Existen diferentes tipos de migraña, e incluso hay un tipo de migraña que no duele. Has leído bien. Ni todas las migrañas cursan con dolor de cabeza, ni todos los dolores de cabeza son migraña.
Es importante conocer cuál tipo de migraña sufres para poder eliminar estos molestos dolores de cabeza.
La clasificación de referencia, que se utiliza para ver las actualizaciones y el tipo de dolor de cabeza existente, debes consultar la que elabora la Sociedad Internacional de los dolores de cabeza, la International Headache Society
Puedes consultar la guía de 2018 en español.
He adaptado esta clasificación, juntamente con la bibliografía médica que he podido consultar.
Índice del artículo
1. Migraña sin aura
La migraña sin aura también se llama migraña común.
Si sufres este tipo de migraña no experimentaras auras (alteraciones visuales) y formaras parte del 75% de los casos de migraña.
Pueden que tengas unos síntomas previos llamados pródromos como:
- Cambios de humor.
- Irritabilidad.
- Bostezos frecuentes.
- Sed o hambre excesiva, puede que incluso capricho por los dulces.
- Torpeza mental o falta de atención.
- Palidez.
- Bajada de la producción de orina, seguida de un aumento de la producción.
- Vómitos o diarreas.
- Cansancio o bien sensación de energía y gran claridad mental.
En las horas siguientes de estos síntomas hace aparición el dolor de cabeza.
Si tienes episodios que comienzan por la noche puede que el dolor te despierte o, si no lo hace, te despiertas a tu hora habitual con un fuerte dolor que te estropea tus planes de toda la jornada.
El dolor comienza por la frente y se extiende por la mejilla, nariz, ojo y oído, aunque también puede suceder al revés.
Es muy probable que tengas una fuerte sensibilidad a la luz y a los ruidos. También puede que te disgusten algunos olores.
Una vez ha acabado todo, a las 24, 48 o 72 horas estarás cansado y apático. Con pesadez de cabeza y malestar al realizar movimientos bruscos.
2. Migraña con aura
La migraña con aura también se denomina migraña clásica, oftálmica, acompañada o complicada.
2.1. Migraña con aura típica
Si tienes estas migrañas después del listado de pródromos que ya hemos citado tendrás alteraciones visuales llamadas auras.
El aura aparece en una proporción del 20% de los casos.
Hay 3 tipos de auras:
- Escotoma centelleante o teicopsia: es la más frecuente y aparece como si fuera un arco de luces blancas, de colores y con el borde brillante. Puede ser oscilante, como la luz de un fluorescente a punto de fallar y también puede que dejes de ver en un punto concreto que se expande. Algunas personas dicen tener alucinaciones visuales extrañas.
- Aura sensorial: es el segundo tipo de aura más frecuentes. Consiste en el adormecimiento u hormigueo de alguna parte del cuerpo como la cara o manos. Suele durar de 5 a 30 minutos.
- Trastornos del lenguaje: es probable que tengas una dificultad temporal para recordar nombres de objetos, o tener problemas de expresión o de comprensión.
2.1.1. Aura típica con cefalea migrañosa
Además del aura descrita tendrás un fuerte dolor de cabeza.
2.1.2. Aura típica sin cefalea migrañosa
Tienes las auras descritas, pero no hay dolor. Así que, efectivamente, hay un tipo de migraña en las que hay auras, estos molestos síntomas visuales, pero no aparece dolor posteriormente. ¡Una migraña sin dolor de cabeza!
2.2. Migraña basilar
También se puede denominar migraña con aura del troncoencéfalo.
La migraña basilar suele aparecer en niños y adolescentes.
Desarrolla síntomas neurológicos relacionados con la base del cerebro (tronco cerebral) y afecta a la parte trasera de la cabeza.
Se asocia habitualmente con vómitos prolongados.
Con el crecimiento este tipo de migraña es sustituido por episodios de migraña con aura.
2.3. Migraña hemipléjica familiar
Es poco frecuente y se caracteriza por producirse trastornos motores durante la crisis que causan dificultad transitoria de movimiento.
Es el único tipo de migraña en el que se ha detectado claramente la característica hereditaria y está ligado al cromosoma 19.
Se presenta en la infancia y adolescencia y es raro que persista por en los mayores de 20 años.
2.4. Migraña retiniana
Es poco frecuente y se caracteriza por una pérdida total o parcial de la visión de forma transitoria.
