Ya conoces mi historia, soy ex migrañosa desde 2006, y sé que jamás volveré a tener una crisis.
Probablemente hayas visto alguna entrevista mía donde cuento brevemente un poco de mi historia, o artículos donde explico algunos detalles de como eliminé mis migrañas.
Pero por primera vez voy a contarte, y además en formato vídeo, toda mi experiencia personal de curación.
Dale al play e inspirate.
¿Qué te ha parecido? ¿Te has sentido identificado?¿Conoces a alguien más que haya eliminado definitivamente las migrañas de su vida?
Descubre los errores que te alejan de la curación.
3 ERRORES QUE COMETES CON TU MIGRAÑA
Soluciónalos hoy.

Creadora de Vivir Sin Migraña y autora de este blog.
Trabajo con personas que sufren migraña puesto que soy ex migrañosa y bióloga.
Hola Séfora!
Tu historia me encanta y lo del vídeo no se te da nada mal.
A lo largo de mi vida he conocido a mucha gente que sufría auténticos horrores a causa de la migraña. Ojalá te hubiese conocido en ese momento para haberte recomendado.
Yo nunca he tenido migraña, he tenido otras cosas jejej, pero supongo que la calidad de vida de una persona con ese problema es realmente mala.
Menos mal que has aparecido tú para dar luz a toda esa gente, y dar luz también a muchas de las que no tenemos migraña.
Un abrazo preciosa
Hola Tania,
¡Mil gracias por tus palabras! Ciertamente las cosas ocurren cuando tienen que ocurrir, así que si no nos hemos conocido hasta ahora por algo será. 😉
Ciertamente la migraña es algo que afecta a toda tu vida: la laboral y la personal. Tener unos dolores tan intensos, varias veces a la semana y que aparentemente no tienen solución te secuestra la vida. Es difícil de transmitir si no las has tenido antes.
Muaaak.
Séfora, me sentí super identificada en todo ja ja
Es muy claro lo que explicas, la terapia me hizo muy bien también a mi y es lo que me ayudó a empezar a agrandar mi burbuja y hasta salir un poco de ella.
Todavía de los síntomas me ha quedado la taquicardia, y la sensación de ahogo y opresión en el pecho algunas mañanas.
En cuánto a las migrañas me ayudó mucho el dejarme sentirlas y no anticiparlas y/o querer cubrir todos los flancos o siempre querer tener una salida de emergencia para cada situación social. Eso es era muy desgastante.
Se agradece tu generosidad y ésta perspectiva es muy valiosa ya que no se encuentra mucho y menos en la medicina tradicional. Abrazo!
Hola Daniela.
Me alegro que te vieras reflejada en mi espejo y me alegro también que tu burbuja sea ahora más grande. 🙂
Esos síntomas que describes irán desapareciendo conforme los vayas trabajando…
Un excelente consejo: no tener miedo al miedo, miedo a las crisis.
Gracias por tus palabras.
Un abrazo!
¡Hola Séfora!
Me identifico mucho contigo, sufrí también desde mi adolescencia migraña, en mi caso mi madre o mi tío que es médico me llegaban a dar dosis intravenosas de tramadol, cuando tenía fuertes crisis de migraña.
Luego de mucho tiempo, estuve sin ella y ahora que te escucho, he vuelto a recordar porqué deje de tener esas crisis, porque hace unos meses atrás volví a tener crisis, que en este mes de agosto tuve 4 crisis, solamente que como dices, muchas veces se debe porque nuestro subconsciente empieza darnos órdenes, gracias por tus consejos y ahora conscientemente haré que viva sin más dolor y feliz.
Hola Patricia,
me alegro mucho que tus migrañas casi desaparecieran y, ahora que han vuelto, seas consciente de los mensajes de tu cuerpo.
En tu caso que has logrado que desaparezcan de tu vida, será más fácil repetir el proceso de nuevo y sino puedes sola, ¡avísame! 🙂
Mil gracias por tu comentario y por compartir tu historia en el blog.
Un abrazo.
Hola, soy Sofía, tengo 45 años y soy migrañosa desde la adolescencia, solo no tuve migrañas en mis dos embarazos y la lactancia. Actualmente tengo migrañas todos los días. Cómo logro que desaparezcan. No tengo calidad de vida. Escucharte me dió esperanza.
Hola. Me alegro que tuvieras esperanza. Te sugiero comenzar por este artículo resumen. Además, puedes ver decenas de entrevistas a exmigrañosos. Resumiendo mucho, la migraña es una cefalea primaria, es decir, que no tiene causa física. El cerebro utiliza el dolor como mecanismo equivocado de protección, en parte debido a la personalidad migrañosa. Por ello, la solución es enseñar a tu cerebro a que no encienda esta alarma preocupada. Un abrazo.
Hola Nora,
muchas gracias por compartir aquí tu historia.
Me alegro que mis reflexiones te hayan hecho cambiar la manera de enfocar tus migrañas y que estés en el camino de llevar casi un año sin migrañas!!
Un abrazo.
Querida Sefora, qué voz y qué dulzura transmites al hablar.
Me ha encantado tu historia y cómo cuentas lo que significó el trabajo con tu psicóloga. Gracias por compartirla.
Es verdad que traer esas órdenes y mensajes del inconsciente al consciente no siempre es una tarea fácil… Pero identificarlos es fundamental para poder tomar nuevas decisiones que desactiven esos viejos patrones. En mi experiencia personal (aunque en mi caso no fue por migraña) también fue el primer paso hacia la sanación.
