Hoy te traigo tres mini entrevistas a tres mujeres maravillosas que han hecho conmigo el Programa Vivir Sin Migraña.
He realizado estas entrevistas porque últimamente contactan conmigo muchas personas agradecidas por mostrar que es posible, que hay esperanza y que se puede salir de una vida con migrañas.
Quería enseñarte que no solo yo lo he conseguido, que cualquiera puede lograrlo con trabajo, esfuerzo y cambio.
Hay personas que consiguen liberarse de sus migrañas de forma autodidacta, pero la mayoría me piden herramientas y pautas. "¿Qué hago exactamente para vencer mis migrañas?", me preguntaban.
Por eso me decidí a elaborar este programa intensivo. En un trimestre aprendes a gestionar tus migrañas de una forma activa, no pasiva como hasta ahora, dejando que el dolor entre en tu cabeza.
Y para hacer esto dedico muchas horas al día.
Índice del artículo
¿Por qué soy mentora anti migraña?
Como profesional siempre me alegro de las victorias de aquellas personas que trabajan conmigo, con el objetivo de que mejoren cada día. Es el motor de mi vida.
Cuando has estado en el otro lado, en el lado del dolor, y consigues salir de ahí, cuesta explicar lo feliz que me hace cuando otra persona también consigue mejorar o curarse..
No todo el mundo consigue éxitos radicales, pero el hecho de que desaparezca de su vida las siguientes reflexiones, ya me hacen darme cuenta de que estamos avanzando hacia el camino correcto:
-la culpabilidad: ¿por qué yo, porqué otra vez?
-el miedo: ¿estaré sufriendo un ictus?, ¿aguantaré tanto dolor otra vez más?
-la frustración: ¿esto es para toda la vida?, ¿estoy empeorando?
Sin más te presento a estas valientes mujeres, de las que yo también he aprendido mucho:
ALICIA
ANDREA
ROSA
También tienes estas entrevistas en las que otras personas que no han trabajado conmigo lo han conseguido también.
No es un camino fácil, no es un camino rápido, pero es un camino que debe ser explicado ya que se puede Vivir Sin Migraña.
Nos vemos en los comentarios. Dime, ¿habías visto entrevistas de otras personas que se han curado de migrañas? ¿Qué te gustaría que les preguntase?
Descubre los errores que te alejan de la curación.
3 ERRORES QUE COMETES CON TU MIGRAÑA
Soluciónalos hoy.

Creadora de Vivir Sin Migraña y autora de este blog.
Trabajo con personas que sufren migraña puesto que soy ex migrañosa y bióloga.
Maravillosas y bonitas entrevistas, enhorabuena compañeras, felicidades Séfora. Se puede salir de la migraña, lo puedo decir alto y claro, YO SOY Exmigrañosa .
Cuando llegó mi adolescencia y con ella la migraña ,supe que viviría para siempre con ella, como le pasaba a mi abuela materna , a mi madre y a mis tías , así estuve durante 46 años ,sufriendo crisis horribles de 36-48 horas,dos o cuatro veces al mes , de intenso y brutal dolor totalmente incapacitánte que me postraban en la cama , con la habitación a oscuras , a veces me sorprendía pensando en el suicidio , queriendo “terminar” con todo ,asumiendo que sería para toda la vida , con medicación para prevenir, y tomando rizatriptan durante las crisis ,que no servían para mucho y en nada me ayudaban .
Después de estas crisis , sobrevenía una especie de resaca atolondrada que duraba otros dos días . Así pasaron los años ,busqué soluciones ,quería encontrar la cura para la maldita migraña que tanto mal me hacía , hasta que un día vi un titular :VIVIR SIN MIGRAÑA su autora , Sefora Bermudez, entré en su Blog ,ese mismo día me puse en contacto con ella, una mezcla de fe y escepticismo me ayudaron (bendito sea ese día que la encontré )Me puse en sus manos ,trabajamos juntas comprendí y entendí lo que debía hacer y “deje marchar a mi migraña” .Este cambio ha supuesto una nueva VIDA para mí,ya no hay migrañas , ni medicación que tomar , ni miedos a la luz del sol , ni al viento , ni a ser feliz. Ahora vivo sin migraña , es un hecho posible .Llegar aquí supone un gran esfuerzo y un buen trabajo , ya se sabe :Sin esfuerzo , no hay recompensa.