3. Migraña crónica
Con crisis de quince o más días al mes. Como ves, el término «crónica», no indica que el dolor, sea para toda la vida, sino que tiene una recurrencia elevada.
4. Complicaciones de la migraña
Existen dos tipos principales:
- Estatus migrañoso: un ataque de migraña superior a 72 horas de forma continuada con intervalos sin síntomas de menos de cuatro horas con náuseas y vómitos que puede justificar el ingreso hospitalario.
- Infarto migrañoso: se produce un pequeño infarto en una zona cerebral, es infrecuente, menos del 1% de los migrañosos.
Conclusiones
Esta clasificación no pretende, ni debe substituir a la consulta médica para que evalúe el correcto funcionamiento del sistema nervioso central.
Antes de mi curación mis migrañas eran con aura precedidas de irritabilidad y dificultad para recordar palabras. Tenía otros síntomas como náuseas. Las crisis me duraban 24 horas e iban camino a convertirse en crónicas.
Te leo en los comentarios ¿Cómo son ahora tus migrañas? ¿Conocías los tipos principales de migrañas?
Bibliografía
- ROZMAN C. (2012) Medicina Interna. Medicina Interna. Editorial Elsevier.
- WALTER G. BRADLEY (2010). 5ª Edición. Neurología clínica. Editorial Elsevier.
- Web Sociedad Internacional de los dolores de cabeza (IHS) http://www.ihs-headache.org/binary_data/3559_ichd-3-spanish.pdf [20.03.2019]
- ZARRANZ, J.J. 3ª edición. Neurología. Ed. Elsevier Science.
Descubre los errores que te alejan de la curación.
3 ERRORES QUE COMETES CON TU MIGRAÑA
Soluciónalos hoy.
Creadora de Vivir Sin Migraña y autora de este blog.
Trabajo con personas que sufren migraña puesto que soy ex migrañosa y bióloga.
Valiosisima informacion amiga….¡¡ Nuevamente muchas gracias en verdad que me ha orientado muchisimo… justo algo asi buscaba ahora junto con mi doctor neurologo podre encaminar mas algun tratamiento . Muchas gracias.¡ Bendiciones..¡¡
¡De nada Rodrigo!
Me alegro te haya sido útil la información. La realicé después de comparar varios libros de medicina.
Un saludo.
Muchas gracias. Súper interesante. Me ha ayudado mucho. Llevaba 10 años bien y me acaba de repetir migraña con aura sin dolor….
Hola Rita,
gracias a ti por tu comentario. A veces si le ponemos una “etiqueta” a nuestra migraña nos hace sentir mejor.
Un abrazo.
Hola, yo sufro de migrañas desde que era bien pequeña. ¿Se pueden sufrir migrañas con aura y sin aura?
Si que es verdad que yo la mayoria de veces sufro las migrañas sin aura, con los podromos que has mencionado así tal y como lo describes. Y otra veces antes de sufrir la migraña tengo fotopsias, ves luces al rededor de mi campo visual pero no son de colores las veo blancas y negras sobre todo, y también a veces tengo la sensación de que las luces parpadean.
Gracias, un saludo.
Hola Nerea,
si, puedes sufrir diferentes tipos de migraña.
Un abrazo.
Impecable como siempre ,ameno, didáctico y fácil.
Nunca es tarde para aprender más sobre mi exmigraña
Gracias Rosa, efectivamente nunca es tarde, sobre todo tú, que ya le has dicho adiós a tus migrañas. 😉
Un abrazo.
sufro de migrañas con auras y me gustaria contactarme con personas que la padecen
Hola Rosana,
en muy poquito tiempo voy a crear un grupo de Facebook, con la intención de juntar a todos aquellos que sufran migraña, pero desde una perspectiva positiva.
Te recomiendo me sigas en Facebook y os avisaré con las novedades.
El apoyo y la comunidad, en el caso de la migraña es primordial. 🙂
Un abrazo fuerte y mucho ánimo.
hola yo sufro de migrañas con aura y n puedo llevar una vida normal desde hace 20 año las tengo
Hola Alexa, siento mucho por lo que estás pasando, te recomiendo leer mi BLOG, con toda la información necesaria para eliminar los síntomas de migraña y entrevistas de personas ya curadas. Un abrazo.
