Esta última entrada del año va a ser diferente a las habituales.
En estos últimos días del 2016 todo el mundo hace recopilatorios y listados con los buenos propósitos para 2017.
Por ello me he decidido a compartir contigo todo lo que he vivido este año con el blog y lo que nos depara el próximo, desde una vista muy personal.
Índice del artículo
ENERO
El pasado enero me decidí por fin a parir el proyecto Vivir Sin Migraña que hacía años rondaba por mi cabeza.
Desde que me curé de mis migrañas hace ya diez años, todo el mundo me preguntaba como lo había logrado y por este motivo tenía muchas ganas de escribir un libro explicando mi historia personal de curación.
Algo que aprendí más tarde, es que puedes tener el mejor libro del mundo, pero sino lo enseñas nadie sabe que existe.
Así que me di cuenta que necesitaba un blog para compartir lo que había creado.
Intenté crearlo yo misma y jamás imaginé que obtener el resultado que yo quería iba a ser tan difícil.
Mi primer blog era feo de narices poco atractivo visualmente.
Estuve semanas agobiada con los colores, los diseños, las plantillas y los menús.
Solo hay una primera oportunidad de crear una primera impresión, y la impresión que generaba mi página web en enero era la de salir corriendo.
Volviendo de mi trabajo en el hospital en autobús, llevaba un nubarrón negro sobre mi cabeza por la imposibilidad de construir algo bonito y que llegara a la gente. Entonces me encontré con un antiguo compañero de trabajo que me podía hacer mi deseada página web.
El destino existe, y se me apareció en forma de un gallego simpatiquísimo que me haría la página web y el blog que estás leyendo ahora.
FEBRERO
Llegó febrero y nos reunimos y comenzamos a dar forma al proyecto Vivir Sin Migraña.
Con su conocimiento y experiencia, Aitor me empieza a explicar en el tinglado en el que me estaba metiendo.
Diseñar un proyecto así lleva su tiempo y, ¡oh dios mío he de meterme en las redes sociales!
Por aquel entonces yo no tenía ni Facebook.
MARZO
Me creo un perfil en Facebook, Twitter e Instagram.
Seguimos trabajando en el diseño y contenido del blog y el libro.
ABRIL
El trabajo continua, hay que:
- comprar el dominio: https://seforabermudez.com/
- coordinar mailrelay: un programa para automatizar las newletters que os envío.
- Paypal: para efectuar los pagos cuando compráis mi libro.
- Correo: integrar la dirección de email info@seforabermudez.com
- Fotos: hacerme una sesión de fotos para la página web.
En este momento tengo que superar la vergüenza a que se lea lo que escribo y de hacerme las fotos.
Me tiro a la piscina y empiezo a escribir artículos.
MAYO
Publico mis primeras entradas en la sombra, puesto que la página web aún no estaba activa:
"Lo que nadie te ha contado de la migraña"
"Si tienes migrañas es tu responsabilidad"
Por aquel entonces sólo me lee mi madre y dos amigos.
JUNIO
Sigo aprendiendo acerca del mundo del blogging y me leo internet de arriba abajo.
Me creo que ya lo sé todo y que llegaré a mucha gente muy rápido (ilusa, aún me quedaba mucho por saber y por experimentar).
JULIO
Aprendo a cómo comunicar mejor mis ideas y me registro en grupos de Facebook para prender más.
Este "nuevo hijo", requiere mucha de mi atención.
AGOSTO
¡Lanzo mi página web!
Una fecha malísima, lo sé. Cuando está todo el mundo en la playa y de vacaciones.
Fue como un parto. Largo, doloroso, pero muy satisfactorio.
Publico los artículos:
"Solo necesitas una cosa para dejar de tener migrañas"
"Mi hijo nunca tendrá migrañas"
"Hay una migraña que no duele"
"Porque tienes migraña los viernes y como evitarla"
"Lo que nunca te han explicado de la migraña"
Hasta entonces en mi vida pensaba que cuando hacías algo solo había dos opciones:
- o conseguirlo.
- o no conseguirlo y hundirte.
Cambio el chip y empiezo a pensar que los objetivos:
- o se consiguen.
- o se aprende algo valioso que te servirá para más adelante.
Un experto es aquel que se ha equivocado de todas las maneras posibles en un campo.
Y ahí estaba yo, equivocándome con mi blog.
SEPTIEMBRE
Con la vuelta al cole comienza la prueba de fuego.
Trabajar en el hospital, estar con mi familia y simultanearlo con el arranque de Vivir Sin Migraña.
¿Sabías que hay gente que se divorcia debido a sus proyectos web? También hay mucha gente que coge peso, puesto que estas muchas más horas frente al ordenador.
Iniciar un proyecto así es duro. ¿Sabías que el 90% de los blogs se mueren antes de su primer año de vida?
Muchas horas y mucho trabajo para lanzar algo que no sabes si te va a llevar a algún sitio.
