Trabajar con Séfora

VIVIR SIN MIGRAÑA

EDICIÓN INFANTIL

¿Tu hijo tiene migraña y sus dolores comienzan a empeorar?

 

¿Tu sufres migraña y quieres que tu hijo no pase por lo mismo?

 

¿Te preocupa que falte a los examenes por sus dolores de cabeza?

TENGO EXPERIENCIA DESDE 2019 EN NIÑOS CON MIGRAÑA DE 5 A 17 AÑOS.

En mis mentorías plasmo todos mis conocimientos y mi experiencia de curación total tras 15 años sin crisis, además soy madre de un niño sin migraña.

 

Una  mentoría es una relación profesional con un mentor, una persona que ya ha logrado el objetivo con la persona que quiere conseguir ese mismo objetivo.

ESTRUCTURA DE VIVIR SIN MIGRAÑA

EDICIÓN INFANTIL

Tendremos sesiones  o un programa completo semanal dependiendo de:

Edad de tu hijo.

U

Número de crisis.

Z

Si los padres sufren migraña.

TIENE MENOS DE 10 AÑOS

Los niños menores de diez años tienen la capacidad de desactivar sus síntomas, especialmente si un adulto los asiste.

La barrera consciente-inconsiente no está cerrada y pueden eliminar desencadenantes, asociaciones y la activación de la alarma de su cerebro si se utilizan palabras, ideas e imágenes adaptadas. Yo uso a Míster Listo:

 

TIENE ENTRE 10 Y 17 AÑOS

Los niños mayores de 10 años tienen la barrera consciente-inconsciente cerrada y no necesitan un adulto que le asista en los ejercicios.

Trabajar con adolescentes es un reto, pero si su implicación está asegurada, pueden aprender perfectamente herramientas para tranquilizar su sistema nervioso, y lograr así que no  se encienda la migraña.

Si alguno de los padres sufre migraña, es conveniente que también aplique las herramientas, apoyando a su hijo en el desarrollo de la desactivación.

 

¿CÓMO PUEDO APUNTARME?

Escribe a info@seforabermudez.com:

 

- Evaluaré personalmente vuestro caso.

- Tendremos una vídeollamada.

Nos aseguraremos que es la opción más recomendada para vuestra familia.

Aquí puedes ver testimonios de padres cuyos hijos han trabajado conmigo:

¿QUÉ VAS A CONSEGUIR ESTA MENTORÍA?

   Dejarás de estar perdido, tu y tu hijo sabrás en cada momento cual es el siguiente paso a seguir para eliminar tus migrañas.

   Aprenderás herramientas antimigraña para poder aplicar todos los días y cuando sufra una crisis en el colegio o instituto.

   Tendrás comunicación y acceso constante conmigo, una exmigrañosa.

   Aprenderás la función de tu migraña y características sobre el cerebro, que jamás te habrías imaginado.

Soy Séfora Bermúdez, bióloga y ex migrañosa. De adolescente sufría unas tres crisis a la semana con aura junto con fuertes dolores de estómago y contracturas constantes. Conseguí salir de esa espiral de dolor experimentando, sin saber que eso podía lograrse, una vida sin fuertes dolores de cabeza.

Además, soy madre de un niño sin migraña y tengo el título de monitora, con experiencia enseñando a niños en formación anti migraña y, anteriormente, en repasos escolares y como guía infantil en el zoológico de Barcelona.

Ahora mi misión es ayudar a otros a liberarse del secuestro de sus migrañas sean adultos o niños. 

¿POR QUÉ DEBEMOS TRABAJAR JUNTOS?

Porque llevas mucho tiempo buscando respuestas y nunca has leído nada así. Además, es el primer programa creado por una ex migrañosa, he vivido lo que estás viviendo y lo he vivido como niña y adolescente migrañosa. Ha llegado el momento de que alguien te acompañe durante el proceso de desactivación de los síntomas de tu hijo.

MÉTODO VIVIR SIN MIGRAÑA, "FRENA TU CEREBRO"

La migraña es una cefalea primaria, dolor sin daño.

No hay lesión ni alteración física responsable del dolor, más que un aprendizaje fóbico, un miedo fijado frente a eventos, personas y alimentos.

Tu cerebro es como un coche deportivo que alcanza altas velocidades y no puede parar.

Debido a mis estudios en biología y biología del dolor, junto con mi experiencia como exmigrañosa y cinco años como terapeuta anti migraña, he creado materiales específicos para tranquilizar a tu sistema nervioso y que este apague el dolor.

1. Frena: Aprende técnicas de relajación específicas si sufres migraña.

2. Ajusta el coche: Mejora tu autoconocimiento y las características PAS.

3.  Apaga el motor: Experimenta ejercicios para detener el pensamiento y quitar la atención al dolor.