Tengo una hija de 13 años y desde que le vino el periodo menstrual le da migraña según la vio un neurólogo es tipo Basilar, tiene periodos de confusión de muchas horas, adormecimiento de manos y piernas, alteración de emociones (en segundos ríe o se pone a llorar) y en muchas ocasiones no tiene dolor, para salir de dudas se le hizo un TAC y gracias a Dios no sale nada malo PERO esto es frustrante porque mi hija no tiene una vida normal, en picos de estrés como en los exámenes del colegio le da la crisis.
Mi consulta es si será ese mismo diagnóstico, es posible que sea otro tipo de migraña? Algún medicamento preventivo o que le puedo dar ya en la crisis? Ayuda por favor!
Hola Yency,
siento por lo que está pasando tu hija. Si tu hija no tiene nada físico, como así reveló el TAC, cumple las características de la migraña.
Hay diferentes tipos de migraña, e incluso hay una que no duele, tan solo aparece el aura inicial.
La migraña aparece para que el dolor impida que hagamos nuestra vida normal, y no nos enfrentemos a situaciones que nos estresan, por ejemplo.
Por ello, es importante que tu hija aprenda a gestionar sus emociones y controle esa hipersensibilidad porque, lamentablemente, suele empeorar.
Un abrazo fuerte y muchos ánimos. De la migraña se sale. Yo ya llevo 11 años sin dolor.
Estoy investigando, pues mi hija de 6 años, esta presentando episodios de destello oculares (ojo izquierdo). El oftalmólogo ya la revisó y no hay alteraciones visuales. Sugiere hacerla ver por el neurólogo porque podría ser Migraña sin dolor (pues el único síntoma es el destello, no hay cefalea). No sabemos cuál es el desencadenante aún. Ella solo presenta los pequeños destellos en un ojo, sobre todo en sitios oscuro. En la escuela le cuesta mucho copiar de la pizarra y se distrae con facilidad. Es difícil, ya que como familia, nadie tiene por ningún lado éste tipo de alteraciones.
Hola Leydi.
Siento que estés preocupada y que tu hija tenga un síntoma de migraña.
Según mi experiencia, las personas que sufren migraña tienes unas características personales muy concretas.
Te aconsejo que leas estos dos artículos míos y allí verás si cumple las características que se presentan con más frecuencia: responsabilidad, amante del control y las rutinas, inteligente, emotiva, altamente sensible…Son características que se identifican y destacan claramente ya desde la infancia.
https://seforabermudez.com/tienes-una-personalidad-migranosa/
https://seforabermudez.com/pas-migrana/
Me gustaría transmitirte tranquilidad. El aura y la migraña no implica una lesión física ni aumento de mortalidad, es un fallo del cerebro que activa la señal de dolor cuando no debe.
Mucha fuerza y ya me cuentas como vais. 😊
Un abrazo.
Varios años atrás sufrí varios episodios de migraña con aura pero sin cefaleas. Me asusté terriblemente porque no entendía que me estaba pasando y ésta afecta mucho la visión. Consulté oftalmólogos y neurólogos y ninguno me supo explicar que tenía con exactitud, me diagnosticaron que las alucinaciones eran producto de una posible contractura y me recetaron aumento en los lentes…. Finalmente luego de un tiempo desaparecieron.
Hoy se que eran migrañas oculares, lo cual tiene mucha lógica porque sufro de ésta dolencia desde que era chica.
Hola Ivana,
siento que te asustarás por este nuevo síntoma. Ciertamente cuando sabes lo que es dejas de perderle el miedo e incluso este puede reducirse considerablemente.
Muchas gracias por compartir tu historia.
Un abrazo.
Hola, me ha parecido muy interesante el artículo… como se te quitaron?? Que hiciste??
Llevo años sufriendo migrañas con aura visual, normalmente con dolor, pero soportable… últimamente me ha aumentado muchísimo la frecuencia, en plan dos crisis a la semana, aunque con poco dolor. Para mi lo peor es el Aura, me agobia y me deja dos dias con la vista cansada., me cuesta enfocar y no soporto La Luz… si estoy pasando estrés en el trabajo y duermo pocas horas creo, solo 6 normalmente… Solo tomo ibuprofens, porque nada me funciona. Algún consejo?? Muchas gracias!
Hola María, siento mucho por lo que estás pasando. Para comenzar, te recomiendo que veas MI HISTORIA y también las ENTREVISTAS A EX MIGRAÑOSOS de mi blog. Así verás los pilares de la curación. 🙂 Un fuerte abrazo.
