Hoy te traigo la novena entrevista a una exmigrañosa en mi blog.

Recuerda que también puedes ver las entrevistas a otros ex migrañosos, en este resumen de entrevistados.

Ella se llama Alessandra Furvis, vive en Barcelona y es coach esencial, una especialidad dentro del coaching. Además, ayuda a italianos que se quieren establecer en España.

Tras una intensa actividad laboral se vio arrastrada por migrañas y problemas de salud que ha superado en la actualidad.

Abajo tienes los enlaces citados y la entrevista trascrita por si no puedes oírla ahora.

Índice del artículo

ENLACES

Web de alessandra:  www.alefurvis.com

Essential Institute

Artículo "5 síntomas que reclaman un cambio".

TRANSCRIPCIÓN ENTREVISTA

Séfora: Hola, bienvenidos, estoy aquí con Alessandra Furvis de www.alefurvis.com aunque os pondré la dirección a bajo.  Ale es Coach Esencial, pero me gustaría que explicara ella en que consiste esto de Coach Esencial y con qué personas trabajas.

Ale: Hola, gracias Séfora, ante todo por la entrevista y bueno, pues mi profesión como Coach consiste, no tanto en ayudar a las personas, cuanto al acompañarlas en su proceso de autoconocimiento y superar un poco sus límites que amos poniendo todos a lo largo de nuestra vida y de nuestras experiencias y claro, para crear el proceso de creación. De la vida que realmente tiene que ver con lo que ellos sienten que es suyo y que sienten correcto para ellos.

Se llama Coaching Esencial porque tiene que ver con la esencia del individuo, tiene que ver con lo que está detrás de nuestra mascara, de nuestro ego, de este personaje que nos creamos para desarrollarnos en la vida del día a día, desde pequeños. Es una profesión que me fascina porque tiene la capacidad de llegar a la autenticidad de las personas, y también porque puedo integrar en esto mi formación anterior, mis experiencias de varios años en una empresa de diseño con todo lo que comporta, tanto a nivel de herramientas creativas, de buscar soluciones prácticas y de hacer prototipos y empezar a realizar un proyecto, también la empatía, el empatizar con situaciones a veces muy duras, muy estresantes en el ámbito de la empresa, en el ambiente laboral común de mucha presión, de mucha exigencia, lo que pasa normalmente en las oficinas. En muchas no en todas, ¡por suerte!

Trabajamos en varios niveles, teniendo en cuenta todos los aspectos del ser humanos, todo lo que tiene que ver con el niño interior, con el propósito de vida, con muchos aspectos que nos componen. Me gusta pensar en el ser humano como un escenario con muchos actores diferentes y siempre hay uno que va de protagonista va de prima donna y los demás actores se callan un poco su papel pero que esta la prima donna ahí, mandándolo todo! Entonces, ayudo un poco, los acompaño a mis clientes, y me gusta que ellos mismos tomen conciencia que realmente no son la prima donna ni ninguno de los actores, sino que son el Director de la obra. Me parece una metáfora potente para representar esto, ¿no?

La Cris Bolivar cuando empezó la formación conmigo en el Essential Institute dijo una vez "todos los seres humanos somos multiesquizofrénicos". Es decir, tenemos muchas voces hablando dentro de nosotros, algunas prioritarias y otras como sencundarias, pero ahí escondidas, que tienen mucho que contar también. Se trata de dar voz a todos los personajes.

Séfora: Muchas gracias Alessandra por explicarnos este teatro que tenemos a veces dentro de nuestra cabeza, me ha gustado mucho, me ha gustado mucho esto de los diferentes actores y es que en realidad es así, pero yo te he traído hoy a esta entrevista a parte de que nos expliques, como también has hecho en que consiste el coaching essencial y tu trabajo con personas que están expatriadas, verdad? que viven fuera de su país, para hablar de un aspecto que todos imaginan ya, el tema de las migrañas, no?. En tu caso, como bien has dicho, hace 3 años te dedicabas al diseño industrial, estabas en una gran empresa en un cargo de responsabilidad con reuniones importantes y aunque ya manifestabas algunos síntomas me has dicho que empezabas a tener algunos síntomas muy claros de que algo no iba bien, ¿verdad? Explícanos el tema del bruxismo y demás.>

Ale: Sí, me sentía con mucha presión desde, la situación en la que me encontraba, me sentía muy atrapada donde me había metido por varias causas y también me exigía mucho a mí misma y no era consciente de esto tampoco. Yo estaba ahí y no entendía nada, no tenía ni idea de lo que me estaba pasando a nivel emotivo, estaba muy perdida. Por las noches y también durante el día me pasaba mucho de apretar mucho los dientes y esto tenía la consecuencia de darme un dolor de cabeza increíble. También trabajaba mucho con el ordenador, largas horas, en la oficina con el aire acondicionado poco funcional y estar mucho tiempo con la vista fijada en un sitio o en un mismo punto me cansaba mucho y esto también me daba como consecuencia migraña.

Séfora: Vamos, ósea que te encontrabas con insomnio, bruxismo, migraña, tenías dificultades, ansiedad...

