Se acercan las Navidades, fechas en las que es tradición compartir regalos. Como a veces es difícil encontrar el regalo perfecto, he creado este artículo para ayudarte.
Así, si tienes migrañas quizás es una buena oportunidad para pedir regalos diferentes en tu carta a los Reyes Magos o a Papa Noel e incluso si es tu cumpleaños, y así mejorar tu salud y tus dolores de cabeza.
Pónselo fácil a amigos y familiares y reenvíales este artículo para seleccionar los regalos para migraña más adecuados sea la festividad que sea.
En esta lista de regalos seguro encuentras alguno que te enamora.
Índice del artículo
1. Aceites esenciales y difusores
Los aceites esenciales son compuestos volátiles de las diferentes partes de una planta, como sus hojas y sus flores.
A diferencia de los aceites que se extraen mecánicamente de alimentos ricos en grasa como frutos y semillas, la mayoría de aceites esenciales se obtienen por destilación.
A las diferentes plantas se les otorgan diferentes propiedades. Por ejemplo:
- Eucalipto: Alivia la congestión de la vías aéreas superiores y es expectorante, suavizando los síntomas del resfriado.
- Lavanda: Alivia el dolor de cabeza asociado a la tensión muscular y ayuda a conciliar el sueño.
- Árbol de té: Puede aliviar la tensión muscular.
Lo ideal es comprar un pack de aceites, para poder tener para usos variados.
Puedes aplicarlos:
- Vía tópica: Coloca unas gotas en las sienes y cuello y masajea en círculos para aliviar tu dolor de cabeza. También puedes añadir unas gotas a tu baño relajante para suavizar tus músculos de la cabeza tumbándote con los ojos cerrados o impregnar una toalla mojada en agua caliente junto con el aceite esencial. Aplícala en frente y cuello y descansa tu cabeza unos minutos.
- Vía olfativa: Añade unas gotas a tu funda de almohada, o si quiere prevenir manchas, sobre un pañuelo de papel que dispondrás en tu mesilla de noche. También puedes utilizar un difusor de aceites, o calentar el aceite esencial con un poco de agua gracias a una vela con quemador, para relajar tu mente y tu dolor de cabeza mediante tu sentido del olfato. Los olores relajantes aliviaran tu sistema nervioso.
- Vía digestiva: Disuelve la cantidad indicada por el fabricante o consulta a un profesional de la salud para ingerir el aceite esencial en agua o tu zumo favorito.
Aquí tienes sugerencias de compra:
2. Despertador de luz
Las personas con migraña suelen tener problemas para conciliar el sueño. Además, su intensa actividad mental derivada de las características PAS, hacen que deban descansar durante más tiempo.
Los despertadores tradicionales y los móviles, suelen tener tonos de alarma con timbres agudos que hacen que te despiertes acelerado, pudiendo afectar a tu bienestar general en las primeras horas del día.
Este despertador de luz, puede cambiar tu estado en la mañanas. Con un margen de treinta minutos, este despertador simula la luz del sol durante el amanecer, aumentando poco a poco la intensidad lumínica. Si no llegas a despertarte pasados los treinta minutos, unos pajarillos y sonidos de la naturaleza, harán que comiences el día desde un estado más relajado.
Aquí tienes sugerencias de compra:
3. Libros
Una de las claves del bienestar es la información y el autoconocimiento. Los libros son una excelente manera de formarte a tu ritmo.
Hay libros especializados en la desactivación de la migraña, que puedes utilizar para comprender el proceso del desenchufado de síntomas con una bibliografía específica. Si quieres profundizar y ver más libros, te pongo el artículo de mi blog con el recopilatorio de libros anti migraña.
Los libros condensan diez años de vida de su autor, regala todo ese conocimiento a alguien que quiere mejorar su salud y su bienestar.
Aquí tienes sugerencias de compra:
- MIGRAÑA: UNA PESADILLA CEREBRAL DE ARTURO GOICOECHEA
- VIVIR SIN MIGRAÑA: CON 25 TESTIMONIOS DE CURACIÓN DE SÉFORA BERMÚDEZ
- DESAPRENDER LA MIGRAÑA DE ARTURO GOICOECHEA
- CEFALEA. COMPRENDE Y SOLUCIONA TU DOLOR DE CABEZA DE JESÚS RUBIO
Además, aquí puedes ver mi reseña de los libros que he grabado para mi canal de YouTube:
4. Infusiones
Aunque no exista ninguna infusión que elimine tus migrañas definitivamente las plantas medicinales son muy beneficiosas (aunque debes revisar bien sus efectos), y pueden permitirte reducir la toma de fármacos.
Por ejemplo la manzanilla puede ayudarte con los trastornos digestivos leves, y la melisa con tila ayudarte a calmar los nervios y reducir la ansiedad y el eucaliptus ayudarte a respirar mejor.
No solo puedes disfrutar de tus infusiones favoritas en casa usando una bonita tetera transparente, sino que también puedes llevártelas al trabajo o de paseo con un infusor.