Hola yo estoy presentando un sisa en mis ojos y me ha dolido la parte de atrás de la cabeza y un poco de mareo no sé si eso sea migraña veo un six a que en el Mora unos minutos y me molestan mis ojos esos de repente será migraña
Hola Maty, la mejor y única forma de recibir diagnóstico es ir a tu médico. Cómo orientación estos dos artículos pueden ayudarte:
https://seforabermudez.com/sintomas-de-migrana/
https://seforabermudez.com/tengo-migrana-o-cefalea-tensional/
Un abrazo.
Me han diagnosticado Migraña basilar atipica.. Representa que me estoy medicando, pero mis ataques son perdida de conciencia.. como lo oiis.. La primera vez que lo tube estuve 5 dias ingresada, pensaban que habia tenido un ictus ya que tube derrame cerebral… me costo dos meses recuperarme.. quede muy afectada..
Aun no han encontado el medicamento que controle los ataques y realmente estoy muy negativa en que lo hagan.. ahora ya ni avisan, antes al menos tenia auras.
Me tomo a diario el Topamax 100.. y el Sumatriptan cuando creo que tengo que tener un ataque.. pero me lavanto cada dia con la cabeza espesa.
El dia que tengo un ataque me pinchan con Imigran.
Soy de Barcelona y agradeceria consejos o cualquier centro donde me pudieran asesorar bien o tratar con algun médico que tenga experiencia en esta enfermedad.
Gracias por todo.
Hola Cris,
gracias por tu comentario. Siento que estés pasando por esta situación y que tengas unos síntomas tan graves. Yo soy ex migrañosa desde hace 11 años y también pasé una etapa de fuertes desmayos. Yo trabajo con otras personas para eliminar sus migrañas, pero previamente he de tener una sesión evaluativa con ellas. Mi despacho está en Barcelona, pero trabajo online. Te escribo un email privado. 🙂
Muchos ánimos.
Séfora.
Hola soy Jorge de México
Al leer tu página, creo que encaja perfectamente con lo que yo padezco. Con el stress sufro de problemas de habla, aumento de miccion, mareo, debilidad.
Ya me hicieron todo tipo de exámenes y todo bien.
Se disparan solo al stress , finés de semana estoy perfecto.
Quisiera una consulta tuya online. Cómo hago? gracias
Hola Jorge, gracias por escribirme.
Mi forma de trabajar es que te ofrezco una sesión de valoración gratuita vía skype. Entonces evaluaré tu caso y te recomendaré la mejor forma en la que puedo ayudarte. Te escribo un email privado.
Un abrazo.
Hola Séfora y a todos! La semana pasada pensé que me quedaría ciega y casi entro en pánico porque no sabía lo que estaba pasando. Tuve de todo! fotopsias, escotomas centellantes y en zigzag de colores que empezaron al centro y de ahí a la periferia, luego fueron como ondas de agua para finalmente tener disminución del campo de visión. Una cosa HORROROSA y alarmante, duró unos 20 minutos todo el show, SIN CEFALEA. De inmediato al oftalmo, me revisó todo y no encontró nada. Hoy de nuevo me pasó. Ya sentí menos temor después de informarme y leer todo. Ahora se que es una aura sin migraña 😅. La semana pasada y esta fue justo después de toser bastante (casi ahogarme… estoy algo agripada). Gracias por tu texto súper bien redactado y claro. 🙂
Estaré al pendiente del grupo en FB.
Hola Sofía, vaya siento que tuvieras ese susto. Me alegro que una vez solucionado y descartado ningún problema, hayas recurrido a mi blog para informarte. 🙂 Así que ahí tienes tus respuestas. Sii, el lunes arranca el grupo de Facebook “Soluciona Tu Migraña” Que ganas. 🙂
Un abrazo y a cuidarse el resfriado.
Hola sefora, tengo migraña con aura. Mis síntomas son: malestar general, desorientación, muchas ganas de dormir, me molesta la luz en general. Llevo 8 dias con esta crisis.
Hola Harol, siento mucho por lo que estás pasando. He borrado tu número de teléfono, no llamo a todos los que me consultáis. Tengo más de 3000 seguidores, no me daría la vida. 🙂 Si necesitas algo por favor contáctame en info@seforabermudez.com Espero que ya te encuentres mejor. Un abrazo.
