Te presento un recopilatorio de libros imprescindibles si quieres comprender y tratar tu migraña y otras temáticas relacionadas.

Leer libros nos proporciona grandes beneficios a nivel cognitivo, mejoramos nuestra capacidad de abstracción, nuestra imaginación y nuestra memoria. Es una gran herramienta para reducir el estrés, ya que te concentra en su contenido y nos relajamos.

Además, nos permite tener un aprendizaje continuo. Ya sabes que tener la información adecuada sobre la migraña y, por ejemplo, aprender herramientas de gestión emocional, nos permite mejorar nuestro estado físico y mental.

1. Migraña y dolor.

1.1. Desaprender la migraña

Autor: Arturo Goicoechea

Editorial: Autopublicado

Diez años más tarde de haber publicado "Migraña, una pesadilla cerebral", el neurólogo Arturo Goicoechea desarrolla en esta nueva publicación que la migraña es una activación del dolor por parte del cerebro, pero sin lesión.

Ofrece un guion y apoyo práctico para el afrontamiento de la migraña e insiste en que es posible deconstruir y desaprender la migraña.

Comprar ahora Desaprender la migraña

Desaprender la migraña

1.2. Pesadilla Cerebral

Autor: Arturo Goicoechea

Editorial: Desclée de Brouwer

Su autor y neurólogo, nos propone una nueva visión sobre el cerebro migrañoso. Sostiene que el cerebro de un migrañoso no nace, sino que se va construyendo a lo largo del aprendizaje.

El libro se desarrolla dentro de un diálogo médico-paciente, como hilo conductor para la exposición del texto.

Es el único libro que trata la migraña desde un enfoque no alarmista y, pese a que no da pautas exactas, es un imprescindible para comprender el proceso de la generación de dolor, como alarma de un daño inexistente.

Tuve la suerte de entrevistar a Arturo, como puedes escuchar en "El miedo se combate con conocimiento", y de asistir a su curso, como te compartí en "Doctor Goicoechea, pedagogo del dolor".

Comprar ahora Migraña: Una pesadilla cerebral

 

1.3.Terapia para el dolor crónico. Un enfoque revolucionario para su curación

Autor: Alan Gordon y Alon Ziv

Editorial: Desclée de Brouwer

El autor Alan Gordon es fisioterapeuta y padecía uno de esos dolores crónicos insufribles mientras estudiaba en la universidad. Tras peregrinar por multitud de médicos, desarrolló la terapia de reprocesamiento del dolor (TDR), un protocolo mente-cuerpo que ha eliminado el dolor neuroplástico de miles de personas.

No es un libro centrado específicamente en la migraña, sino en cualquier dolor sin lesión, pero te será muy ilustrativo.

Es un libro ligero, potente y muy práctico que te ayuda a comprender qué le sucede al cerebro para encender el dolor. Contiene anécdotas y metáforas que te permitiran aprender a conversar con tu cerebro, comprender porqué nada te ha funcionado hasta ahora para la migraña y como adoptar una nueva perspectiva para desenchufar este dolor sin lesión.

Comprar ahora Terapia para el dolor crónico

1.4. Sapiens, Ma Non Troppo: Síntomas sin explicación médica

Autor: Arturo Goicoechea

Editorial: Autopublicado

El neurólogo Arturo Goicoechea explica su historia personal sobre síntomas sin causa física como dolor de espalda, entre otros.

Comprar ahora Sapiens ma non troppo

Sappiens Ma Non Tropo

 

1.5. Vivir Sin Migraña

Autor: Séfora Bermúdez

Editorial: Autopublicado

Yo misma soy autora del libro "Vivir Sin Migraña" en el que te explico el origen del dolor asociado a una personalidad migrañosa, junto con mi experiencia personal de curación y 25 testimonios de ex migrañosos.

Comprar ahora Vivir Sin Migraña

libro vivir sin migrana

1.6. Cefalea: comprende y soluciona tu dolor de cabeza

Autor: Jesús Rubio.

Editorial: Obra propia.

Jesús es fisioterapeuta y miembro de la IHS (International Headache Society) y ha escrito una obra tanto para profesionales como para personas que sufren dolores de cabeza.

Un libro ilustrado, con ejercicios y herramientas que llaman a la reflexión para la eliminación de la migraña.

Comprar ahora Cefalea: comprende y soluciona

1.7. Adriana y el duende aburrido: cuento infantil

Autor: Séfora Bermúdez

Editorial: Autopublicado

Yo misma he escrito un cuento para niños que comienzan a tener migraña, o que no la tengan y quieran divertirse.

Además, el cuento tiene en sus páginas finales, actividades prácticas y está supervisado por la psicóloga Cristina Viartola.

Comprar ahora Adriana y el duende aburrido

Adriana duende aburrido

 

1.8. Cara a cara con tu dolor

Autor: Jenny Moix

Editorial: Paidós

Este libro nos promete en la portada: "Técnicas y estrategias para combatir el dolor crónico".

Su autora es psicóloga experta en psicología del dolro y comparte técnicas y herramientas para reflexionar y aumentar así la calidad de vida de la persona que sufre dolor constantemente. Se focaliza en identificar las barreras mentales, los pensamientos negativos y poner el foco en los valores de nuestra vida.

Comprar ahora ara a cara con tu dolor

Cara a cara con tu dolor

 

1.9. Explicando el dolor

Autor: David Butler y Lorimer Moseley

Editorial: Noigroup

Este libro está encuadernado con anillas, y tiene un trabajado aspecto visual con las ilustraciones que lo acompañan. Es una guía para pacientes y profesionales.

