Joe Dispenza ha organizado un Workshop presencial.

Empieza a sonar un música muy cañera y bailable en una sala de congresos de un gran hotel.

Casi todo el mundo se levanta y empieza a bailar a oscuras.

Jamás pensé que un workshop de 18 horas de duración y 3 días en total impartida por el bioquímico, quiropráctico e investigador el Dr. Joe Dispenza iba a comenzar así.

Tal y como te dije en mi en el artículo sobre porque no consigues eliminar tus migrañas y como el Dr. Dispenza te ayuda a hacerlo, este fin de semana he asistido a un progressive Workshop con el Dr. Joe Dispenza en Sitges (España).

Identificación workshop del Dr. Joe Dispenza

Después de este momento divertido de baile, el Dr. Joe Dispenza sale al escenario, todo el mundo aplaude y comienza la magia.

Baja del escenario y realiza todas sus exposiciones en platea, al mismo nivel de los espectadores mirándonos a los ojos y, demostrando su dominio en arte de la oratoria. Las sesiones comienzan el viernes con dos horas de formación en el que Joe Dispenza casi ni respira.

Workshop Joe Dispenza

¿Qué es el aprendizaje?

Joe comienza explicando como el aprendizaje se basa en la formación de nuevas conexiones sinápticas.

Cuando tú piensas alguna cosa, dos neuronas se conectan entre sí. Si este pensamiento se repite la conexión se fija y se hace más fuerte.

Si no repites estos circuitos con frecuencia estas conexiones desaparecen en horas o días.

Pero si lo repites y lo repites, este pensamiento pasa al programa subconsciente, de manera que realizas la acción o pensamiento de forma automática sin saber muy bien como lo has hecho.

Cambios en la realidad

Joe continúa explicando que si quieres tener una nueva realidad (por ejemplo, vivir sin migraña) debes cambiar tu personalidad, de manera que para cambiar tu personalidad debes cambiar tus pensamientos y estos cambiaran los hábitos y emociones del pasado.

Si sigues con los mismos pensamientos, tendrás los mismos hábitos y emociones generando la misma personalidad y la misma realidad.

Es lo que siempre te digo yo: "Si sigues pensando lo mismo, comiendo lo mismo y haciendo lo mismo, seguirás teniendo las mismas migrañas".

¿Me sigues?

Te pongo un cuadro resumen incluyendo el tema de la migraña (que es el que te interesa):

Infografía Dispenza y migraña

Así, si tienes las mismas elecciones y comportamientos sellas las mismas emociones y se fijan en tu personalidad. En tu caso la migraña se repite porque tu cerebro ha aprendido a desarrollar una migraña como parte de tu realidad.

Recuerda que la migraña es una cefalea primaria, es decir, un dolor de cabeza sin causa física. Por lo que tu cerebro es el que decide si encender o no el dolor.

Cuando algo es automático tu cuerpo coge el control, puesto que al haberse transformado el hábito sabe hacerlo mejor que tu cerebro.

Pasado, presente y futuro de la energía

Por todos es sabido que donde pones la atención pones la energía y que las emociones son energía en movimiento.

Constantemente dirigimos nuestra atención hacia el pasado (y extrapolas a tu futuro).

Piensas en como tu madre tiene un carácter fuerte y cada vez que piensas en aquellas discusiones del pasado cuando tú eras adolescente llevando tus pensamientos y tus emociones a tu realidad presente y replicándola en el futuro casi sin darte cuenta.

Hoy te has levantado por la mañana, has parado el despertador, has cogido el móvil, mirado el Facebook, el Twitter, Instagram (¡nadie me puso un like en la foto con mi gato!), vas a la cocina, te pones un café, vas al baño, te duchas siguiendo el mismo orden, te lavas los dientes de la misma manera, vas al mismo trabajo en el mismo coche y conduciendo como cada día, te relacionas con los mismos compañeros de igual forma, te quejas de la crisis, sales del trabajo, vas al gimnasio, compras la misma comida de siempre, ves el mismo programa de televisión, y te vas a dormir en el mismo lado de la cama.

¿Cómo pretendes que suceda algo diferente en tu vida si cada día haces y sientes lo mismo?

No dejas sitio para nada nuevo.

Y al día siguiente repites lo mismo, y al día siguiente lo mismo... de manera que puedes extrapolar un día pasado con un día futuro.

Repites, repites y repites. Fijas neuronalmente tus pensamientos, tus emociones y tus actos.

Con estas ideas resonando en mi cabeza finaliza la jornada del viernes y todos nos despedimos mientras la música discotequera vuelve a sonar.

El viernes de formación llega a su fin.

Duermo en el mismo hotel del evento.

Mañana más conocimiento.

Adicción y estrés

El sábado, el Dr. Joe Dispenza comienza hablando de la adicción. De cómo nos hemos hecho adictos a las hormonas del estrés. Éstas que nos generan odio, negativismo, rencor, enfado...

Las potenciamos cada día, sin darnos cuenta, porque ya son un hábito.

Llamamos a nuestra hermana y le decimos: "Yo sufro más que tú" y tu hermana responde "Yo más". En el trabajo nuestro parloteo mental nos dice "Mi jefe es insufrible, ¿Qué habré hecho yo para merecer esto?"

Día tras día, semana tras semana, mes tras mes.

Para salir de esta espirar hemos de practicar la metacognición, el observar lo que somos y cómo pensamos.

Pero si estas estresado esto no lo vas a poder realizar.

