Hola, bienvenido, bienvenida.
Me alegra tenerte aquí y que hayas descubierto Vivir Sin Migraña.
Como este blog tiene más de dos años de vida y una comunidad creada de más de 7000 usuarios voy a acompañarte en los primeros pasos y orientarte en como desactivar tus síntomas de migraña..
Índice del artículo
Soy Séfora, la autora del blog
Me llamo Séfora y soy:
- Bióloga.
- Madre.
- Ex migrañosa.
- Creadora de Vivir Sin Migraña.
Tengo 38 años, vivo en Barcelona, y puedes conocer mi historia de curación en este vídeo: mi historia.
El blog
Como habrás visto tengo decenas de artículos sobre la desactivación de síntomas de migraña.
Si me acabas de descubrir, te recomiendo comenzar por estos artículos pilares
¿Por qué tengo migraña (podcast)?
Migraña: síntomas, causas y tratamientos
¿Tengo migraña o cefalea tensional?
¿Tengo una personalidad migrañosa?
Descubre al neurólogo Arturo Goicoechea
.
Hijos con migraña
Si tu hijo o hija tiene migraña, te recomiendo que leas:
Entrevista a Jose ex migrañoso, al igual que su hija
Entrevista a Cristina, ex migrañosa al igual que su hijo
.
Libro Vivir Sin Migraña
Si quieres tener:
- toda la información del blog ordenada
- 25 testimonios
- momentos clave de mi historia personal de curación
Ya puedes adquirir en Amazon mi libro "Vivir Sin Migraña".
Si pese a todo tienes alguna pregunta o quieres compartir tu historia, puedes escribirme a info@seforabermudez.com
Descubre los errores que te alejan de la curación.
3 ERRORES QUE COMETES CON TU MIGRAÑA
Soluciónalos hoy.
Hola, perfecto, he llegado a este blog anteriormente pero no me había puesto a fijar la gran cantidad de cosas con la que ustedes cuentan para solucionar un problema como la migraña.
Hola Marcelo. Me alegro te guste mi blog. Un abrazo.
Buenos días ,soy nueva en el blog,migrañosa desde la adolescencia ,hace ya varios años que tengo migraña crónica refractaria a tratamiento ,depresión e insomnio crónico.
Si en el cerebro no ocurre nada durante la migraña como se explican las múltiples lesiones de sustancia blanca que aparecen en la redonancia?
Saludosss
Hola, que una resonancia muestre alteraciones en la sustancia blanca, no significa que estas sean el origen de la migraña. Los médicos utilizan, para el diagnóstico de la migraña la Guía interacional de la IHS, basada en los síntomas. No existe ninguna prueba física para el diagnóstico de migraña, porque la migraña no es ninguna lesión o alteración física, sino la activación de dolor por parte del cerebro de forma equivocada, condicionada básicamente por la personalidad migrañosa. Un abrazo.
Feliz tarde, estoy iniciándome en leer el blog y estoy muy interesada en poner en practica cada una de las herramientas que nos suministra la amiga Sefora, para poder superar el tormentoso dolor de la migraña, que cada dia es mas fuerte. Mil gracias por compartir sus historia de vida para ayudar y apoyar a personas que padecemos de migrana!!
Hola, me alegro que estés entusiasmada con el descubrimiento de la familia Vivir Sin Migraña. Gracias a ti por formar parte de esto. ¡A por ello! Un abrazo.
No me resigno a vivir con dolor y estoy tratando de seguir tus consejos, gracias por no sólo pensar en ti.
Hola, el no resignarse es uno de los primeros pasos, no conformarse con que la migraña es para toda la vida. Espero disfrutes del blog y las entrevistas. Un abrazo.
Soy.Adriana llevo.muchos años.sufriendo de migrañas.dolores de cabeza a veces. Siento.morirme
Bienvenida Adriana. Seguro que la información que aquí encuentras te ayuda. Un abrazo.
Hola! comencé con las migrañas hace 20 años y cada dia las tengo mas seguidas y a veces creo que es una tortura. Muchos tratamientos de por medio y drogas que poco han hecho. Lo peor que mis dos hijas tambien las sufren. Sin embargo nunca pierdo las esperanzas que un dia van a desaparecer. Hoy, comenzando a interiorizarme con el blog tengo mas esperanzas…
Hola, bienvenida. Comienza a leer la información básica y a ver las entrevistas a exmigrañosos. Un abrazo.