En septiembre empecé a encontrar nuevas rutinas e integrar mi proyecto a mi vida familiar y laboral.
Levantarme a las 5 de la mañana para escribir empieza a convertirse en algo habitual.
Nunca pierdo de vista mi objetivo final: explicar que la migraña se cura y enseñarte como se hace.
Publico los artículos:
"Deja de sentirte culpable para siempre"
Septiembre superado.
Empiezo a conoceros, a hablar con muchos de vosotros, a vernos las caras por Skype y a encontrar mi huequito en la red.
OCTUBRE
Este mes fue muy satisfactorio puesto que conocí al gran Doctor Goicoechea.
Hasta entonces no conocía a nadie más que afirmase que la migraña podía curarse.
Asistir a la escuela del dolor confirma que lo que digo tiene sentido y que hay profesionales diciendo el mismo discurso que yo: que la migraña puede eliminarse.
Publico los artículos:
"Doctor Goicoechea, pedagogo del dolor"
"La escuela antimigraña del Doctor Goicoechea"
NOVIEMBRE
El 9 de noviembre es mi cumpleaños y esa semana publico mi entrada más personal. Se convierte en las más comentada de este año.
Me llegan muchas felicitaciones, todo vuestro apoyo y vuestro cariño.
Yo, más feliz que una perdiz.
Asisto al increíble Workshop del Dr. Joe Dispenza que aún a día de hoy influye en mi día a día. Os lo explico en directo desde las redes sociales. ¡Aún me queda pendiente publicar la segunda parte del evento!
Publico los artículos:
"35 cosas que no sabes sobre mi": el post más comentado hasta la fecha.
"10 formas de superar el estrés y la ansiedad si sufres migraña"
"Porqué no consigues eliminar tus migrañas y como el Dr. Dispenza te enseña a hacerlo"
"Deja de ser tú con Joe Dispenza"
DICIEMBRE
Comienzo el último mes del año inaugurando mi apartado de entrevistas con dos testimonios reales de curación.
Inauguro mi canal de YouTube con vergüenza aún por mostrarme en vídeo y alguna dificultad técnica entrevistando a Ana María.
Publico los artículos:
"Me curé de mis migrañas gracias a dos libros"
"Me curé de mis migrañas cambiando mi actitud frente a la vida": el segundo artículo más comentado de este blog.
Y así finaliza este resumen de todo lo vivido en este 2016 que se acaba en tan sólo seis días.
Alegrías, enfrentarme a mis miedos, a mi vergüenza, ilusión, redes sociales. Una montaña rusa de la que no me quiero bajar.
Porque por el camino te he conocido a ti.
Y porque quiero que en este 2017 te cures de migraña como hice yo.
En este próximo año voy a seguir trabajando para llevar Vivir Sin Migraña al siguiente nivel y voy a:
- hacer un curso de marketing para mejorar mis habilidades comunicativas.
- reformar mi página web.
- escribir un libro de nutrición.
- enseñarte mi nueva cabecera para YouTube.
- y ayudarte en todo lo que pueda.
Disfruta mucho de estas fiestas, de estar en familia, de descansar y de mirar un año nuevo que comienza y poder lograr lo que te propongas.
Explícame en los comentarios de más abajo. ¿Qué es lo que más te ha gustado de este año 2016? ¿Qué le pides al 2017?
Descubre los errores que te alejan de la curación.
3 ERRORES QUE COMETES CON TU MIGRAÑA
Soluciónalos hoy.

Creadora de Vivir Sin Migraña y autora de este blog.
Trabajo con personas que sufren migraña puesto que soy ex migrañosa y bióloga.
Buenas tardes,
Después de haber leido esta entrada en el blog, por mi parte, no tengo palabras para darte las gracias por todo el trabajo que has realizado.
Gracias a él, dí contigo. Has sido un punto de inflexión en mi vida. De todos los dolores que he pasado, nunca cambiaría todo lo que has aportado de positivo en mi vida.
Gracias a tu libro he abierto los ojos en muchos aspectos de mi vida. He cambiado la actitud ante la vida.
Debes estar orgullosa por todo lo que has conseguido, y poco a poco verás como todo el trabajo que estás realizando tiene mucho más alcance y podrás ayudar a tanta gente como quieras.
Esta labor que haces es un acto de amor hacia los demás y eso seguro que te será recompensado.
Gracias y mil veces gracias por todo…. y a por el 2017. Cuenta conmigo en lo que necesites.
Un beso y adelante….
Mil gracias Ana María por tu comentario.
Todo el trabajo merece la pena por ayudaros a vosotros.
¡Me has hecho sacar los colores!
Comenzaremos el 2017 con la ilusión y las ganas al máximo. Y, si tengo algún momento de bajón por el trabajo que se me avecina, volveré a leer tus palabras.
Muak, ¡feliz salida y entrada de año!