Aquí tienes sugerencias de compra:
5. Auriculares de cancelación de ruido
Una de las características de la migraña es la sonofobia. En mitad de una crisis fuerte, cualquier sonido puede molestarte mucho e impedirte descansar. Además, es probable que tu sensibilidad al ruido sea superior al de tu familia y, ahora que está tan de moda trabajar desde casa, te cueste concentrarte si hay otras personas en tu domicilio.
Estos auriculares con cancelación de ruido pueden cambiar tu vida. Disponen de un botón que, al ser activado, cancelan el ruido exterior. De esta manera puedes escuchar tu música favorita o favorecer la concentración activando el modo aislamiento si trabajas desde casa o paseas por una zona con mucho tráfico. ¿Conocías este dispositivo tan útil?
Además, muchos de ellos son inalámbricos y, aunque no hay que abusar de ellos para no aumentar la hipersensibilidad pueden llegar a ser muy prácticos.
Aquí tienes sugerencias de compra:
6. Chocolate
La migraña es una cefalea primaria, es decir, que no se debe a ninguna causa física. Por ello ningún alimento puede ni encender ni apagar tu dolor de cabeza. Ni siquiera el chocolate.
De hecho hay muchos amantes del chocolate que, al ser advertidos de que este desencadenante puede encender el dolor de cabeza, lo niegan y siguen comiéndolo sin consecuencias dolorosas.
Recuerda que ningún alimento puede ni encender ni apagar tu migraña, y que todos los ex migrañosos como yo, comemos chocolate sin problemas. Así que disfruta de este dulce placer tan beneficioso para tu cerebro por su cacao.
Aquí tienes sugerencias de compra:
7. Reto de meditación
Cuando meditas tu ritmo cardíaco disminuye, se reducen los pensamientos negativos y puedes mejorar tu descanso y concentración. Además, te permite gestionar el dolor de una manera más amable, manejando la intensidad y la incomodidad durante las crisis de dolor de cabeza.
Puedes afianzar la práctica con mi Reto de 21 días de meditación.
El reto se presenta en dos niveles:
- Principiante: Si eres un meditador novel, este reto es perfecto para ti. Con meditaciones breves guiadas de diez minutos de duración con prácticas sencillas y fáciles de seguir.
- Avanzado: Si ya llevas tiempo meditando, aumenta tu dificultad con estas meditaciones de veinte minutos con espacio para la práctica de Vypassana.
Después de la compra y en el email con el que te registres, recibirás durante 21 días recibirás un email diario con la meditación y unos bonus finales para complementar tu práctica. ¿Aceptas el reto de que hasta que no medites no puedes desayunar?
Aquí tienes sugerencia de compra:
8. Teclado silencioso
Como PAS (persona de alta sensibilidad), los ruidos muy agudos o intensos, pueden llevarse toda mi atención, incluso mientras trabajo.
Si pasas gran parte de tu jornada laboral utilizando el ordenador, este teclado silencioso, puede mejorar tu productividad y concentración. Además, es ligero, pequeño y silencioso. El complemento perfecto si trabajas con tu ordenador desde una biblioteca.
También puedes complementarlo con el ratón silencioso.
Aquí tienes sugerencias de compra:
9. Yoga y masajes
El yoga es una excelente herramienta preventiva, ayudando a reducir las posibilidades de la aparición de una crisis. Te permite relajarte, soltar el cuerpo.
Recuerda que cuando flexibilizas tu cuerpo, tu mente hace lo mismo.
Si te inicias en su práctica, puedes necesitar una esterilla antideslizante o ropa adecuada.
El yoga, fue el primer cambio consciente que hice durante el proceso de desenchufado de mis síntomas (llevo sin migrañas desde 2007) y sigo practicándolo desde entonces.
Además, puedes notar una reducción en cuanto a las cefaleas tensionales. Y, si necesitas ayuda externa, un pack de masajes nunca viene mal.
Aquí tienes sugerencias de compra:
10. Pañuelo
Cuando las temperaturas bajan, tendemos a tensionar más la zona de hombros y cuello, puediendo favorecer la aparición de contracturas y bruxismo.
Si vives en un sitio gélido, un buen regalo es un pañuelo, para estar calentito y relajado.
Aquí tienes sugerencias de compra:
11. Deportivas
Caminar favorece la creación de nuevas neuronas y conexiones entre ellas, además de potenciar la segregación de analgésicos naturales y mejorar tu estado general de salud.
El movimiento es vida, y por ello es importante caminar cada día a paso ligero para estimular la segregación de analgésicos naturlaes y mejorar tu estado general de salud. Además es un ejercicio muy sencillo que puedes hacer en cualquier momento.
Aquí tienes sugerencias de compra:
Aviso: Aunque los enlaces a productos son de afiliación, yo no tengo ningún contacto con los vendedores. Asegúrate de revisar bien las características del producto y las opiniones de las reseñas. Elige aquello que consideres será útil y no por impulso.
Dime, ¿te han gustado los regalos? ¿Añadirías alguno más? ¿Qué has pedido en tu carta a Papa Noel o los Reyes Magos?
Descubre los errores que te alejan de la curación.
3 ERRORES QUE COMETES CON TU MIGRAÑA
Soluciónalos hoy.
Creadora de Vivir Sin Migraña y autora de este blog.
Trabajo con personas que sufren migraña puesto que soy ex migrañosa y bióloga.