La migraña se caracteriza por episodios frecuentes de dolor de cabeza acompañados de otros síntomas como náuseas, vómitos, fotofobia (intolerancia a la luz) o sonofobia (intolerancia al sonido).

¿Te molestan los ruidos o algún tipo de sonido específico cuando sufres migraña? Seguro que más de una vez has utilizado una música relajante para ver si pasaba el dolor.

¿Te ha funcionado?

En este artículo te cuento porqué esta es una buena idea y cómo la música puede ayudarte en tu próxima crisis migrañosa.

artículo migraña y música

Música, emociones y dolor 

Escuchar música relajante o nuestras canciones favoritas nos aporta sensación de bienestar debido a que provoca que nuestras neuronas liberen mayor cantidad de dopamina (neurotransmisor del placer). 

Cada vez hay más estudios sobre cómo la música puede ayudar a aliviar el dolor y sus efectos negativos. Algunas investigaciones han demostrado que la música reduce la ansiedad, la depresión, el miedo y la angustia

Se ha comprobado que aplaca los niveles de intensidad del dolor y que los pacientes con dolor post-operatorio pueden reducir la dosis de los analgésicos.

Pero, ¿por qué la música es tan eficaz para hacernos sentir mejor? 

Los estudios, generalmente, se centran en cómo los impulsos del sistema nervioso central se ven afectados por nuestros procesos de pensamiento y nuestras emociones. 

Cualquier cosa que nos distraiga puede reducir la atención que le prestamos al dolor. Y la música es nuestra aliada. 

Muchas de las vías que el cerebro utiliza para procesar la música son las mismas que procesan el dolor. Si el cerebro se centra en una melodía, no habrá mucho espacio para transmitir los mensajes de dolor. ¿Te has fijado que suele escucharse música en la consulta del dentista?

La música nos provoca diferentes emociones. Puede provocar disgusto si nos resulta desagradable. Pero puede tener muchos efectos positivos, sobre todo, si se trata de nuestro estilo de música favorito. Y ayuda a reducir el malestar, reforzando los sentimientos de control sobre el dolor

Si entendemos cómo se relaciona la música con el dolor, podemos tratarnos a nosotros mismos. La migraña es un error cerebral. Se trata de un dolor sin daño. No hay nada estropeado en tu cabeza.

Se parece a una conducta fóbica que quiere protegerte de un peligro que no existe (como cuando se enciende la alarma y en realidad no hay fuego).

Youtube está llena de listas de música relajante para aliviar la migraña. ¿Qué tal si la próxima vez que tengas dolor de cabeza buscas una de esas listas en vez de quedarte a oscuras? 

Retira tu atención de la migraña (que es lo que tu cerebro protector intenta evitar). No esperes a que pase la crisis para estar tranquila. Simplemente, trata de relajarte y observa qué sucede.

Aquí te dejo mi listas de música de Spotify:

Si duele

Para animarse

Para calmar el dolor

Musicoterapia en el tratamiento del dolor

En los últimos  años se ha popularizado el uso de la musicoterapia para gestionar síntomas relacionados con una amplia variedad de dolencias. 

La musicoterapia es la utilización de la música y sus elementos (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un especialista cualificado, para promover o restablecer la salud de las personas.

La musicoterapia busca satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales y sociales de los pacientes. Hay terapias que incluyen tocar instrumentos, componer, cantar y escuchar música.

Beneficios de la música sobre la migraña

Cuando escuchas música tú cerebro se activa en distintas áreas respecto a la tonalidad, el ritmo y las letras de las canciones. Así que, si quieres sentirte mejor, dale una oportunidad a la música

No significa que vaya a curar tu migraña pero puede ayudarte así:

  • Reduce la ansiedad: escuchar tu canción favorita ayuda a rebajar los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés.
  • Contribuye a reducir el dolor: la terapia musical hace que se liberen endorfinas, que actúan como analgésicos naturales. 
  • Fortalece el sistema inmunológico: niveles de cortisol más bajos y menos estrés, pueden disminuir la respuesta inmune.
  • Aumenta el optimismo, en especial para personas que sufren procesos de depresión.
  • Potencia la memoria: al escuchar música se activan varias zonas del cerebro por lo que se procesa mejor la información. 

Si sufres migrañas seguro que quieres estar más relajado, gestionar mejor el dolor y disminuir su intensidad

Si además te ayuda a sentirte más feliz y alejar los pensamientos negativos, quizás la música sea la pieza que te falta para desactivar los síntomas de tu migraña.