Hola! Gracias por la información , yo sufrí una migraña como nunca en la vida , venía con mucho estrés. Depsues del episodio de esta, sentí que en mi frente y parte del cuero cabelludo había un tipo de “cinta” o como tener un gorro ejerciendo presión . Me hicieron examenes, tac con contraste y de sangre. Todo salió bien gracias a Dios, pero aún sigo con esa sensación de llevar un gorro, y ya son meses. Me tiene bastante frustrado, has visto algún caso así que haya podido dejar de sentir esa sensación ? Saludos de chile
Hola David, siento por lo que estás pasando. Por lo que dices sospecho que no tienes migraña, sino cefalea tensional. Lee este artículo: https://seforabermudez.com/tengo-migrana-o-cefalea-tensional/
Una vez estés seguro del diagnóstico que puede confirmar tu médico sabrás cual es la opción más beneficiosa para tu caso.
Un abrazo.
Me gustaría contactar con Séfora Leydi Rodríguez, mi hija de 16 tiene los mismos síntomas.
Hola Verónica,
puedes escribirme a info@sefoabermudez.com Gracias.
Hola!
Muy útil la información. La primera vez que me sucedió, perdí la visión del ojo izquierdo durante 1 minuto y medio sumado a falta del habla. Mis compañeros creyeron que era un ACV y fuimos al hospital. Me hicieron muchisimos estudios y nunca descubrieron nada malo, hasta que di con un neurologo que me comentó sobre las migrañas con aura.
Me suceden una vez por mes y pierdo la visión de un solo ojo con previos sintomas de nauseas. No tomo medicación, debería tratarlo con un medico?
Hola German,
una vez descartada ninguna lesión física, te recomiendo reeduques a tu cerebro para que no active el dolor y el aura. Pese a que siempre recomiendo la asistencia sanitaria, la mayoría de profesionales se centrarán en aliviar el síntoma cuando aparece, no en la eliminación de la causa que lo provoca.
Un abrazo.
Hola, mi caso es que hace treinta años, note como un punto luminoso que va creciendo y se hace un hilo de estrellitas que se va agrandando y se termina saliendo del campo visual, pero mientras dura tengo visión borrosa en la zona y es como si mirase a través de la raja un cristal roto, hoy tengo 55 años y me ha vuelto a pasar, hay periodos de meses e incluso años entre estos síntomas pero, hay épocas en las que son mas continuos, pueden ser por alimentación, estrés, etc, que me recomienda, gracias anticipadas y felicidades por su hilo de articulo, un saludo
Hola José, gracias por escribirme. Por lo que describes efectivamente tienes aura sin migraña, y con una frecuencia baja. Ya sabes que la alimentación, el ejercicio etc. es algo siempre recomendable y que ayuda en la gestión general, pero para la eliminación total de los síntomas de migraña los cambios deben ser internos. La migraña es una alarma del cuerpo, que activa como protección de forma equivocada. Te recomiendo escuches esta entrevista que le hice al neurólogo Arturo Goicoechea para que comprendas el proceso. https://seforabermudez.com/miedo-conocimiento-entrevista-arturo-goicoechea/
Un abrazo.
Hola Séfora….yo estoy pasando por algo similar ahora. Hace como 3 semanas atras vi una luz centelleante en forma de zig zag que comenzo en el centro del ojo y luego se fue expandiendo hacia fuera del campo visual….todo esto me duro 10 min. Aprox.
Me ha pasado en 4 ocasiones y fui a la segunda aura al oftalmologo para descartar algo ocular y todo bien. Luego de eso fui con una doctora en medicina general y me indico un TAC de cerebro y algunos examenes de sangre. El TAC salio bien, solo aparecio un angioma venoso cerebeloso sin caracteristicas patologicas y los examenes de sangre todos bien excepto el de vitamina D que esta bajo. Me indicaron vitamina D como suplemento y el aura lo calificaron como una causa inexpecifica probablemente causado por periodo de stress y me indicaron para ello en caso de ansiedad clotiazepam.
Honestamente no se si califico como “migraña con aura” ya que despues del aura no tuve cefalea, pero si tengo antecedentes familiares de migraña.
Muchas gracias por tu valiosa informacion.