Ale: También insomnio.

Séfora: Todo por la situación que estabas viviendo en ese trabajo que era muy exigente y que no acaba de encajar, porque puede que fuera un buen trabajo, pero ya no era para ti, había llegado el momento que ya no era el adecuado, hasta que sucedió algo en una reunión, ¿no?

Ale: Sí, tuve un momento de mucha presión, hacía meses que hacíamos horarios muy largos de 12 horas al día, muy violentas también de lenguaje muy violento, muy duro, mucha tensión, entregas súper importantes parecía que todo era para ya. Yo me decía a mí misma: "Yo estudié diseño no he estudiado cirugía cardíaca, ósea no estoy aquí salvando vidas, estoy diseñando trenes, no le veo el sentido a esto. Bueno, a todo esto"

A todo esto en una reunión me sentí como que me faltaba la respiración, que necesitaba salir, no conseguía respirar, me fui a una ventana a tomar aire, me sentía como mareada, todos los músculos del cuerpo me dolían, me sentía como bloqueada y dije no, aquí está pasando algo. Pensaba que me iba a morir ahí de un ataque de algo y fui al médico a preguntar qué me estaba pasando.

Llegué al médico y me dijo: "Esto es un ataque de pánico claramente, tienes que replantearte un poco lo que está pasando con tu trabajo y tal". Yo también estaba muy asustada porque, unos pocos meses antes, el que estaba por encima mío en el departamento había tenido un ataque de corazón entonces, desde otra situación de cuerpo, de otra edad, etc. igualmente muy joven y claro y esto me tenía a mi muy asustada, me habían puesto de responsable temporal y me decía, yo no quiero acabar como él, ¿sabes?

Séfora: Claro.

Ale: Tenía este gran miedo. Entonces a partir de ahí empecé a plantearme muchas cosas, sobre el trabajo, sobre si estaba en el lugar adecuado. Fue un proceso largo, bastante largo, duro con muchos momentos, pero bueno ahora estoy muy agradecida de que me haya pasado esto y gracias también de haber hecho caso a la doctora que me dio esta posibilidad de tomarme un descanso y replantearme todo y no me dio, pues, a lo mejor otro doctor, me podría haber dado gotitas y haber seguido adelante, algo que muchas veces pasa.

Ella consideró que no era para medicarlo y me dio esta oportunidad de volver a repensar todo y en ese momento me metí en todos los cursos que podía hacer por aquí en Barcelona, y en Barcelona Activa, que hay muchas oportunidades de cursos gratuitos.

Yo no me sentía en ningún momento enferma ni nada, me había pasado eso y quería resolver eso, quería tomar alguna decisión al respecto y busqué herramientas y en eso encontré las herramientas del coaching esencial. Me pareció distinto al enfoque de otros tipos de  coaching, que son más por resultados, enfocados a estrategias que era un poco a lo que a mí, digamos, era lo que me había llevado al ataque de pánico, porque yo me movía por resultados, por estrategias, por planificación, por cumplir fechas, etc.

Entonces vi la diferencia de ir más allá de todo eso, de ese "tener que llegar", y eso me llenó mucho. A partir de ahí hice la formación, hice las prácticas, hice muchos errores también, fallé en muchas cosas, aprendí, todavía estoy aprendiendo. Empecé por la experiencia individual, de coaching individual y ahora he pasado también al coaching grupal, a las competencias transversales, a la mejora de la comunicación, a la mejora del trabajo en equipo. Digamos, todas esas herramientas que a mí me hubieran venido súper bien tener cuando estaba en mi antiguo trabajo, pues ahora las estoy aportando en otras empresas.

Séfora: Me parece muy bien Ale, estupendo. Me gusta mucho la reflexión que has hecho que estabas en un punto crítico donde tenías muchas migrañas, ansiedad, bruxismo, todo esto que hemos comentado, pero no ignoraste los síntomas. Hay personas que se encuentran en esta situación y lo único que hacen es acallan los síntomas. Tu dijiste, a ver, vamos a pararnos. Tu tenías esta oportunidad que te dio la doctora, pero, bueno que si no tienes esa oportunidad existen los fines de semana las vacaciones... creo que tengo que tienes un artículo, que también pondré, ¿Qué quiero de verdad en mi vida? ¿Qué quiero, no? Porqué esto no me está haciendo feliz y mi cuerpo me está hablando por que muchas veces no lo escuchamos, ¿no? Y tú te replanteaste un cambio de trabajo que era lo que en ese momento te estaba generando esta sintomatología.  Fue muy valiente.

Ale: Era un trabajo que desde fuera la gente me envidiaba o me admiraba por tener un trabajo de lo que había estudiado, de lo que era experta, porque llevaba ahí casi 8 años, de lo que controlaba, me apasionaba también el trabajo que hacía, en Barcelona, imagínate todos los italianos que quieren venir a vivir a Barcelona, es un sueño de la vida. Yo estaba realmente cumpliendo el sueño de alguien.