Gracias Sefora ,eres una gran profesional ,didáctica, cercana ,haces fácil lo difícil, gracias por ayudarme a quitar esa etiqueta que durante tantos años ,lleve colgada.
Felicidades a ti Rosa,por haber tenido la valentía de recuperar tu vida.
Tus palabras son un ejemplo.
Un abrazo.
Yo sigo con dolor crónico pero mucho miedo a este programa.
Hola Paz,
el miedo al cambio y a intentarlo es muy común. Siempre aparecen preguntas: ¿y si no lo consigo? ¿y si no me funciona?
Pero hay que usar ese miedo como motor, nunca como freno, sino te encontrarás siempre en el mismo punto. 🙂
Un abrazo.
Yo llevo 9 años con eso y he probado de todo por eso digo que no hay cura eso es lo peor y eso que el mio es sin dolor de cabeza solo las auras pero eso me genera terror no tengo calidad de vida
Hola Ángela, que no te haya funcionado a ti, no significa que no haya cura. En mi blog tengo decenas de entrevistas (y más que tengo previstas) y yo soy ex migrañosa desde hace 12 años. El miedo a las auras y el pensar y repetir siempre lo mismo es un factor que hace que no desaparezcan. No pierdas la esperanza! Un fuerte abrazo.
Buenas sefora soy Analia y acabo de enterarme que se puede vivir sin migrañas de hecho soy migrañosa y bueno quería saber de que se trata todo esto si es posible una sugerencia para mi tengo 48 años y hace mas de treinta años que sufro esta condición bueno sefora no se si tengo que escribir mas pero bueno de momento seria eso y decirte gracias y bendiciones
Hola Analia,
bienvenida al club de los que descubren que la migraña tiene solución. 🙂
Todo esto se trata de que la migraña no es una enfermedad, sino una hipersensibilidad del cerebro que, por error, reacciona con dolor cuando no debería. Y hay ejercicios y técnicas para “reeducar” al cerebro y que no reaccione con dolor.
Te escribo por privado para tener una sesión de skype, ya que necesito conocer más en detalle tu caso para ver las posibles soluciones.
Un abrazo y ánimo.
Hola Sefora, soy Nuria padezco hace año y medio de cefaleas tensional crónica. No sé si podrás ayudarme. En mi caso estoy con infiltraciones de botox y ya es la tercera y no me hace efecto. Gracias y un saludo
Hola Sefora,
yo tambien estaría interesada. Hace como cuatro años que me duele muy a menudo me dijo el medico cefaleas tensionales pero ahora es amenudo, casi cada dia…. y con mareos y vision borrosa.
Hola Cristina,
siento por lo que estás pasando, es algo muy frecuente. La diferencia entre las migrañas y la cefalea tensional, entre otras, es sintomatológica.
Cuando tienes migraña te molesta mucho la luz y el ruido.
La gran mayoría de lo expuesto aquí podría aplicarse a muchas cefaleas tensionales.
Un abrazo.
Hola yo soy fanny hace 37 años que sufro migrañas con aura pero ahora ya es desesperante aveces casi todos los dias me siento muy mal y no me deja trabajar y debo mantener a mis hijos ya no me queda mas bada Necesito ayuda x favor Un abrazo enorme
Hola Fanny,
siento muchísimo por lo que estás pasando. Tener que seguir trabajando y cuidando de tus hijos es algo horrible con ese dolor tan intenso.
Te escribo un email por privado para ofrecerte mis servicios tal y como me solicitas.
Un abrazo.
Llevo años con procesos de aura de unos 20 o 30 min. No poseo dolores, solo una horas después del aura noto al toser un cierto dolor en la cabeza. Comienzo con una zona pequeña en el centro en que veo sin nitidez, se va agrandando en arco con líneas o cristalitos de colires en zig zag. Desparece como vino. En 2012 lo consulté con oftalmólogo y neuróloga. El primero me ha dicho que mi vista es normal, el segundo, después de varias pruebas me dijo que era migraña sin dolor. Normalmente me ocurre cada 3,4 o 7 meses. Ahora, más a menudo: en este mes, 5 episodios : 21,22y 23 de octubre y 29 y 30 de octubre. ¿Estoy preocupado? ¿Qué le parece?