Hola Mariela,
me alegro que ya estés mejor y que todo haya sido un susto. Para ayudarte a comprender el proceso, aquí te pongo un ARTÍCULO acerca de la “personalidad migrañosa”, así puedes ver si encajas y comprender mejor el proceso. Un fuerte abrazo.
Exelenuestro quisiera saber mas
Genial. 🙂 Pues a seguir leyendo mi blog. Un abrazo.
tengo presion en la sien
Mejor acude a un profesional sanitario para un correcto diagnóstico. Un abrazo.
Muchas gracias, por el articulo. Me hicieron un TAC porque incialmente empece con vertigos, panico y mareos, paulatinamente, aparecieron dolores de cabeza y cara. Despues evoluciono a dolor de ojos, desde que tenia vertigos ya era muy sensible a la luz y sonidos. Tambien surge la sensacion de hormigueo y adormecimiento en extremidades. A veces, me arden las palmas de las manos y los pies como si fueran quemadas con fuego. Aunque el vertigo disminuyo, ahora suelo ver esas luces parpadeantes, moscas flotantes y una figura geometrica en movimiento. Esta ultima solo la distingo cuando miro al cielo, en el dia. Lo he notado mas, despues de tener actividad fisica. Incluso todo lo anterior me da en momentos felices y libres de estress…
Hola Andy,
gracias a ti por leerme. En este artículo tienes mejor definidos los “Síntomas de migraña“, y aquí las auras que parece que sufres: “Migraña con aura“. Así podrás ver que todos esos síntomas que defines encajan con lo que sientes.
Un abrazo.
Hola por favor ayuda, experimento hormigueo en la sien y baja a las mejillas y un entumecimiento que va desde el cuello hacia el pecho, ademas como que me aplasta la cabeza, es sin dolor de cabeza pero a veces tengo episodios de dolor sin aura, estoy tomando topictal 25mg que me receto el neurologo pero esto me incomoda mucho no se si se trata de migraña con aura sin dolor, ya me hice resonancia magnetica solo encontraron focos hipertensos que los estan estudiando por favor ayuda
Hola Sandra, siento por lo que estás pasando. Si te están haciendo pruebas médicas y revisiones, solo te queda esperar. Mientras, puedes escuchar mi PODCAST, a ver si te sientes identificada. Un fuerte abrazo.
Hola! Yo padezco migrañas con aura pero llevo un par de semanas con un malestar en la cabeza, embotamiento y sensación de mareo sobretodo provinientes de la parte de atrás de los ojos. También he tenido hormigueos en la cara y en el brazo. Para colmo, me da la sensación de oir un pequeño pitido al estar en silencio, como si fuera un tinnitus. Tengo cita pedida al otorrino y al neurólogo (el oftalmólogo ya me confirmó que todo está bien). Podría tratarse de una migraña sin dolor? No me acabo de encontrar mal, es solo un malestar que viene y va a lo largo del día. Comentar también que he estado muy estresada los últimos meses.
Gracias!
Hola Ana.
Cuando se diagnostica una migraña sin dolor, suele ser por la presencia única de aura, sin crisis dolorosa posterior. Los síntomas que refieres son difusos y pueden tener un origen multifactorial. Te recomiendo encarecidamente que consultes a un profesional sanitario. Para que tengas más información te recomiendo leer ¿TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA?
Un fuerte abrazo.
Hola Ana, tengo una situación muy parecida a la tuya. siempre he padecido migrañas pero desde hace un tiempo los síntomas visuales son muy frecuentes y también el tinnitus. Estoy convencido de que el estrés influye muchísimo. Por muchas pruebas que me hago no encontramos nada relevante pero cada vez voy peor, ya todos los días tengo episodios de auras u otras molestias visuales. Probablemente la sobreexposición a las pantallas también tiene un efecto. las horas que pasamos mirando el móvil y el ordenador es algo nuevo que todavía está por evaluar sus efectos
Hola! Desde el pasado mes de febrero he tenido 5 episodios de aura visual sin cefalea, o eso creo yo.(Uno en febrero, 6 de marzo, 8 marzo, 9 de abril y 16 de abril) Se parece bastante a los vídeos que he podido ver, aunque a mi no me queda una zona sin visión). 3 de ellos me han sucedido a la misma hora del día, en el trabajo al final de la mañana. No les encuentro ningún patrón aparente. Afectan a los dos ojos / hemicampo derecho. No tengo otra sintomatología. El año pasado, durante unos meses si tuve dolor de cabeza ( ojo izquierdo+) en el primer /segundo día del periodo, que no consulté ya que pensé que tendría origen hormonal. He ido a mi médico de cabecera ya que estoy tomando desde hace 2 años y medio Ovoplex (un anticopcetivo oral), y dice que puede tener relación con las migrañas, especialmente con las que van acompañadas de auras visuales. Voy a dejar este tratamiento, a ver que pasa.