¿Qué es ASMR?

Los sonidos son vibraciones que llegan a nuestros oídos y se transforman en estímulos para el cerebro. Ponen a funcionar redes neuronales que regulan el sistema simpático (el que nos activa) o el parasimpático (el que nos relaja). 

Cuando tu cuerpo cree que estás en peligro activa el sistema nervioso simpático. La migraña es un síntoma que el cerebro enciende como mecanismo de protección para apartarnos de un peligro y luego evalúa si acertó o no.

Pero la migraña es una cefalea primaria, es decir, no existe una causa física que la provoque. Como dice el neurólogo Arturo Goicoechea, el organismo está sano pero el individuo se siente enfermo.

O sea, que el cerebro se equivocó. ¿Cómo puedes cambiar esto?

Algunos sonidos nos ayudan a bajar nuestras revoluciones, como por ejemplo, los mantras que usa la meditación o las vibraciones de los cuencos tibetanos. 

Se han puesto de moda los vídeos ASMR, (de las siglas en inglés de Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma). Es frecuente usar susurros y patrones de sonidos repetitivos para hacer una especie de “masaje sonoro”. 

Pero que un sonido consiga calmarnos depende también de las vivencias de cada persona, de sus recuerdos…. Por eso los vídeos ASMR tienen tantos fans y a la vez tantos detractores.

Aquí tienes uno de ejemplo

Conclusión

Hacer ejercicio físico, meditar o realizar estiramientos pueden aliviar los síntomas de la migraña. Ahora puedes añadir la música a esta lista: es de bajo coste, puedes incluirla en tus actividades cotidianas y no tiene efectos secundarios.

Puedes ver las experiencias de otros exmigrañosos en  estas entrevistas de curación.

Sin duda, la terapia musical para el dolor crónico tiene un gran potencial, y es un gran campo de estudio para muchos investigadores. 

¿Te relaja escuchar música suave? ¿Sueles ver o escuchar vídeos de ASMR? 

Cuéntame tu experiencia. Estoy deseando leerla.

Bibliografía

Parlongue G, Cerdan EV, Koenig J, Williams DP. Intervención musical basada en teléfonos inteligentes en el tratamiento de las migrañas episódicas: una prueba piloto - A pilot trial. Complement Ther Med. 2021 Sep 30;63:102779. doi: 10.1016/j.ctim.2021.102779. Epub ahead of print. PMID: 34601093.

Koenig J, Oelkers-Ax R, Kaess M, Parzer P, Lenzen C, Hillecke TK, Resch F. Técnicas específicas de musicoterapia en el tratamiento de los trastornos primarios de cefalea en adolescentes: un ensayo aleatorizado controlado con placebo y atención. J Pain. 2013 Oct;14(10):1196-207. doi: 10.1016/j.jpain.2013.05.006. Epub 2013 Jul 19. PMID: 23876282.

Huang ST, Good M, Zauszniewski JA. La efectividad de la música para aliviar el dolor en pacientes con cáncer: un ensayo controlado aleatorio. Int J Nurs Stud. 2010 Nov;47(11):1354-62. doi: 10.1016/j.ijnurstu.2010.03.008. Epub 2010 Apr 18. PMID: 20403600.

Cepeda MS, Carr DB, Lau J, Alvarez H. Música para aliviar el dolor. Cochrane Database Syst Rev. 2006 Apr 19;(2):CD004843. doi: 10.1002/14651858.CD004843.pub2. Update in: Cochrane Database Syst Rev. 2013;10:CD004843. PMID: 16625614.

Knox D, Beveridge S, Mitchell LA, MacDonald RA. Análisis acústico y clasificación del estado de ánimo de la música para aliviar el dolor. J Acoust Soc Am. 2011 Sep;130(3):1673-82. doi: 10.1121/1.3621029. PMID: 21895104.

Pantoja Acosta, M. L., Guevara Bartolini, M. A. M., & Gilardi Sánchez, A. A. (2021). Terapia musical como tratamiento para la migraña: una revisión sistemática y metanálisis de ensayos clínicos aleatorizados.

Goicoechea, Arturo, El sistema inmune y «los nervios»  (2021)

Tres errores migrana

Descubre los errores que te alejan de la curación.

3 ERRORES QUE COMETES CON TU MIGRAÑA

Soluciónalos hoy.

Facebook LogoTwitter LogoWhatsapp LogoLinkedin Logo