Con este post vas a dar luz a mucha gente. Enhorabuena!
Un abrazo enorme.
Hola Cristina,
muchas gracias por tu comentario.
Efectivamente traer esas órdenes no es fácil, pero cuando la motivación es suficiente tienes la fuerza para llevarla a cabo.
Un abrazo.
Totalmente identificada, hasta con lo de los cumpleaños.
Gracias
Hola Emma,
muchas personas piensan que las migrañas son diferentes dependiendo de las diferentes personas pero, en realidad, la base es que para todos es siempre lo mismo.
Un saludo.
Hola Séfora, soy del grupo desde ayer y viendo este vídeo me he sentido totalmente identificada contigo a un nivel q me ha dado hasta miedito, todo eso que explicas del transporte público, los restaurantes, la necesidad de tener el control… Migrañas, náuseas, mareos (20 días de baja este mismo junio porque resultaba imposible salir a la calle o ir en tren hasta el trabajo, precedido todo esto de una pérdida de conocimiento la semana anterior a la boda de mi hermano), problemas con la espalda constantemente… Esa esa es mi vida. Alguna vez pensé en la posibilidad de que me estuviera provocando yo misma las migrañas, pero me parecía una locura. Ahora pienso que quizás estaba en lo cierto…
Voy a intentar trabajar con todo lo que propones y enseñas para intentar mejorar, porque confío en que es posible recuperarse.
Muchas gracias por tu tiempo.
Un saludo!
Hola Miriam,
jeje. Si, me dicen muchas veces que es como si me metiera en vuestra cabeza y, de verdad he estado dentro de vuestra cabeza porque yo también he sufrido migraña. No sé si lo has visto aún, pero te recomiendo veas esta entrevista que le hice al neurólogo Arturo Goicoechea: https://seforabermudez.com/miedo-conocimiento-entrevista-arturo-goicoechea/ Un fuerte abrazo.
Hola Sefora! Soy Mariano de Buenos Aires Argentina y como tú, tengo cefaleas desde los 5 años, hoy tengo 48 y sigo sufriendo y multimedicado. He pasado por las mismas etapas que describes y espero entusiasmado realizar tus recomendaciones. Que Dios te bendiga!
Hola Mariano, te he respondido personalmente a tu correo. 🙂 La recomendación básica es “evitar evitar”. Un abrazo.
Me H encantado escucharte.. Gracias
🙂
Hola! Me he sentido identificada con todo lo que has contado pero no termino de entender la clave para que desaparezca la migraña o a quien te refieres como ayuda cuando los neurólogos no consideran que la migraña se cure. Eres la primera persona que conozco que se haya curado si me aclaras un poco cómo hacerlo te lo agradezco.
Hola Rebeca, me alegro que me hayas encontrado y que veas que es posible eliminar la migraña. En mi blog, encontrarás decenas de entrevistas a otras personas que se han curado (conmigo y sin mi). Como te digo la clave para eliminar la migraña es cambiar, enseñar al cerebro que no hay ningún peligro, puesto que no hay lesión. Este podcast te ayudará también a comprenderlo. ¿Por qué tengo migraña?
Un fuerte abrazo
Hola séfora, me encanto el video y me da mucha esperanza para saber que si se puede. Mi pregunta es que herramientas le dio su terapeuta para la fobia? Me gustaria implementarlas porque mucho tiempo me sucedio lo mismo..
Gracias
Hola Camila, me alegro muchísimo que mis artículos te estén ayudando. Con respecto a las técnicas que me enseñó mi terapeuta están técnicas de relajación muscular progresiva, visualización y modificación del pensamiento. Un fuerte abrazo.
Gracias Sefora por compartir tu historia, ojalá sea este el camino para sentirme mejor y utilizar nuevas herramientas que antes desconocia.
desde este momento voy a empezar a agrandar mi burbuja sin miedo, o con menos miedo.
Un saludo!!
Hola, me alegro mucho que mi testimonio te sirva de inspiración. Si quieres tener la información básica y ver otras entrevistas de curación te recomiendo leer este artículo resumen. Un abrazo.
Gracias sefora!!!
Es tal cual lo relatas, el miedo el huir para que lo venga la maldita migraña.
La verdad me das muchas esperanzas.
Abrazo.
Gracias a ti. Me alegro mucho que te sientas inspirada e indentificada. Recuerda que puedes leer entrevistas a exmigrañosos. Un abrazo.
GRACIAS Sefora ,todos los días agradezco ser exmigrañosa ,mi fortuna ha sido conocerte.
Hola. No sabes la fuerza que me dan tus palabras Rosa. 🙂 A seguir compartiendo que se puede lograr. Un abrazo de ex migrañosa a ex migrañosa.
Hola Sefora, soy Maria.Hace once años que empecé con intestino irritable y migrañas. He probado todo: neurólogos, los calmantes no me ayudan y me dejan atontada, homeopatía, acupuntura, reflexología, quiropráctico, fisio, etc., Ahora quiero probar con tu método.Confio en que me va a ir bien, después de ver tantos testimonios. Confío poder hacer un vídeo de exmigrañosa con el tiempo. Un abrazo.
Encantada de saludarte María. Efectivamente las migrañas no son para siempre y el error de base es la clasificación, no hay lesión física. Mi especialidad no es el intestino irritable, pero he observado que sigue el mismo patrón… Espero que te ayude ver mi caso y todos los testimonios que has estado viendo. Un abrazo.