Me gustaría saber si estas auras aparecen solo en las migrañas o también pueden ser indicativo de otros problemas mas serios. Estoy bastante asustada, la verdad. ¿Sería necesario ir a ver a un Neurólogo ya ? Un saludo
Hola Isabel, debido a la variada sintomatología y tus dudas, te recomiendo encarecidamente que acudas a un profesional sanitario especializado que diagnostique lo que te sucede. Te recomiendo leer SÍNTOMAS DE MIGRAÑA y ¿TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA? Pero mejor ves al médico. 🙂
Un fuerte abrazo.
Finalmente me he hecho una RM y todo esta bien 🙂
He leído “¿Tienes personalidad migrañosa?” y no he podido evitar pensar que esas características que se mencionan se parecen muchísimo a algunos rasgos del TEA. Todos tenemos alguno de estos rasgos, yo desde luego coincido con ese tipo de personalidad…¿puede existir algún nexo entre TEA y las migrañas?Algunas personas de este espectro experimentan crisis epilépticas, que tb. Implican un funcionamiento diferente del cerebro.Es mera curiosidad. Gracias!
Hola Isabel, me alegro de los resultados. Desconozco totalmente las características coincidentes con el Trastorno de Espectro del Autismo, pero gracias por compartir. Un abrazo
Hola,
A mí me ocurrió que vi repentinamente aureas, como destellos de luz y agua, partió en el ojo izq y paso a la mitad del derecho. Duro 20 min aprox.sin dolor. Al pasar quede casi sin vista en ojo izq, como si tuviera una tela encima viendo todo borroso. El oftalmologo vio mi que mi ojo está bien, pero dado que veo todo borroso me hizo el examen de campo visual de goldman,donde aparece que veo en algunos sectores y otros no… extraño… asi que ahora me pidieron una resonancia cerebral. A ratos siento que veo mejor en algunos angulos, a otros rato no… uds creen que se recupere? Les ha pasado? Me hice lentes de urgencia y puedo ayudarme a ver, pero ya han pasado dos semanas y siento que mi ojo se volvió loco, para algunos sectores ve y para otros no… algún consejo? Por favor….
Hola Michelle, lo mejor es esperar al diagnóstico sanitario. En el caso de ser aura y migraña, te sentirás identificada con estos dos artículos
PERSONALIDAD MIGRAÑOSA
ERES PAS Y SUFRES MIGRAÑA
Un fuerte abrazo.
Hola, hace más o menos 3 años tuve un fuerte dolor de cabeza acompañado de una sombra oscura en la visión que iba creciendo hasta desaparecer, al ir donde el médico me diagnosticaron migrañas con auras por los sistomas, luego de eso tuve muchos episodios de migraña con auras visuales, me realizaron un Tac el cual no encontraron novedades, luego a medida que la frecuencia de las aura visuales aumentaba la intensidad del dolor de cabeza disminuía, los episodios de auras eran casi a diario hasta llegar al momento que solo presentaba los síntomas de las auras pero sin dolor de cabeza, tengo más de 6 meses que no tengo un dolor de cabeza fuerte pero si los síntomas aquí descritos de las auras ecepto los visuales, este es normal ?en los exámenes que me han realizado no me encuentran nada
Hola Fredy, es muy frecuente que, además de las migrañas, se presente cefalea tensional combinada. Y por supuesto también existe la migraña sin aura.
Para que veas si es tu caso, te recomiendo leer:
TENGO MIGRAÑA O CEFALEA TENSIONAL
¿TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA?
En caso de que tengas más dudas sintomatológicos, consulta con tu médico. Un fuerte abrazo.
