, ese mes fue un poco de estrés por la escuela, y por todo esto de la pandemia. Tengo miedo que esto se complique más, a tal punto de quedarme ciego durante un buen rato, convulsionar, o que el dolor sea mucho más fuerte. He tratado de relajarme, y evitar esto a tope. También tengo el temor de tener algo mal en el cerebro, ya que creo tener un poco de nieve visual, pero esto no complica mucho mi vida. Quiero tener una vida productiva, y no quiero preocupar a los demás por esto que tengo. Que me recomienda? Le felicito por el artículo, he aprendido más sobre este padeciendo. Gracias, y saludos!
Hola. Si lees con detenimiento el texto verás que la migraña es una cefalea primaria, es decir que no se debe a ninguna causa física, ni chocolate ni dulce. No tiene una base alimentaria. Te recomiendo encarecidamente que acudas a tu médico para que descarte ningún origen orgánico de esos síntomas. En el caso de que te indiquen que no tienes nada, por lo que describes, parece que estés sufriendo un escotoma. Un punto ciego que aparece en la visión como parte del aura.
Sé que asusta y preocupa pero, tras el descarte físico debes ser consciente que no hay nada roto. Consiste en que tu cerebro interpreta que estás frente a una situación muy peligrosa y debes apartarte. Esa situación puede no ser peligrosa en si, como una discusión o un evento estresante, pero tu cerebro lo interpreta como tal. Así que debes enseñar a tu cerebro a que no encienda esa señal de peligro gestionando esos eventos desde otro lugar. Las personas con migraña suelen ser PAS (persona de alta sensibilidad), de manera que procesas mucha información profundamente, analizas y buscas soluciones llevando tu mente con frecuencia al futuro o al pasado. ¿Tiene esto sentido para ti? Puedes comprenderlo mejor viendo las ENTREVISTAS A EXMIGRAÑOSOS. Un abrazo. Cuídate.
Hola!
Hoy he experimentado aura. Solo me paso 1 vez hace muchos años. Hoy estava en clase (trabajo como profe de musica) y de repente vi que no podia ver bien las partituras ya que veía escotomas blancos que me lo impedían. Me costaba ver la parte derecha y he empezado a ver líneas en Zig Zag que se expandian hacía un lado. Me he asustado mucho, porque creía que me estava quedando sin ver…notaba sobre todo puntos ciegos. Todo esto ha durado 20min o así y luego he tenido dolor de cabeza (pero no muchisimo).
A parte de mi trabajo como profesora de música, estudio otra carrera a la que intento sacar las máximas notas posibles. Soy muy perfeccionista y quiero que todo salga bien.
Ahora mismo tengo miedo que vuelva a ocurrirme eso otra vez.. la verdad es que me he asustado mucho..
Algún consejo?
Un saludo y gracias por el artículo!