Con un lenguaje sencillo y ameno, los autores nos dan toda la base necesaria para comprender el proceso de generación y activación del dolor, no solo en las migrañas, sino para cualquier dolor corporal. En el texto se huye de dramatismos y cronicidades y se destaca al dolor como un proceso natural y necesario.

En la última sección del libro, se comparten cuatro herramientas para el tratamiento del dolor, que uno puede aplicar de forma individual.

No es un libro barato, aunque se puede comprar en formato PDF a un precio más reducido.

Comprar ahora Explicando el dolor

1.10. Dolor crónico, la clave para tu recuperación

Autor: Georgie Olfield con prólogo de Encarna Espuña

Editorial: Mandala ediciones

La autora nos comparte el abordaje del dolor crónico y como este debe ser totalmente diferente al dolor agudo. Esta fisioterapeuta nos comparte ejercicios prácticos con amplias referencias bibliográficas, para reeducar al cerebro a apagar los síntomas.

En la siguiente entrevista, puedes conocer a Encarna, que escribió el prólogo en la edición en español.

Comprar ahora Dolor crónico, la clave para tu recuperación.

 

2. Psicología y gestión emocional

2.1. Buenos días alegría

Autor: Jesús Matos

Editorial: Zenith

Jesús Matos es psicólogo y especialista en acompañar a personas que se sienten tristes, ansiosas y desesperanzadas, y les enseña a gestionar sus emociones.

Su libro no se trata de otro manual de autoayuda con consejos generales para alcanzar el bienestar, sino de un programa estructurado paso a paso con las técnicas que han demostrado más efectividad a la hora de mejorar el estado de ánimo de miles de personas.

Aprenderás a detectar pensamientos automáticos negativos y cómo cambiarlos.

Desde un prisma profesional, pero con un enfoque práctico, Jesús te acompaña para recuperar de nuevo la alegría.

Comprar ahora Buenos días alegría

 

2.2. Deja de ser tú

Autor: Joe Dispenza

Editorial: Urano

El libro nos transmite la idea de que no es cierto que las circunstancias externas determinan nuestro estado interior, sino que la mente determina la experiencia exterior.

Presenta un programa paso a paso, basado en herramientas meditativas, para crear cambios en el inconsciente, para controlar nuestro entorno y transformar nuestro cuerpo y nuestra mente.

Soy una seguidora de Joe Dispenza desde "Descubre tu cerebro". Comprender que con mis pensamientos puedo controlar mi entorno y mi realidad, ha sido un pilar importante en mi curación. Y eso puede lograrse mediante la meditación.

Comprar ahora Deja de ser tú

2.3. El arte de no amargarse la vida

Autor: Rafael Santandreu

Editorial: Grijalbo

Muchas personas sufren terribilitis, y nos preocupamos por eventos que no han sucedido al tener desajustada la escala de valores. Rafael es directo, eficaz y coloquial para comunicar que podemos vivir de otra forma.

Por si no has podido verlo, Rafael me entrevistó en dos ocasiones: VER ENTREVISTA

Comprar ahora El arte de no amargarse la vida

 

2.4. Porqué los hombres no escuchan y las mujeres no entienden los mapas

Autor: Allan y Barbara Pease

Editorial: Amat

Un divertido libro que aborda las diferencias entre hombres y mujeres. De una forma desenfadada, y con referencias científicas, nos explica porqué las mujeres no entienden los mapas y porqué los hombres no encuentran nada en la nevera.

Las diferencias cerebrales nos hacen diferentes, cosa que no quiere decir que sea algo negativo.

Aprenderás a comprender al sexo opuesto, y te permitirá aceptar comportamientos y actitudes diferentes.

Comprar ahora porqué los hombres no escuchan y las mujeres no entienden los mapas

 

2.5. El placebo eres tú

Autor: Joe Dispenza

Editorial: Urano

Otro libro de Joe Dispenza en el que te descubre qué es el efecto placebo y qué efectos tiene sobre el cerebro. Así puedes comprobar cómo los pensamientos cambian al cerebro y el cuerpo, y cómo la sugestionabilidad influye en nuestra salud.

La realidad nunca es objetiva, ya que es una percepción basada en nuestras creencias y nuestras experiencias, por lo que nuestras creencias y nuestras experiencias pasadas, determinan la percepción de nuestro ahora.

Además, Joe nos explica cómo mediante la meditación, puedes aplicar el efecto placebo a tu favor.

Comprar ahora El placebo eres tú

Libro el placebo eres tú
 

 

3. Mindfulness y meditación

3.1. Vivir bien con el dolor de cabeza y la enfermedad

Autor: Vidyamala Burch

Editorial: Kairós

Tras una grave lesión medular, la autora tuvo que enfrentarse al dolor crónico y la incapacitación.

Asumió esa nueva situación con aceptación, compasión y amor. Comparte su experiencia de cómo la práctica del mindfulness puede ayudarnos a enfrentar todo tipo de retos para la salud.

Totalmente recomendable la meditación que contiene llamada "los 5 pasos para el dolor", que nos permite acercarnos a él, para vencer el miedo a su aparición.

Comprar ahora Vivir bien con el dolor y la enfermedad

 

Dime en los comentarios.

¿Qué otros libros recomendarías? ¿Has leído alguno?

Nota: este artículo contiene enlaces de afiliado de Amazon. Eso quiere decir que cada vez que haces clic en mi enlace y compras, yo recibo una pequeña comisión, y a ti el libro te cuesta exactamente lo mismo. Gracias.

Tres errores migrana

Descubre los errores que te alejan de la curación.

3 ERRORES QUE COMETES CON TU MIGRAÑA

Soluciónalos hoy.

 

Facebook LogoTwitter LogoWhatsapp LogoLinkedin Logo