Hola Martín. Lo que describes es el aura.
Si te han revisado los profesionales médicos no hay ningún peligro, pese a lo molesto que son las auras. Efectivamente, las guías oficiales clasifican la migraña y hay una que cursa sin dolor. Hablo sobre ello en el artículo de migraña con aura de mi blog.
Es habitual que la frecuencia vaya en aumento.
Te recomiendo que veas esta entrevista que hice al neurólogo Arturo Goicoechea, en la que comprenderás que es la migraña. https://seforabermudez.com/miedo-conocimiento-entrevista-arturo-goicoechea/
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola, muy interesante los testimonios, yo también padezco de migraña con aura desde hace mas de 10 años y lamentablemente las crisis se dan al menos una vez cada dos meses, me paraliza por completo ya que después del aura visual empieza el dolor intenso, luego tengo que vomitar y finalmente poder dormir, prácticamente pierdo el día cuando tengo una crisis, la única medicina que me parece lo controla es la ergotamina, pero pienso que me he vuelto dependiente de esta medicina sin embargo conozco que su uso constante esta desaconsejado. espero me pueda dar alguna recomendación. saludos
Hola Mario,
siento por lo que estás pasando. La mejor solución para la curación de las migrañas es reeducar al cerebro, cambiando los pensamientos y exponiéndote gradualmente a los desencadenantes, hasta que finalmente el dolor no se active. En esta entrevista que hice al neurólogo Arturo Goicoechea lo explica muy bien. https://seforabermudez.com/miedo-conocimiento-entrevista-arturo-goicoechea/
Un abrazo.
Tengo 21 años y tengo migraña desde los 15 aproximadamente. Es hereditaria, mi mamá y mi abuela también tienen. De 30 días me afecta aproximadamente 15. Y en esos días no puedo hablar, ni ver, ni hacer esfuerzos físicos, y hasta vomito (no lo que ingeri, vomito algo como espuma y agua).
La única solución que encuentro es tomar migral, que se que a la larga me va a hacer muy mal al organismo, pero prefiero tomarlo antes de morirme de dolor de cabeza.
Me encierro en algún lugar sin luz y sin ruidos, trato de dormir pero el dolor en la parte de la frente y detrás de los ojos no cesa hasta tomar el migral.
Me duele si viajo mucho, si estoy mucho tiempo encerrada, si no como lo suficiente en el día, si hay mucho ruido, etc. Por todo me duele la cabeza y no puedo hablar ni mirar bien.
Necesito ayuda urgente
Hola Trinidad, la migraña no se hereda, lo que se hereda es una predisposición a sufrirla, en parte debido a nuestra personalidad. La migraña no es una alteración física por lo que un síntoma no puede heredarse. Por otro lado decirte que el dolor de migraña tiene la función de protegernos, de evitar que hagamos cosas debido a que somos PAS. Para reducir y eliminar las crisis evita el acostarte sin luz y sin estímulos, porque el dolor aumentará y se fijará el proceso. Te recomiendo encarecidamente que escuches esta entrevista que le hice al neurólogo Arturo Goicoechea en donde lo explica. Un fuerte abrazo.
Hola mi nombre es Loli tengo 56 años padezco migrañas desde los 12 años siempre han sido con vómitos mareos y varios días en cama ahora con la medicación no tengo vómitos pero el dolor es casi diario llegando a quedarme desplomada sin poder moverme si hay alguna solución me encantaría vivir sin dolor
Hola Loli, siento mucho por lo que estás pasando. Son muchos años de dolor. Te recomiendo encarecidamente hacer mi curso de 10 días “Descubre Tu Migraña“, es el primer paso para saber que es la migraña y los primeros pasos que debes tomar para curarte. Un fuerte abrazo.
Buenos días, mi nombre es Elena y, al igual que tod@s los que aquí escriben, sufro migrañas con aura desde los 17 años (actualmente voy a hacer 50), como le ocurría a mi madre y a mi hermana.
Mis migrañas han sido hasta ahora muy esporádicas, tanto que pensé que habían desaparecido de mi vida… una de ellas me dió dando a luz a una de mis hijas que actualmente tiene 16 años.