Séfora: Exacto era un buen trabajo, pero ya no era para ti, ya no era para ti.

Ale: Era una vida a la que yo estaba dedicada, y estaba muy contenta, pero algo fallaba y algo realmente estaba fallando y para mí, bueno, era súper importante el ambiente que había en el trabajo porque claro, pasas ahí 12 horas al día durante 6 días por semana y si no hay buen ambiente, claro acabas enfermando, y claro, entonces descubrí que para mí era fundamental y no... no estaba funcionando.

Séfora: Pero hay dos claves que son estupendas y es que tu relación es claramente emoción con salud y eso muchas personas no consiguen encontrar eso y es algo directo. Tu cuando te pones nervioso te duele la tripa, ¿no? Pues, en este caso igual, debido a tanto estrés a una situación tan incómoda y tan poco saludable acababas manifestando estos síntomas. Y otra, la acción, muchas personas, como ya te he comentado, tiene enfermedades, migrañas o el síntoma que tengan y se quedan estáticas, no hacen nada, se toman la medicación, que no digo que la dejen, pero hay otras cosas que podemos hacer para eliminar esos síntomas. En tu caso fue tomarte tu tiempo, cuidarte, hacer cursos y cambiar completamente tu vida. Por qué a día de hoy ,¿cómo estas de salud? Cuéntanos. ¿Estas migrañas aparecen como antes?, ¿tienes insomnio?

Ale: Relacionar el cuerpo con las emociones es algo que mucha gente da por irreal, nos hemos creído que el cuerpo va por un lado y las emociones van por otro. A mí en el trabajo que me decían: - no, mira, las emociones se quedan fuera del trabajo, aquí se viene a trabajar. Yo al principio me lo creía, pero no lo podía poner a la práctica, no sabía cómo y, ¡todavía no lo he descubierto eh. Veo cada cosa... en todos los cursos no hay ninguno que separe trabajo de emoción, al igual por aquí lo intentamos, pero no...., al igual es que somos humanos, a lo mejor será eso.

Lo de pasar a la acción, sí claro, también tengo que reconocer que no ha sido desde el día uno, me he pasado un tiempito, ahí, unos cuantos días, dígase semanas a lo mejor, llorando, teniendo crisis de "ahora que pasa, ay, ay ay me voy a....."

Séfora: Los cambios no son fáciles, los cambios son momentos de desestructurarte que te permiten llegar a un nivel superior.

Ale: Sí, sí, es un duelo, para mí es un duelo. Es como perder una persona querida. No lo comparo tal cual. Pero yo lo he vivido, o una parte de mi lo ha vivido como una pérdida, una pérdida y muy grave porque, a parte, yo tenía relaciones en ese trabajo que valoraba mucho.

Séfora: Claro.

Ale: Entonces, desde el día que salí por esta puerta no he vuelto a hablar con esas personas y yo las sigo valorando mucho. Entonces, para mi esa ha sido la pérdida. También del trabajo que me gustaba y me apasionaba, etc. etc. pero el trabajo también está hecho de relaciones.

Séfora: Me gusta que digas eso, porque cuando uno hace un cambio sacrifica cosas, cuando tomas un camino dejas otras detrás. Muchas veces lo que nos da miedo precisamente es eso, es renunciar a otro camino. Pero yo creo que no te arrepientes de haberlo hecho, ¿no? Que ahora mismo estas muy contenta donde estas.  ¿Verdad?

Ale: Hay momento de que sí, hay momento en que....ahora me pasa menos, pero siempre hay voces dentro de nosotros que nos dicen: - Oye, ¿pero qué te pasa? que has dejado esto, ahora que vas a hacer? y.. claro, está ahí esta voz, y está ahí por una razón, no solo para fastidiar.  Es decir, si nos enganchamos y solo escuchamos esa voz nos quedamos bloqueados, por eso también se trata de escuchar otras que dicen: - Vamos a jugar, vamos a intentar esto, vamos a probar con aquello... También hay muchas más oportunidades y muchas veces las voces dentro de nosotros para escuchar.

Séfora: Perfecto Alessandra, pues te tengo que dar las gracias. Hasta aquí llega la entrevista. Me quedo con la idea que me has transmitido de que todo no es blanco o negro, ¿no?. Que hay grises y que hay experimentar, hay probar y hay que escuchar todas esas voces y quiero decir a los que nos están escuchando que Alessandra no solo es una persona encantadora, una italiana estupenda y una gran coach esencial si no que es una gran pintora. Podéis ver las ballenas ahí arriba, es una gran artista así que, si queréis pasaros por su web conocerla, conocer su proyecto y disfrutad de sus palabras. Muchas gracias Ale.

Nos vemos más abajo en los comentarios. Dime: ¿el estrés laboral empeora tus migrañas?, ¿has conocido alguna vez a alguien que haya eliminado sus migrañas?

Tres errores migrana

Descubre los errores que te alejan de la curación.

3 ERRORES QUE COMETES CON TU MIGRAÑA

Soluciónalos hoy.

Facebook LogoTwitter LogoWhatsapp LogoLinkedin Logo