Porque te levantas, paras el despertador, miras el móvil, vas a la cocina, haces café, vas al baño, te duchas, vas al trabajo, te quejas del trabajo, de la crisis, después al gimnasio a la compra, ves la tele y, justo antes de ir a dormir, te lees un párrafo de un libro de autoayuda y caes rendido hasta el día siguiente.

El 95% de lo que eres, de lo que es tu día a día está formado por movimientos inconscientes de queja, culpabilidad, negatividad...Y si no observas estos pensamientos y los traes a la realidad consciente no vas a poder ser consciente de ellos y, por lo tanto, cambiarlos.

Cuando uno está estresado, se genera una respuesta frente a una amenaza puntual, en la que segregarás hormonas para responder con la lucha o la huida, por ejemplo, si un animal salvaje se te pone delante.

Y en ese estado es imposible ser creativo, cambiar sentimientos, sensaciones y hábitos.

Así que el primer paso para un cambio de realidad es alejarse del estrés.

O vives en modo supervivencia, o vives en modo creación.

Sin darte cuenta, y sin saberlo, repito, te has vuelto adicto a las hormonas del estrés y las hormonas del estrés, mantenidas en el tiempo activan los genes que desembocan en enfermedades.

Así que los pensamientos pueden enfermarte, pero los pensamientos también pueden sanarte.

Meditación

¿Y cómo eliminar la ansiedad y modificar tus pensamientos?

Mediante la metacognición (observación de lo que haces), la meditación y la creación de películas mentales.

Lo descrito en la frase anterior, fue exactamente lo que hice durante un año de mi vida para hacer desaparecer total y definitivamente mis migrañas.

Sin saber que era lo correcto, sin saber que podía hacerse.

Así que tú lo tienes más fácil.

Ya sabes exactamente que tienes que hacer.

Vuélvela a leer. Para curarte de las migrañas debes cambiar hábitos y pensamientos fuera de un entorno estresante y eso se consigue mediante la metacognición (observación de lo que haces), la meditación y la creación de películas mentales.

Así que tienes que estar tan ocupado arreglando tu vida, tus pensamientos, tus reacciones y tus sentimientos que no te darás cuenta de que las migrañas habrán desaparecido.

Y cuando empieces a hacer esto empezaran a aparecer en tu vida serendipias, casualidades, encuentros. Y en ese momento sabrás que vas por el buen camino. Yo lo he visto en otras personas con migraña, y también lo he visto en mí misma.

Cambian un día y la vida se vuelve algo mágico. Parece como que las cosas se arreglan solas.

Porque dejas de estar anclado a una persona que ya no eres.

Ya no miras tu vida con las gafas del pasado. Con las gafas de la preocupación y el enfado. Con las gafas del dolor.

Puedes comenzar por mi Reto de 21 días de meditación para personas muy mentales.

Genes

Los pensamientos no son algo invisible, son cambios físicos, químicos y eléctricos.

Cuando tú piensas algo, se activan unos genes que sintetizan proteínas y esas proteínas son físicas, por ejemplo, las proteínas del estómago si estás pensando de forma nerviosa en el examen de mañana.

Veámoslo con un ejemplo del Dr. Dispenza.

En un estudio científico, seleccionaron a un grupo de pianistas y les enseñaron una canción que practicaron durante 5 días. Como es un nuevo aprendizaje generaron nuevas conexiones entre neuronas.

Simultáneamente cogieron a un segundo grupo de pianistas que ensayaron durante una hora al día la misma canción sin tocar una tecla, pensando meditativamente sobre ello.

Después de un escáner cerebral observaron que se habían activado los mismos circuitos neuronales que los que ensayaron realmente con un piano y eran perfectamente capaces de tocar la canción en un piano de verdad.

Coge aire, estos párrafos también me dejaron a mi sin aliento hace casi diez años cuando los leí por primera vez.

Así que es posible encender y apagar los genes a voluntad o de manera consciente como en un árbol de navidad.

Los pensamientos cambian tu cerebro, y esto puede hacer cambiar tu cuerpo.

Es tu decisión seguir viviendo en piloto automático o modificar tu vida conscientemente.

Y para que tu cerebro no se recaliente, dejo el resto de la información aprendida para otra entrada, en donde explicaré la segunda parte de lo que el Doctor nos enseñó para cambiar nuestra realidad.

Libros Dr. Joe Dispenza

Si no tienes oportunidad de asistir a la formación presencial que imparte el Dr. Joe Dispenza, puedes leer sus inspiradores y prácticos libros.

Deja de ser tú

En Deja de ser tú, el Dr. Joe Dispenza te enseña de forma teórica y práctica, cómo cambiar los pensamientos y las emociones automáticas que te hacen enfermar y te alejan de conseguir tus objetivos.

Libro deja de ser tú

Comprar Deja de ser tú.

El efecto placebo

En El efecto placebo eres tú, el Dr. Joe Dispenza, te enseña la manera de confiar en tus pensamientos y emociones para provocar cambios físicos, tal y como lo hace una sustancia placebo, que no tiene ningún poder farmacológico, pero provoca un efecto positivo en un paciente.

Libro el placebo eres tú

Comprar El placebo eres tú.

Nos vemos más abajo, en los comentarios.

¿Alguna vez te has planteado que puedes ser una persona diferente? ¿Has intentado cambiar? ¿Crees que eres adicto de forma inconsciente al estrés y la negatividad?

En la foto de cabecera de este artículo, mi marido y yo en la puerta de la sala de congresos.

Tres errores migrana

Descubre los errores que te alejan de la curación.

3 ERRORES QUE COMETES CON TU MIGRAÑA

Soluciónalos hoy.

Facebook LogoTwitter LogoWhatsapp LogoLinkedin Logo