Sin embargo, otra vez han vuelto, es curioso porque ahora solo tengo el aura (que desaparece en poco tiempo) y no tengo dolor de cabeza… pero la sensación de angustia sigue siendo la misma… pensé que podía controlarlas, pero todavía, a mi edad, me siguen produciendo pavor… tengo que decir que además soy bastante hipocondriaca y suelo ponerme en lo peor… en un par de semanas he sufrido tres migrañas, aunque insisto, se me pasan rápido y no siento ningún dolor; en cuestión de pocas horas puedo retomar mi actividad normal, pero psicológicamente me quedo muy tocada.
Agradecería enormemente cualquier tipo de ayuda
Un saludo
Elena
Hola Elena, me alegro mucho que hayas pasado tantos años sin dolores ni molestias. Cuando dices que al tener síntomas sueles ponerte en lo peor, eso es precisamente lo que acrecenta los síntomas y hace que se presenten con más frecuencia. Te recomiendo encarecidamente que leas:
– ¿TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA?
– PODCAST: ¿PORQUÉ APARECE LA MIGRAÑA?
Seguro te ayudará a comprender el proceso, quitarte miedos y aliviar tus síntomas. Un fuerte abrazo.
Buenos dias,me llamo silvia y sufro migrañas desde que tengo 8 o 9 años,ahora tengo 32.
Me empezaron a dar en el colegio y claro,me asustaba mucho porque no veía bien,se me dormía la cara,la lengua y el brazo,luego me daba un dolor de cabeza insoportable que solo se iba cuando vomitaba. Todo esto a los 9 años era muy complicado porque no entiendes nada. Me ingresaron e hicieron pruebas hasta decirme que sufria migraña,que cuando me pasara me tomara un termalgin y me acostara con todo a oscuras. Que sería para siempre aunque pudiera ser que con la menstruación mejorara.
Así llevo toda mi vida aunque he ido descubriendo truquitos,como nada de acostarme a oscuras,porque noto que tarda mas en pasarme y sobre todo intentar relajarme porque es verdad que da un poco de miedo sobre todo porque he sufrido un par de veces episodios con problemas para hablar y entender y eso me ha hecho sentir el miedo que nunca había tenido a las migrañas. pero ponerse nervioso no lleva a ningún sitio.
De pequeña recuerdo hincharme a llorar y repetirle a mi madre que porque a mi.
Hoy en dia me dan crisis 1 o 2 veces al año y casi siempre después de unos dias de mucho estrés o por dormir muy mal.
Soy una persona muy nerviosa y sobre todo que le doy muchas vueltas a las cosas y padezco ansiedad.
Me hicieron una resonancia hace poco porque llevo 3 años con mareos y vertigos y todos dicen que puede ser por la migraña aunque yo creo que viene del cuello.
Espero que todo esto algún día acabe y que si algún día tengo hijos no les pase lo mismo que a mi…
Escribo esto en medio de una crisis de aura visual deseando que pase rápido.
Mucho animo a todos los que vivimos con esto.
Hola Silvia,
siento que lleves toda la vida con migraña. Me alegro mucho que no sigas la recomendación de recogimiento, mejor evitar eso. Por otro lado has identificado claramente lo que lo provoca, así que puedes evitar que aparezca. Te recomiendo que leas ¿TIENES UNA PERSONALIDAD MIGRAÑOSA?. Por último comentarte que la migraña, al no ser una lesión o alteración física no se hereda, pero si puede aprenderse, tengo un artículo dedicado a eso MIGRAÑA INFANTIL, además de dos entrevistas a padres cuyos hijos han eliminado sus migrañas en EL BLOG. La información es clave. 🙂 Un fuerte abrazo.
Hola!! Te felicito por esta inciativa..y te agradesco mucho como me estas ayudando.
Me gustaria saber que tecnicas o herramientas le aconsejo o enseño su terapeuta para afrontar las fobias ya que pase por lo mismo.
Gracias
Hola Camila, me alegro muchísimo que mis artículos te estén ayudando. Con respecto a las técnicas que me enseñó mi terapeuta están técnicas de relajación muscular progresiva, visualización y modificación del pensamiento. Un fuerte abrazo.