Buenas tardes. Le comento: mi hijo desde hace unas semanas, manifestó sentir un dolor pulsatil en la cabeza y que veia extraño. Le di un analgesico y se durmio. En la mañana, manifesto sentirse igual. Pense que no era grave, sino mas bien un virus. Al pasar varios dias aun continuaba con el mismo dolor. Lo lleve al medico y me dijo que era la vista, debia llevarlo al especialista. Ahora manifiesta que siente dolor en el cuero cabelludo, y el dolor le agarra la nariz y los ojos… no es fuerte, solo cuando usa la computadora, o cuando vomita… tambien, dice que siente como un hormigueo, o que le tiembla la cabeza… sera eso normal? sera una migraña? el ha sentido como que se desvanece, pero le ha pasado en ayunas… por favor si puede ayudarme…
Hola Carolina,
para recibir un correcto diagnóstico te recomiendo que acudas a un profesional sanitario.
Por otro lado te recomiendo leer
SÍNTOMAS DE MIGRAÑA
¿TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA?
Y no dices la edad de tu hijo pero si es pequeño
MIGRAÑA INFANTIL
ENTREVISTA A JOSE, PADRE EX MIGRAÑOSO
Un abrazo.
hola Sefora te encontré por casualidad, sufrí de migrañas desde los 15 años, pero el año pasado me duraron mucho y nada las calmaba el medico me dijo que hiciera nueva tomografía después que paso el dolor, me realizaron una tomografía con contraste allí encontraron una malformación arteriovenosa, pero me dijeron que era una suertuda! me dijeron que las migrañas no eran a causa de la MAV, hice el test y tengo alta sensibilidad, los dolores me matan 🙁
Hola Laura, siento mucho que tengas tanto dolor. La buena noticia es que te han diagnosticado que no tienes nada físico responsable de la migraña.
Te recomiendo leas:
¿TENGO PERSONALIDAD MIGRAÑOSA?
ENTREVISTA A ROSABEL, YA NO TENGO MIGRAÑA
PODCAST ¿POR QUÉ TENGO MIGRAÑA?
Un abrazo y mucho ánimo.
Muy interesante la informacion.
Desde muy pequeña sufro de migrañas, y recientemente mi neurologo me indicó que sufro especificamente de migraña vertebro-basilar.
Hola Melissa. Me alegra que tengas un diagnóstico acertado. Ahora debes trabajar para la desactivación de los síntomas de migraña, puesto que es una alarma que activa el cuerpo de forma errónea, puesto que es dolor sin daño. En mi blog puedes ver otras entrevistas a EXMIGRAÑOSOS. Un abrazo.
Hola Séfora.. Hace varios años que venis teniendo en episodios aislados síntomas raros… Que la gente me decía que era pánico pero yo no sentía que fuera eso porque eta diferente a lo que leía al respecto.. Mis síntomas empezaban viendo mal como encandilada y difuso principalmente del ojo derecho, luego me costaba hablar bien.. Sentía entumecidos los brazos esto duraba a veces media hora otras veces un poco más. Luego de 5 años sin tener estos episodios.. El pasado sábado me dio solo lo de la vista. Consulte con un neurólogo y me diagnostico migraña acefálica. Es la primera vez que escucho esto. Nunca tuve dolor de cabeza en estos episodios. Estoy más tranquila en haber encontrado un diagnóstico. La pregunta es… Como puedo prevenirlos ya que me asusta un poco que me pase en la calle o manejando, tengo hijos y necesito poder seguir con una rutina normal. Gracias. Saludos
Hola. Siento mucho por lo que estás pasando. El primer paso es tener el diagnóstico. Tienes auras sin dolor. No temas, es un síntoma visual, no indica que tienes ninguna lesión o alteración física. Te recomiendo que comiences leyendo esto, te quitará tus miedos y te hará comprender el proceso. COMIENZA POR AQUÍ. Un abrazo.
Buenas, acabo de llegar a este tu blog, por recomendación de otra persona migrañosa, pero aquí hablas de un tipo de migrañas, mi neuróloga me dijo que yo tengo cefaleas en racimos, este tipo de migrañas es muy dolorosa, tu guía también me serviría a mi? Gracias
Hola, me alegra que me hayas encontrado. 🙂 Sinceramente no he entrevistado a ningún ex migrañoso de cefaleas en racimos, pero todas las migrañas tienen en común una cosa: son cefaleas primarias, es decir, hay dolor pero no hay daño. De manera equivocada tu cerebro enciende el dolor y los síntomas, sin que haya lesión física, tal y como enuncia el neurólogo Arturo Goicoechea. Así que este enfoque también sería válido. Un abrazo.