Me podrías ayudar para la migraña crónica me duelen los ojos las muelas la cabeza me molesta la luz todo es insoportable el dolor de cabeza y no se me quita ayudarme por favor con algún tratamiento
Hola. Siento mucho que tengas tantos síntomas y dolor. La migraña es una cefalea primaria, es decir, sin causa física. Por ello, no hay algo externo que puedas hacer. El cerebro decide encender el dolor, y el cerebro es el que puede apagarlo. Desde la conciencia puedes enseñar a tu cerebro que no active la alarma. Te recomiendo ver las entrevistas a exmigrañosos. Allí verás una parte más práctica y comprenderás todo esto. Mucho ánimo. Un abrazo.
Hola Séfora,
Tengo una nena con 9 años que este verano pasado empezó con migrañas en el campamento, aunque inicialmente la diagnosticaron de sinusitis ya que no ha tenido una migraña tradicional pues solo le duele en el entrecejo, que empieza como un hormigueo y no le molesta la luz ni el ruido. Finalmente la llevamos a un neurólogo que después de hacerle tacs y electro, la diagnosticó de cefalea tensiónal ( porque se le ha quedado un dolor continuo que empeora justo cuando no está entretenida)… hemos probado con distintos tipos de medicación pero no se le termina de quitar. Cada vez estoy más convencida que necesita terapia, pero no se a quien acudir. Me gustaría Saber tu opinión y si sabes de alguien en MADRID que pudiera ayudarnos porque estamos desesperados. Por cierto, la nena aún no ha desarrollado. Muchísimas gracias y un saludo
Hola Carmen, me alegro que la pequeña no tenga migraña. Supongo que habrás visto más arriba las entrevistas a padres e hijos exmigrañosos y el artículo personalidad migrañosa, te los recomiendo. Con respecto a las migrañas infantiles, recordarte que no comienzan con dolor de cabeza propiamente dicho, sino que comienzan por migrañas abdominales (dolor de tripa, náuseas, no querer ir a sitios por sentirse abrumadas por los ruidos…) Por otro lado indicarte que, si tras las pruebas pertinentes no se han detectado ninguna alteración física, la cefalea tensional se considera una cefalea primaria, es decir, que el problema es el dolor de cabeza en si, porque no hay lesión. El cerebro enciende el dolor, pero no hay ninguna alteración física, sino que la pequeña se ve sobrepasada por los eventos de su vida (exigencia, control, responsabilidad…) Según mi experiencia, la pequeña debe aprender herramientas para gestionar su entorno, cosa que puede hacer con un psicólogo, siento no poder recomendarte a nadie. Realizar ejercicio aeróbico (tipo arte marcial, piscina) y aprender a meditar, son los complementos perfectos para no empeorar. Debe aprender a controlar lo que piensa y los síntomas, porque no le pasa nada físico, ergo ninguna cosa externa va a eliminarlo, y para ello, debe tener el apoyo de toda la familia. Si necesitáis apoyo extra, escríbeme (info@seforabermudez.com), tengo unos módulos para niño y un cuento específico publicado.
Hola Sefora
Lo primero darte las gracias por tu pronta respuesta y por tus recomendaciones.
Te escribiré al correo porque si que me interesan los módulos y el cuento de los que me hablas.
Gracias de nuevo!
De nada Carmen, hablamos por email. Un abrazo.
Tengo más de 30 años con migraña
Y cada vez más seguido
Hola Laura, entonces te ayudará mucho ver las entrevistas a exmigrañosos. Un abrazo.
Hola! Te encontré buscando motivos y soluciones para mí aura sin dolor,que cada vez es más seguido y me asusta,porque tengo 71muy jóvenes años y me parece que algo grave me pasa.. Gracias,! Quiero aprender!!
Hola. Me alegra mucho que me encontraras. Nunca es tarde para dejar de tener migrañas. La migraña verás que es una cefalea primaria, es decir que no se debe a nada físico, sino que el cerebro decide encender el dolor, en parte debido a la personalidad migrañosa. Ves leyendo el blog y viendo las entrevistas de ex migrañosos y todo tendrá sentido. Un abrazo.